Stevie Wonder habló sobre el rumor de su falsa ceguera
Durante una actuación de su mini gira Love, Light & Song por Europa, el artista discográfico de 75 años habló con el público después de enterarse de que algunas personas creen que puede ver.
***
Stevie Wonder habló sobre un rumor que sugiere que el legendario cantautor de R&B en realidad no es ciego.
Durante una actuación el 9 de julio de su mini gira Love, Light & Song por Europa, el artista discográfico de 75 años habló con el público después de enterarse de que algunas personas creen que puede ver.
En un vídeo del concierto, Wonder hace una pausa en su espectáculo para hablar con el público sobre su vida personal y cómo la ceguera ha impactado su percepción del mundo que lo rodea.
«Tengo que decirles algo que estaba pensando y quería que el mundo lo supiera. Lo digo ahora mismo», dijo Wonder con sus características gafas de sol. «Saben, ha habido rumores de que tengo citas y todo eso».
En el clip se puede escuchar al público riéndose ante la idea.
Aun así, Wonder continuó: «Pero, en serio, sabes la verdad. La verdad es que, poco después de mi nacimiento, me quedé ciego«.
Dijo a la audiencia que sentirse ciego a una edad tan temprana «fue una bendición» disfrazada.
«Me ha permitido ver el mundo con la visión de la verdad, de la visión; ver a las personas en su espíritu, no en su apariencia ni en su color», continuó. «Pero, ¿de qué color es su espíritu?».
Wonder ha hablado sobre vivir como una persona ciega en el pasado, incluso durante una conversación en 2024 con Barack Obama en el podcast Wonder of Stevie.
«Nací. Poco después, quedé ciego. Mi madre pasó por diferentes cosas, así que mi experiencia con eso fue profunda», dijo y agregó que su madre lloraba «todas las noches» hasta que él le dijo: «Mamá, no deberías llorar, me estás haciendo doler la cabeza».
Wonder luego recordó: “Y dije: ‘Tal vez Dios tiene algo para mí que es más grande que todo esto’”, y que “la historia demostró” eso para él.
Además de su icónica carrera en la música, que incluye éxitos legendarios como «Superstition» y «I Wish», Wonder ha utilizado su fama para defender diversas causas.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Reeditan el libro de conversaciones «Con Piazzolla»
Publicado originalmente en 1969, vuelve a las bateas bajo la curaduría del psicoanalista y melómano Carlos Kuri. Reúne las charlas que el bandoneonista y compositor tuvo con Alberto Speratti, donde Piazzolla recorre historias personales y da cuenta de sus influencias.
Andrea Coronel: "A la trata lo combatimos día a día"
En un crucial encuentro nacional, delegaciones de todo el país se reunieron para fortalecer la lucha contra la trata de personas, un flagelo que, según afirmó Andrea Coronel del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, "nos atraviesa y está no solo en el país, sino en todo el mundo". La representante dialogó con Mario Delgado en "Opinión Olavarriense" y reveló detalles sobre las mesas de trabajo y los impactantes operativos recientes, incluyendo el rescate de 74 víctimas de explotación laboral en "camas calientes".
Scaramanzia "La Comunidad Que Nos Entretiene Cada Noche"
Este lunes 14 de julio se dio a conocer una comunidad de Streamer llamado "Scaramanzia" , los participantes proviene de Rosario, Perez Santa Fe, y cuenta con el manejo especial de Mauricio Battigelli.
La Tierra nos habla: "Somos el Mundo" y tenemos el compromiso de cuidarla
Una jornada de educación ambiental que se realizó ayer jueves por la tarde, en el Centro Cultural San José y que fue dirigida a estudiantes del Profesorado de Educación Inicial de Rosario, nos invitó a reflexionar sobre la profunda conexión que existe entre la humanidad y nuestro hogar, el Planeta Tierra. Este encuentro organizado por IPER , resonó con la idea de que todos somos el mundo, destacó la importancia de la conciencia ambiental desde la formación de las futuras generaciones. Porque en cada rincón de nuestra comunidad, y en cada elemento de la naturaleza que nos rodea, se encuentra la esencia de un compromiso vital con nuestro planeta.
