Capacitación clave para el manejo correcto del arbolado urbano

Una reciente charla en el Centro Cultural Municipal “San José” sobre la nueva Ordenanza Municipal Nº 5455/24 que revoluciona el manejo del arbolado urbano en Olavarría, generó un gran interés. Cerca de 60 personas se congregaron para informarse sobre esta normativa que busca la protección, preservación y mejora del arbolado público, poniendo fin a las podas incorrectas y promoviendo un manejo responsable.

Locales27/05/2025
R (2)
Foto ilustrativa

Con una gran asistencia, se llevó a cabo el viernes pasado,  una charla abierta sobre la preservación del arbolado urbano en el Centro Cultural Municipal “San José”. El encuentro se realizó en el marco de una nueva Ordenanza Municipal Nº 5455/24, que busca generar un cambio radical en la forma en que se interactúa con el arbolado público.

El pasado viernes, cerca de 60 personas se reunieron para escuchar a expertas como Lía Oyesqui (INTA), Belén Rossini (Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires) y Verónica Porello (Dirección de Desarrollo Agropecuario), quienes compartieron información crucial sobre la nueva normativa.

La Charla de Arbolado Público tuvo muy buena asistencia 


Esta nueva regulación tiene un objetivo claro: proteger, preservar, mejorar e incrementar el arbolado público, incluyendo el de parques y paseos. Durante la charla, se presentó la flamante Mesa de Arbolado Urbano, un espacio de trabajo colaborativo integrado por el Municipio, INTA, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Coopelectric.

María Inés González, titular de Desarrollo Agropecuario local, enfatizó un concepto clave: la "no poda". Históricamente, las intervenciones en los árboles se han realizado de manera incorrecta. Esta nueva ordenanza no solo busca reeducar sobre el mantenimiento adecuado, sino que también establece multas y sanciones para quienes no cumplan con la normativa. La idea es cambiar hábitos dañinos y fomentar un manejo responsable de nuestro patrimonio verde.


Una de las herramientas fundamentales que se implementará es un Registro de Podadores. Este estará disponible en la página web oficial, donde las personas interesadas podrán inscribirse y, tras una capacitación y certificación, estarán habilitadas para realizar las tareas de poda e intervenciones de manera correcta sobre el arbolado urbano.

La Secretaría de Obras Públicas, Infraestructura y Servicios Públicos será la autoridad de aplicación, lo que significa que cualquier vecino podrá acercarse para asesorarse antes de realizar cualquier intervención.

La alta convocatoria a la charla demostró un gran interés y compromiso por parte de la comunidad, incluyendo responsables de viveros, empresas proveedoras, profesionales de distintos rubros y público en general. Este espacio de intercambio es clave para la colaboración y la concientización sobre la importancia de la preservación de nuestro arbolado.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.