Se extiende la convocatoria a artistas para participar del 1º Salón Provincial “Alberto Salinas” 2025

Para participar, las personas interesadas deben completar un formulario online (clic aquí) y atender a las bases y condiciones, que son comunicadas aquí y pueden ser solicitadas en el mail del Museo, [email protected]; o bien concurriendo a la institución, ubicada en San Martín 2862. Se recuerda que el primer premio es de $100.000 y el segundo premio de $50.000, además de la posibilidad de menciones especiales, y y permanecerán en sala hasta el mes de julio.

Locales10/04/2025
MDA-Salon-artistas-Salinas-823x1024

El Municipio de Olavarría, a través del Museo “Dámaso Arce” informa que se extiende la convocatoria a artistas para participar del 1º Salón Provincial “Alberto Salinas” 2025.

El plazo para el envío de obras se extiende hasta el 12 de abril inclusive. En esta ocasión la disciplina del salón será Dibujo y podrán participar mayores de 18 años, argentinos, o extranjeros con más de tres años de residencia en el país, con una obra inédita.

Para participar, las personas interesadas deben completar un formulario online (clic aquí) y atender a las bases y condiciones, que son comunicadas aquí y pueden ser solicitadas en el mail del Museo, [email protected]; o bien concurriendo a la institución, ubicada en San Martín 2862.

Se recuerda que el primer premio es de $100.000 y el segundo premio de $50.000, además de la posibilidad de menciones especiales, y y permanecerán en sala hasta el mes de julio.

Ante cualquier consulta al respecto, se puede acudir al Museo en los siguientes horarios: martes, miércoles y jueves de 8:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 17:00 horas, viernes de 8:00 a 12:00 horas. Y de 13:00 a 19:00 horas. Sábados, domingos y feriados de 17:00 a 20:00 horas., o bien escribir al mail antes citado.

Alberto César Salinas

Fue un importante dibujante argentino, hijo de José Luis Salinas, conocido por ilustrar durante años las revistas de Billiken y Anteojito, así como diversas editoriales, como la vieja Editorial Columba, a través de personajes tales como Dago, o La Legión Extranjera. En 1997 recibió el prestigioso galardón internacional “Yellow Kid”, que muy pocos dibujantes argentinos ostentan. El salón, que lleva el nombre del dibujante, conformará la segunda muestra del año de la institución.

 

Bases y condiciones

Las obras deberán ser originales y no haber sido presentadas en otro salón. Su temática será LIBRE. La participación será GRATUITA. –

Art.1- LA PARTICIPACIÓN. Podrán participar Artistas Argentinos o Extranjeros con más de 3 años de Residencia en el país, mayores de 18 años, que pertenezcan a cualquiera de los municipios que integran la provincia de Buenos Aires.

Las inscripciones culminarán el 12 de abril de 2025 inclusive. Para efectuar su participación, los artistas deberán rellenar el formulario y enviar una imagen en alta resolución (300 dpi o más) de la obra con la cual participen y deban entregar en el caso de quedar seleccionados.

Art.2- LAS DISCIPLINAS. La disciplina que podrá intervenir en este primer ciclo del salón es: Dibujo. Cada artista podrá participar con una obra. Se aceptan obras realizadas con diferentes materiales, como lápiz, bolígrafo, grafito, plumas, carbonillas, crayones, marcadores, entre otros, en donde predomine el tratamiento dibujístico. No podrán utilizarse herramientas digitales para la obra. Se considerarán para la participación sólo las obras realizadas de forma artesanal, preferentemente monocromáticas (un color y sus valores o intensidades), y donde los trazos, las líneas y la sombra, componen la obra. Está aceptado el uso del color, siempre que se adecúe al tratamiento dibujístico.

Art.3- LAS OBRAS. Las obras seleccionadas deberán presentarse listas para colgar y respetar las medidas mínimas y máximas según el siguiente detalle: medida mínima 21 cm x 29,70 cm (tamaño A4), medida máxima 1.00 mt de base x 1.50 mts de altura, en cualquiera de los casos, con marco incluido.