Más allá de la edad: la campaña de hipertensión en el Paseo de la Salud alerta sobre casos en jóvenes
En una jornada de concientización por el Día Mundial de la Hipertensión en el Paseo de la Salud, el enfermero Pablo Grunewald, de la Subsecretaría de APS, advirtió en diálogo con "Diario Olavarría" sobre un preocupante aumento de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en personas jóvenes, subrayando la urgencia de controles anuales incluso antes de los 30 años y la importancia de hábitos saludables para prevenir riesgos silenciosos.
No hay que dejar sola a la IA
Las IA muestran tendencias a engañar para cumplir sus objetivos, lo que genera preocupaciones sobre su uso en entornos con poca supervisión. Esto se suma a la crisis de los medios de comunicación, cuyo modelo de negocio basado en clics se ve amenazado por las AI Overviews de Google, generando una caída significativa en el tráfico y un futuro incierto para la producción de contenido de calidad. Por *Mauro Decker
Terapia magnética transcraneal: "un avance para el bienestar mental"
Una innovadora terapia magnética transcraneal (EMT), reconocida a nivel mundial, ofrece una nueva esperanza para quienes luchan contra la depresión y la ansiedad. Esta técnica no invasiva, que "reajusta" los circuitos cerebrales sin necesidad de cortes ni medicación general, fue el centro de una reciente jornada de capacitación en el Círculo Médico Olavarría, donde el Dr. Leandro Piedimonte, referente nacional en el campo, brindó detalles sobre sus principios, eficacia y el amplio abanico de patologías que puede abordar, abriendo un camino prometedor hacia el bienestar.
Actualización: Grave Denuncia de Corrupción Sacude a Sierra Chica y Genera Nuevas Revelaciones
Un interno que estuvo en la Unidad Penal Nº2 de Sierra Chica revela un entramado de corrupción y venta de drogas, además hay nuevas pruebas por lo que desata una investigación judicial. A pesar de las represalias y amenazas, el denunciante clama por justicia, mientras la Fiscalía confirma la pesquisa y aborda la protección de quienes rompen el silencio en contextos de encierro.
Sierra Chica al descubierto: Un testimonio revela una red de corrupción carcelaria
En la oscuridad de Sierra Chica, un interno valiente se atrevió a iluminar un submundo de corrupción que carcome la institución. Su testimonio expone un entramado de ilegalidades donde el miedo y el silencio son moneda corriente. La verdad, ahora revelada, clama por justicia en un penal donde las sombras parecen tener sus propias reglas.
Música clásica en tiempos de cambio: estrategias para no quedar en el olvido
Los conciertos clásicos en cuanto a espectáculo se están transformándo debido a que el público de los siglos anteriores no son las mismas que los actuales, porque los gustos, y las necesidades han cambiado, además porque hay otras músicas y formas de entretenimiento, por este motivo, los concertistas clásicos buscan la manera de reinventarse en sus presentaciones y hacer conocer la música clásica a los más jóvenes.
La Agonía del Arroyo Tapalqué: "Un Crimen ambiental que nos duele a todos"
El Arroyo Tapalqué se ha convertido en el epicentro de una dolorosa realidad .Coopelectric, las Unidades Penales 2, 27 y 38 de Sierra Chica, y el Relleno Sanitario enfrentan graves acusaciones de contaminación, respaldadas por análisis, estudios y una denuncia formal en la UFI 10. En este complejo escenario, la dualidad de Ferreira, quien ostenta la jefatura de Bomberos y de la planta de Coopelectric, genera serios interrogantes sobre posibles conflictos de intereses y una doble moral que ensombrece a los acusados y sacude a toda la comunidad olavarriense."
El Calvario de un Inocente en Moto: Prepotencia Policial en Olavarría
En una noche cualquiera en Olavarría, la vida de Tiziano Gianelli quien se gana su vida dignamente, dio un giro inesperado. Con solo 19 años y una moto averiada, este joven se vio envuelto en un episodio de control policial que escaló a hostigamiento y abuso, revelando los prejuicios que a menudo tiñen el accionar de las fuerzas de seguridad. Su testimonio es un reflejo de la delgada y preocupante línea que separa la seguridad ciudadana de la prepotencia institucional, invitando a una reflexión urgente sobre los derechos y el rol de quienes deben protegernos. ****