Locales19/08/2025

Escándalo: Multan a activista ambiental por protestar frente a la Municipalidad

Un activista fue sancionado con una multa de $600.000 por exhibir carteles en el Paseo Jesús Mendía, acusando a varias entidades de contaminar el Arroyo Tapalqué. El ambientalista Martín Acosta calificó la medida como "absurda y antidemocrática".

***

El ambientalista Martín Acosta fue condenado a pagar una multa de $ 600.000 por el simple hecho de desplegar un cartel por tres horas al frente de la municipalidad contra la contaminación del Arroyo Tapalqué . 

Todo inició 15 de abril de este  año  dónde se realizó   la sexta jornada ambiental en el paseo Jesús Mendía ante la falta de respuestas de respuesta por parte del municipio de Olavarría y de Funcionarios Judiciales de esa 
localidad. (3 años de reclamos sin novedades).

La misma consistió en una actividad que se realizó por la mañana de ese día en donde llevaron  y desplegaron  sus  carteles con las siguientes  consignas:  “Coopelectric contamina Arroyo Tapalqué”,  “Basurero Olavarría contamina Arroyo Tapalqué”,  “Cárceles de Sierra Chica  contaminan Arroyo Tapalqué” “ Wesner se parte de la solución y no de  la contaminación”

La resolución del Juez , según el ambientalista Martín Acosta "es absurda, antidemocrática, dudosa y  hasta escandalosa en condenar a una persona a pagar una multa de $ 600.000 por el solo hecho de hacer un bien; que es cuidar el ambiente  y la salud de varios pueblos al estar las aguas del Arroyo Tapalqué  contaminadas", indicó Acosta. 

La condena impuesta es por colocar los carteles por 3  horas con las consignas mencionadas sobre el paseo “Jesús Mendía”,  en donde no molestaban a nadie, ni se impedía el caminar a la gente. 

"Lo que queda claro es que a los verdaderos delincuentes 
no se los castiga, sancionan a una persona honesta, comprometida con 
el Ambiente y la Salud Pública", sostuvo Acosta. 

 " No hay  dudas que coartan los derechos a la libertad de expresión; derecho fundamental que garantiza la posibilidad de expresar ideas, opiniones pensamientos sin censura o represión del  Estado (Art. 42 C.N.), calificándolo, lisa y llanamente, una persecución  de los funcionarios municipales de Olavarría hacia una persona proba, con el propósito de intimidarnos para que desistamos de futuros  reclamos ambientales", concluyó el ambientalista Martín Acosta. 

 

Te puede interesar

Sonreir a la vida

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos