El Honorable Concejo Deliberante presenta su nuevo Digesto Digital Municipal

Con la puesta en funcionamiento del nuevo digesto digital municipal, cualquier persona puede acceder a través de la página del HCD a la normativa local en una plataforma moderna, abierta y en permanente actualización. El sistema conserva las funcionalidades tradicionales de búsqueda por descripción, parte del texto, fecha, tipo de documento y estado, pero además incorpora un importante valor agregado: permite visualizar las relaciones entre las distintas normas. Es decir, si se consulta una ordenanza, el sistema también mostrará si esa norma fue modificada por otra, si modifica a una anterior o si es mencionada en otras disposiciones. Esta funcionalidad amplía la comprensión del entramado normativo local.

Locales28/05/2025
IMG-20250528-WA0000

El Honorable Concejo Deliberante de Olavarría informa a la comunidad que ya se encuentra en funcionamiento el nuevo Digesto Digital Municipal, una herramienta desarrollada de manera conjunta con el municipio que representa un avance significativo en materia de acceso a la información pública y participación ciudadana.

Este nuevo sistema es 100% municipal, fue creado con recursos propios y con el compromiso de fortalecer la transparencia institucional. Cabe destacar que el anterior digesto municipal había sido tercerizado a una empresa de Pinamar, por lo que esta nueva etapa representa también una recuperación de capacidades técnicas y tecnológicas del municipio.

Este proceso fue desarrollado en forma conjunta por el HCD y la Dirección de Planificación Estratégica, a través de la Coordinación de Gobierno Digital, siendo íntegramente desarrollado por personal de estas áreas.

Con la puesta en funcionamiento del nuevo digesto digital municipal, cualquier persona puede acceder a través de la página del HCD a la normativa local en una plataforma moderna, abierta y en permanente actualización.

El sistema conserva las funcionalidades tradicionales de búsqueda por descripción, parte del texto, fecha, tipo de documento y estado, pero además incorpora un importante valor agregado: permite visualizar las relaciones entre las distintas normas. Es decir, si se consulta una ordenanza, el sistema también mostrará si esa norma fue modificada por otra, si modifica a una anterior o si es mencionada en otras disposiciones. Esta funcionalidad amplía la comprensión del entramado normativo local.

La carga de la información está siendo realizada por el equipo del HCD, por lo cual la totalidad de la normativa histórica será incorporada progresivamente. No obstante, todas las nuevas normativas ingresadas al sistema ya contarán con estas mejoras en tiempo real.

Asimismo, se invita a la comunidad a participar activamente en la construcción y mejora de esta herramienta. El correo electrónico institucional del HCD está abierto a sugerencias, observaciones y propuestas, reafirmando el espíritu colaborativo de esta iniciativa.

Te puede interesar
FB_IMG_1753759334177

Barrio San Lorenzo: vecinos cansados tapan los pozos con escombros

Locales29/07/2025

Un lector se comunicó con nuestra redacción para expresar la profunda frustración de los residentes de la zona. Cansados de la inacción y la falta de soluciones, los propios vecinos han tomado la iniciativa de rellenar los baches con escombros, en un intento desesperado por mejorar la transitabilidad.

Pavimentacion-Pellegrini-3

Avanza la obra de pavimentación en el barrio Carlos Pellegrini

Locales28/07/2025

En ese marco, el progreso ya es notorio, con avances que pueden verse en materia de hormigonado sobre arterias clave con en la confección de cordón cuneta y pasante.Se trata de una obra esencial en materia de transitabilidad pero también en escurrimiento de aguas, que se ejecuta con fondos municipales por una inversión superior a los 100 millones de pesos.

Colecta-de-sangre-CAPS-12-576x1024

Nueva colecta externa de sangre e inscripción al registro de donantes de médula

Locales28/07/2025

La donación de médula ósea se guía por el principio de solidaridad internacional. Cada persona inscrita en el Registro Argentino está dispuesta a donar CPH  a cualquier persona del mundo que lo necesite. Es importante recordar que la inscripción en el registro argentino es un acto voluntario que implica un compromiso a largo plazo, ya que si bien todo donante de CPH puede cambiar su decisión cuando lo desee, es vital asumir la decisión y tomarlo con responsabilidad.

IMG-20250727-WA0004

Cadena 103 Responde a Borzi: "En Ningún Momento Buscamos Vincularlo Personalmente con Irregularidades"

Locales27/07/2025

Tras las contundentes declaraciones del funcionario Ramiro Borzi en su cuenta de Facebook, donde cuestionó la publicación de una denuncia y acusó a medios digitales de exponer a su hijo menor de edad, Cadena 103 ha emitido un comunicado oficial. En este, la emisora se defiende, enfatizando que su cobertura "en ningún momento" buscó vincular personalmente a Borzi ni mencionó detalles de su hijo, aclarando que el foco de la noticia fue la denuncia de favoritismos y corrupción sistémica dentro de la Junta Evaluadora de Discapacidad de Olavarría.

Anses

La incertidumbre golpea a las personas con discapacidad: recortes estatales y trámites sin respuestas

Locales25/07/2025

En todo el país, miles de personas con discapacidad enfrentan un futuro incierto. La política de recortes en dependencias nacionales, incluida la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), está generando despidos y una drástica reducción de atenciones. Esta situación ha dejado a muchos en un "limbo" de dudas y trámites confusos, tal como lo analizó Juan Carlos Arzia en una reciente conversación radial con el periodista Mario Delgado, quien compartió su angustiante experiencia personal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.