Locales19/08/2025

Escándalo: Multan a activista ambiental por protestar frente a la Municipalidad

Un activista fue sancionado con una multa de $600.000 por exhibir carteles en el Paseo Jesús Mendía, acusando a varias entidades de contaminar el Arroyo Tapalqué. El ambientalista Martín Acosta calificó la medida como "absurda y antidemocrática".

***

El ambientalista Martín Acosta fue condenado a pagar una multa de $ 600.000 por el simple hecho de desplegar un cartel por tres horas al frente de la municipalidad contra la contaminación del Arroyo Tapalqué . 

Todo inició 15 de abril de este  año  dónde se realizó   la sexta jornada ambiental en el paseo Jesús Mendía ante la falta de respuestas de respuesta por parte del municipio de Olavarría y de Funcionarios Judiciales de esa 
localidad. (3 años de reclamos sin novedades).

La misma consistió en una actividad que se realizó por la mañana de ese día en donde llevaron  y desplegaron  sus  carteles con las siguientes  consignas:  “Coopelectric contamina Arroyo Tapalqué”,  “Basurero Olavarría contamina Arroyo Tapalqué”,  “Cárceles de Sierra Chica  contaminan Arroyo Tapalqué” “ Wesner se parte de la solución y no de  la contaminación”

La resolución del Juez , según el ambientalista Martín Acosta "es absurda, antidemocrática, dudosa y  hasta escandalosa en condenar a una persona a pagar una multa de $ 600.000 por el solo hecho de hacer un bien; que es cuidar el ambiente  y la salud de varios pueblos al estar las aguas del Arroyo Tapalqué  contaminadas", indicó Acosta. 

La condena impuesta es por colocar los carteles por 3  horas con las consignas mencionadas sobre el paseo “Jesús Mendía”,  en donde no molestaban a nadie, ni se impedía el caminar a la gente. 

"Lo que queda claro es que a los verdaderos delincuentes 
no se los castiga, sancionan a una persona honesta, comprometida con 
el Ambiente y la Salud Pública", sostuvo Acosta. 

 " No hay  dudas que coartan los derechos a la libertad de expresión; derecho fundamental que garantiza la posibilidad de expresar ideas, opiniones pensamientos sin censura o represión del  Estado (Art. 42 C.N.), calificándolo, lisa y llanamente, una persecución  de los funcionarios municipales de Olavarría hacia una persona proba, con el propósito de intimidarnos para que desistamos de futuros  reclamos ambientales", concluyó el ambientalista Martín Acosta. 

 

Te puede interesar

Jornada de Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 917

En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.

Arreglaron la Cámara Hiperbárica del Hospital

El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.

“Quiero llevar mi experiencia al Concejo Deliberante para transformar la ciudad”

Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría

En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.

Histórica inversión en clubes de Olavarría

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa

La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.

Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación”

El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.

Seminario sobre cultura de masas y análisis de “El Eternauta”

FACSO invita a participar del seminario “El Eternauta: una propuesta de análisis desde la Teoría Crítica y la Semiótica”, a cargo de la Dra. Belén Fernández Massara y el Mag. Gastón Marmissolle. Inicia el 18 de agosto.

Se sortearon 108 lotes en Sierras Bayas

En la tarde de este martes se llevó a cabo el acto donde se conocieron las familias que vivirán en el barrio conocido como ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA).  Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.

Impulsan programa de inteligencia artificial para capacitar a jóvenes en Olavarría

Con el apoyo de varias empresas y el municipio, el programa Olavarría GEERS capacita a 47 jóvenes de la ciudad en el desarrollo de software con agentes de inteligencia artificial, una de las áreas con mayor proyección en el mercado laboral.

Ocaña tras su alianza con la UCR: "Queremos que la banca que ocupa el kirchnerismo sea nuestra"

La líder de Confianza Pública abandonó su pacto con la Coalición Cívica horas antes del cierre de listas para "no fragmentar un espacio de centro" en CABA. Además, subrayó que durante la campaña trabajarán para quedarse con la banca de la minoría, que actualmente ocupa el senador Mariano Recalde.