Gobierno de Milei: Golpe a la Trata de Personas reformas clave y récords históricos

Seguridad, economía, reformas del Estado y relaciones internacionales.

Nacionales26/05/2025
sin-titulo-1748210330858_630_420

Esta semana se desbarató una red internacional de trata de personas con base en Argentina, vínculos en Chile y operaciones financieras en España. La organización explotaba a mujeres para la producción de contenido erótico online.

En Rosario fue detenido un  narcotraficante prófugo, vinculado a una banda relacionada con el asesinato de un integrante de 'Los Monos'. Además, se desarticularon dos búnkeres de venta de droga.

En CABA, se desbarató una organización narco tras allanamientos en tres pabellones del Complejo Penitenciario Federal y en oncedomicilios de la Ciudad y el conurbano bonaerense.

En Rosario fue detenido un  narcotraficante prófugo, vinculado a una banda relacionada con el asesinato de un integrante de 'Los Monos'. Además, se desarticularon dos búnkeres de venta de droga.

En CABA, se desbarató una organización narco tras allanamientos en tres pabellones del Complejo Penitenciario Federal y en oncedomicilios de la Ciudad y el conurbano bonaerense.

Cerca de la frontera con  Bolivia, se secuestraron más de 425 kilos de cocaína ocultos en cubiertas de camión dentro de una gomería abandonada.

En Misiones, fueron incautados 1.780 kilos de droga que ingresaban desde Paraguay por el río Paraná, a la altura de Puerto Maciel.

En el plano estadístico, en 2024 Argentina alcanzó el  índice más bajo de homicidios dolosos de su historia y de toda Sudamérica. La tendencia a la baja continúa en el primer trimestre de 2025, como resultado de una estrategia enfocada en trabajo sostenido y decisión política.

Además, los delitos contra las mujeres también muestran una baja significativa: homicidios vinculares (-14,3%), delitos sexuales (-12,8%) y trata de personas (-35,9%).

Reformas estructurales: menos burocracia y más eficiencia

El Gobierno anunció una reestructuración en el área de Cultura con el objetivo de optimizar recursos y reducir el gasto público. Se eliminaron ganismos desconcentrados como el Museo Nacional de Bellas Artes, la CONABIP, la Comisión Nacional de Monumentos, Tecnópolis y el Palacio Libertad, que pasarán a depender directamente de la Secretaría de Cultura. La medida incluye la  eliminación de consejos rentados y cargos políticos superpuestos.

También se reformó el Instituto Nacional del Teatro (INT): se derogó su autarquía, pasará a ser una Dirección Nacional y se eliminará el Consejo Directivo, lo que generará un ahorro estimado de 150 millones de pesos anuales. Según el Gobierno, esto permitirá destinar más recursos a la actividad teatral, cumpliendo con la Ley del Teatro.

En el área de Derechos Humanos, se fusionarán  el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo Sitio de Memoria ESMAcon el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO), manteniendo sus funciones esenciales y optimizando recursos.

En términos de facilitación comercial, la ANMAT flexibilizó normas para importar alimentos para consumo personal como cápsulas de café y yerba mate (Disposición 3820/25). Asimismo, se lanzó un nuevo Régimen de Excepción para el transporte fluvial y marítimo (Decreto 340/2025), destinado a atraer inversiones, reducir costos logísticos y generar empleo.

Avances tecnológicos y modernización digital

La Fuerza Aérea Argentina realizó con éxito el lanzamiento experimental del cohete sonda MET 1-SO  “Escorpio”, siendo la primera experiencia nacional  con recuperación de carga útil  sobre el mar argentino.

Además, comenzó la implementación de la  renovación online de licencias de conducir  en CABA y 19 provincias. La nueva licencia digital será válida en todo el territorio nacional.

Indicadores económicos positivos y desregulación
En abril  de 2025, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) tuvo una variación mensual del 2,8%. La balanza comercial argentina arrojó un superávit  de 204 millones de dólares. Las exportaciones crecieron un 2,3% interanual, mientras que las importaciones aumentaron un 37,3%. El saldo comercial energético fue de 573 millones de dólares.

Acuerdos energéticos y nueva política de subsidios
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo que actualiza las condiciones de uso de la energía de Yacyretá. Se fijó un precio igual para ambos países, reduciendo el costo que pagaba Argentina.

También se anunció una modificación en los criterios para la asignación de subsidios energéticos. Zonas del AMBA con manifiesta capacidad contributiva, como countries, barrios privados y Puerto Madero, dejarán de recibir subsidios.

Plan de reparación histórica de los ahorros
“TUS DÓLARES, TU DECISIÓN. Lo tuyo es tuyo y no tenés por que demostrarle nada al estado”.

El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan disponer libremente de sus ahorros sin necesidad de justificar su origen. En paralelo, se actualizarán los valores mínimos para operaciones financieras.

* Por la Derecha Diario 

Te puede interesar
IMG-20250626-WA0002

Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes

Nacionales26/06/2025

El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.