La Semilla de esperanza en Pourtalé: Un club que abraza su pasado para forjar el futuro

El Club Social y Deportivo Pourtalé, un pilar de su historia, está siendo recuperado por una nueva comisión directiva. Lejos del olvido, este grupo de vecinos, impulsado por el recuerdo de un pasado social y deportivo vibrante, trabaja incansablemente para reactivar la institución y ponerla de pie.

****

En el medio de la Pampa Húmeda, en el medio de la Provincia de Buenos Aires, está el pueblito de Pourtalé. Y en el medio del pueblito, una capilla abandonada dónde antes se hacían procesiones, además había una  salita de primeros auxilios que  ahora está ocupada por una familia. Al frente de esa salita, más adelante, se encuentra el club , que estuvo abandonado por muchísimos años.

El paraje de Pourtalé quedó en el medio del olvido porque dejó de pasar el tren en la década del 90. Y con ella, como pasó en muchos pueblitos rurales en Argentina, dejaron de brillar, como sucedió con Pourtalé. Asimismo, también sufrió un tornado y todo quedó a la deriva y en la desolación en el medio del campo, en el medio de la soledad, en el medio de la Pampa Húmeda.

Vale mencionar que su ramal ferroviario   pertenece al Ferrocarril General Roca y  el edificio de la estación se encuentra en ruinas, casi en el medio de la nada. Su inauguración fue el 1 de octubre de 1883. El nombre de la estación proviene del donante de las tierras para construir el edificio, D. Joaquín Pourtalé, de origen francés y propietario de la estancia La Tigra.

 Es común en Argentina que muchos pueblos y parajes rurales lleven el nombre de los antiguos dueños de las estancias o de las personas que donaron las tierras para su establecimiento. .

Hace poco que el Club Pourtalé está resistiendo al olvido gracias a una nueva comisión directiva que se conformó este año para ponerla de pie nuevamente. En esta línea, Romina Gaitán y Agustín Francomano, quienes integran esta nueva comisión, en diálogo con "Diario Olavarría", explicaron cómo surgió la idea de este proyecto y cómo están trabajando para que la sede vuelva a brillar.

En lo que respecta a la fundación, según Francomano fue: "En el año 1968 que se  comenzó con la nueva sede porque antes estaba más atrás ;  Fue un club socialmente muy destacado por sus terulias, cenas,  bailes y también en el fútbol", contó Agustín. 

Hay que destacar que los clubes de campo son importantes porque ofrecen un espacio para el esparcimiento, la práctica deportiva y la interacción social, promoviendo un estilo de vida saludable y  el sentido de pertenencia de la comunidad.

Además, los clubes de campo contribuyen al desarrollo físico y psicológico de sus miembros, fomentando valores como el compañerismo y el trabajo en equipo.

Por su parte, Romina Gaitán, quien es secretaria de esta nueva comisión, añadió: "el Club, en aquella época,  contaba con tres divisiones de equipos de fútbol; también competían con bochas y juegos de salón, de los cuales participaban en los campeonatos de campaña... También hacían bingos familiares y fiestas de destrezas criollas", detalló.

La antigua comisión estaba compuesta por: Demetrio Ortega, Daniel Ortega, Pedro Dolagaray, Juan Pablo Dolagaray, Pondarré, Carriquiri, Falasco, Umpierrez, Gutiérrez, Martínez, Schafner, Erro, Pedro Erro, Iribarne, Mahilarro, Errobidart, Porcel, Pérez y Tolaba.

De esta forma, tanto Agustín como Romina no dejaron de expresar su emoción por la institución y se mostraron muy entusiasmados con este nuevo proyecto.

"Todo lo que sé, lo sé por mi familia, por mi abuelo Demetrio Ortega, quien fue quien hizo que yo amara tanto esta institución", expresó Agustín.

En esta línea, añadió: "cuando hablo de 1968 o muchos años más atrás, quiero ponerme en el lugar de todas estas personas que lograron algo tan importante como esta sede, que se consiguió gracias al esfuerzo, el amor y el trabajo; gracias a ellos,  hoy tenemos esta salón , pero debo reconocer la labor que está llevando esta nueva comisión actual."

En este punto, Romina indicó: "la nueva comisión está totalmente conformada por gente que vivimos en el campo  contamos con el total apoyo de nuestros antecesores y la verdad que es emocionante emprender junto a la comisión esta responsabilidad de reabrir sus puertas y poder brindarle a la comunidad un lugar de disfrute. Soñamos con poder hacer un almuerzo de reinauguración y que todas las personas que alguna vez fueron miembros de comisión tengan el grato momento de volver a presenciar  esas actividades como se hacían antes ", remarcó.

Al frente de esta valiente iniciativa se encuentra Federico Carbajal, en la presidencia, secundado por Oscar Arnaldo como vicepresidente. La responsabilidad de la secretaría recae en Romina Gaitán, mientras que la tesorería es asumida por María Eugenia Bustos. Acompañándolos como vocales titulares están Enrique Gomez y Orfel Osez y  Leonel Coria como vocal suplente. La fiscalización de las cuentas  a cargo de Agustina Abelenda como revisora titular y Gonzalo Astudillo como suplente.

 La  comisión para reflotar el club  está recaudando fondos mediante bonos Contribución. 

A su vez, piensan seguir con las destrezas criollas, bailes, peñas, cenas. Y creen poder conformar  un equipo de fútbol mayor, equipos de bochas. "Todo se irá dando a medida que vayamos cumpliendo con cada requisito que las disciplinas requieran y el municipio nos habilite reglamentariamente." "Estamos muy entusiasmados, ya que también contamos con el total apoyo de los propietarios de campos de la zona, de los cuales nos están brindando un apoyo económico importante", sostuvo  Gaitán.

Asimismo, Francomano destacó el gran esfuerzo que han hecho muchos de sus miembro  que ha pasado y que hoy en la actualidad siguen sus descendientes. "Esto me trae una profunda emoción a la hora de poder nombrar muchos apellidos. De algunos me voy a estar olvidando por eso pido disculpas, pero en el corazón siguen estando todos", expresó Francomano. 

Gracias al esfuerzo de esta comisión, el club Pourtalé que está en el medio  de la Pampa Húmeda, en el medio de la Provincia de Buenos Aires, en el Partido de Olavarría, no quedará en el olvido, sino que latirá  en el corazón de cada uno de sus integrantes. 

Fotos: Gentileza Agustín Francomano 

 

 



Te puede interesar

Ganó Leonardo Yunger y la Libertad Avanza hizo muy buena elección

La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.

TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS

La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.

Nuevas búsquedas en el Portal Web de Empleo del Municipio de Olavarría

Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.

Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”

Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).

Jornada de Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 917

En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.

Arreglaron la Cámara Hiperbárica del Hospital

El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.

“Quiero llevar mi experiencia al Concejo Deliberante para transformar la ciudad”

Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría

En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.

Histórica inversión en clubes de Olavarría

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa

La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.

Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación”

El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.