
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
Docentes e investigadores debatieron sobre educación ambiental y ruralidad no solo en Olavarría sino también en otros paises latinoamericanos, en este encuentro virtual, se presentó una revista dedicada a estas temáticas.
Locales25/02/2025****
Con el objetivo de repensar la educación desde una mirada territorial, se llevó a cabo el primer encuentro del Café Pedagógico Virtual, un espacio de diálogo entre investigadores y docentes de Colombia y Argentina. Bajo la dirección de Ramiro Perdomo, veterinario y doctor en Ciencias de la Educación, se abordaron temas como el medio ambiente, la ruralidad y el trabajo con comunidades escolares.
En esta reunión que se realizó ayer lunes a partir de las 20 hs, por la plataforma Zoom y se transmitió en vivo y en directo por YouTube ; la investigadora Ana María Díaz, especialista en Socioantropología y exdirectora del Instituto de Formación Docente Nº 22, presentó una revista dedicada al ambiente y la ruralidad en nuestra ciudad.
Vale mencionar que ella encabeza un grupo de docentes e investigadores que toma como referencia el concepto de Escuela Viva, una perspectiva que entiende la educación ambiental de manera integral, desde lo biofísico, político, económico, artístico y cultural. En este sentido, promueven experiencias en escuelas que van desde el desarrollo de huertas orgánicas y monocultivos sin agroquímicos hasta talleres de danza, música y arte vinculados al cuidado del entorno.
Para cerrar Ana María Díaz se mostró muy satisfecha con este primer encuentro donde hubo un intercambio de ideas entre los participantes, quienes destacaron la importancia de repensar la educación desde una perspectiva territorial y contextualizada para fortalecer la vinculación entre la investigación y la práctica docente, con el objetivo de generar propuestas educativas más integrales y acordes a las realidades locales.
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.
Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.