Se realizará la Velada de Gala del 25 de Mayo en el Teatro

Con danzas emblemáticas del Ballet Folklórico Municipal y la innovadora propuesta de la Murga "Arrebatando Lágrimas", la comunidad olavarriense celebrará un nuevo aniversario patrio.

Locales21/05/2025
Velada-de-Gala-819x1024

Desde la Subsecretaría de Cultura y Educación y el Teatro Municipal invitan a toda la comunidad a compartir la Velada de Gala en el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La misma será el domingo 25 de mayo a las 20 horas.

En esta oportunidad, participará el Ballet Folklórico Municipal y estará invitada la Murga Arrebatando Lágrimas.

El Ballet Folklórico Municipal estará presentando una cuadro de danza inspirado en la destacada y reconocida película estrenada en 1973, y dirigida por Leonardo Favio, “Juan Moreira”; un cuadro en homenaje al gran Raúl Carnota “Coplas para mi tierra”, con un breve recorrido por algunas de sus obras y el Pericón Nacional.
Por su parte, la Murga “Arrebatando Lágrimas” presentará una escena de su espectáculo 2026 “La memoria de la abuela”.

El Ballet Folklórico Municipal está integrado actualmente por ocho parejas conformadas por los bailarines: Paloma Begue, Romina Brunero, Yanina Caponi, Camila Mángano, Delia Ortega, Camila Terraza, María Eugenia Van Dyk, Lourdes Zárate, Ezequiel Laborde, Brian Lorea, Alejo Narvaja, Santiago Olmos, Álvaro Pérez Marton, Brian Rueda, Lucas Serantes y Ezequiel Terán. Asistentes Coreográficos: Romina Brunero y Lucas Serantes. Dirección: Mariana Jadur
La entrada es libre y gratuita.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
alfonsin

El período democrático más extenso de la historia de nuestro país

31/10/2025

El 30 de octubre se recordó en Argentina la vuelta a la democracia en 1983, un hito marcado por la transición de la dictadura a un sistema democrático. En este contexto, Belén Vergel, presidente de la Unión Cívica Radical de Olavarría, reflexionó sobre la necesidad de cuidar y fortalecer la democracia en el presente. En su discurso, destacó el alto nivel de participación en las elecciones de 1983, contrastando con la baja participación en las elecciones actuales, y subrayó la importancia de una representación política comprometida con el bienestar común. Vergel llamó a la sociedad y a los dirigentes a asumir la responsabilidad de defender y profundizar la democracia, advirtiendo sobre el peligro de la apatía y la desconfianza en las instituciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.