Las obras no deberán superar los 3 Kg de peso.

El traslado de las obras, tanto como para la recepción como para el posterior retiro estará a cargo y riesgo del participante.

Las obras deberán estar debidamente identificadas al dorso:

Apellido y nombre del autor
Domicilio
Número de Teléfono
Email del Autor
Fotocopia del DNI del autor.
Técnica utilizada
Título de la obra (se aceptarán obras sin título en cuyo caso se colocará la leyenda “S/T”

Art.4- LA RECEPCIÓN. La recepción de obras será los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de abril de 2025, de 8 a 17hs en la sede del Museo Dámaso Arce, San Martín 2862, Olavarría, Bs.As. CP 7400 (No es necesario entregar la obra personalmente). El artista, comisionista o persona a cargo de entregar la obra, se anunciará en recepción y acercará la obra a las oficinas del Museo.

Art.5-EL JURADO estará formado por tres Artistas Visuales de comprobada trayectoria en el ámbito artístico, y se reunirán a partir del martes 8 de abril de 2025. Quedará a su criterio la selección y premiación de los trabajos. El fallo del jurado será inapelable.

Los concurrentes al salón podrán verificar las Actas de selección de obra y premios confeccionadas por el jurado, debiendo para ella acreditar identidad con su DNI.

Los artistas seleccionados serán avisados y convocados para entregar su obra para la exhibición, el día 22 de abril de 2025.

Art.6 – LOS PREMIOS- Se entregarán un primero y un segundo premio a saber:

1º Premio adquisición: 100.000- (pesos cien mil)

2º Premio adquisición: 50.000 – (pesos cincuenta mil)

Además, habrá menciones especiales del Jurado y un premio único al “Artista Local”. Las obras premiadas en 1° y 2° lugar son adquiridas y pasarán a formar parte del patrimonio del Museo Dámaso Arce.

En el caso en que el premio no se otorgara el día de la inauguración, la organización se reserva el derecho de entregarlos hasta 30 (treinta) días hábiles posteriores a la inauguración del Salón.

Art.7- LA EXPOSICIÓN. El Acto inaugural y entrega de premios será el día domingo 11 de mayo de 2025 a las 18 Hs. en el Museo Dámaso Arce del municipio de Olavarría, San Martín 2862, donde serán expuestas las obras premiadas y seleccionadas.

Las obras seleccionadas y premiadas quedarán expuestas hasta el día 6 de julio de 2025 en el Museo Dámaso Arce. La exposición podrá ser visitada en los siguientes horarios: Martes a jueves de 8:00 a 12:00 Hs y de 13:00 a 17:00 Hs., Viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 19:00 Hs. y Sábados, domingos y feriados de 17:00 a 20:00 Hs.

Art.8- EL RETIRO DE OBRAS- Las obras seleccionadas deberán retirarse desde el lunes 7 de julio al viernes 11 de julio de 8 a 12 Hs o de 13 a 17 Hs.- Sin Excepción. En el Museo Dámaso Arce, San Martín 2862, de Olavarría.

Pasados los 30 días, las obras que no se retiren pasarán a integrar automáticamente el Patrimonio Municipal.

Art.9- LA ACEPTACIÓN. Los artistas, por el solo hecho de participar, aceptan todos y cada uno de los artículos expuestos en el presente reglamento. Cualquier caso no previsto en el presente, será resuelto por los organizadores.

Te puede interesar
hospital-olavarria

TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS

Locales05/09/2025

La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.

Mercados-Bonaerenses5

Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”

Locales01/09/2025

Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).

Turismo-Una-Vuelta-a-la-Plaza-1024x682

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Locales22/08/2025

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

IMG_8738

Histórica inversión en clubes de Olavarría

Locales21/08/2025

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.