Reunión Clave en Olavarría: Wesner Analiza la Dura Realidad Económica con Sectores Productivos
La economía de Olavarría atraviesa un momento crítico, con indicadores alarmantes que confirman una fuerte caída de la actividad productiva, un notable aumento del desempleo y la disminución de la recaudación municipal, todo producto del impacto de las decisiones macroeconómicas nacionales.
***
El intendente municipal, Maximiliano Wesner, encabezó este jueves un encuentro junto a empresarios, instituciones, sindicatos, colegios profesionales y bancos públicos como privados del diverso entramado productivo local, con el objetivo de compartir indicadores económicos que reflejan la situación actual del Partido de Olavarría.
Durante la reunión se presentaron datos que dan cuenta del impacto negativo que la coyuntura macroeconómica nacional tiene en el plano local.
Se detallaron indicadores vinculados a la caída de la producción, el aumento del desempleo y la disminución en los niveles de recaudación municipal: “Nos toca gobernar en un contexto atravesado por las decisiones macroeconómicas que impactan negativamente en Olavarría. Estamos siendo testigos de la crisis de empleo en el sector de la minería y la cerámica que se traduce en suspensiones, despidos y cierre de empresas”.
“La situación actual por decisiones que se toman a nivel nacional son sumamente negativas para Olavarría, frenar la obra pública trajo consecuencias ya que la ciudad vive en gran parte del trabajo que generan las fábricas, nuestro perfil productivo es claro. Por eso es que nos parece importante mostrar y compartir los indicadores económicos que nosotros tenemos y venimos recolectando y que por supuesto nos preocupan y ocupan. Tuvimos una baja del 16% de la actividad productiva durante el 2024 y más de 1.500 despidos”, agregó Wesner.
Los rubros que se ven más afectado son Transporte y Logística con una caída del 19%, Industria y Servicios a la Industria una caída del 14%, el Comercio con una caída del 14%, sumada a la fuerte baja del consumo en este sector y el de mayor impacto directo que es la Minería con una baja del 23%.
También se presentó la caída de los despachos de cemento y de producción de piedra, fuertemente notoria en el 2024, con picos cercanos al 27%, y del 35% respectivamente.
En ese marco, se expuso que el derecho de explotación de canteras continúa con una baja sostenida, con valores de entre el 27 y 29 % si se lo compara con los registros del 2023, otro indicador que expone la caída de la actividad minera.
En el dato referencial a la construcción privada en la ciudad, información que surge de la declaración de metros cuadrados, el 2024 fue el peor registro de los últimos 10 años con 33.000 m2. Lo proyectado para este 2025 sigue siendo peor, con un estimativo de entre 15.000 a 20.000 metros. La información brindada desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos indica que el promedio de construcción de los últimos 10 años es aproximadamente de 47.000 m2.
Posteriormente hizo una presentación la Subsecretaria de Minería de la Provincia de Buenos Aires, Laura Delgado quien brindó detalles de la situación a nivel provincial y de la ciudad con números coincidentes relevados por el Municipio.
Otro de los temas planteados fueron los despidos que se ocasionaron en los distintos sectores, detalles brindados por el delegado del Ministerio de Trabajo Provincial Lucas Miriuka, que alcanzan aproximadamente los 1500 despedidos, entre enero 2024 y mayo 2025, los sectores más golpeados son el de canteras y cemento e industria y servicios que rondan los 900 despidos. Se estima que, por despidos y acuerdos, como suspensiones, más de 1500 millones de pesos dejaron de circular comercialmente en la ciudad afectando directamente el consumo en todos los rubros.
El encuentro permitió generar un espacio de diálogo con empresarios de distintos rubros, en el que se abordaron las principales problemáticas que atraviesan los sectores productivos, comerciales e industriales de la ciudad.
Desde el gobierno municipal se reiteró el compromiso de seguir trabajando en conjunto con los distintos actores locales para hacer frente al complejo escenario actual y sostener el entramado productivo y el empleo en Olavarría.
De la actividad tomaron parte referentes la Unión Industrial de Olavarría, de Parques Industriales de Olavarría, sector comercial, industrial, cementeras, pymes y entidades bancarias.
El intendente Wesner estuvo acompañado por la Jefa de Gabinete Mercedes Landivar, el secretario de Desarrollo Económico y Productivo Pablo Di Uono, la secretaria de Economía y Hacienda Eugenia Bezzoni, la secretaria de Planificación Estratégica Carolina Planes y el subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino. Estuvieron presentes además la subsecretaría de Minería de la Provincia de Buenos Aires Laura Delgado y el delegado regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia Lucas Miriuka.
Te puede interesar
El Municipio brindó una charla sobre personas mayores en el ISFT N°130
La charla dirigida a estudiantes de Psicopedagogía y Trabajo Social, la jornada se centró en la concientización sobre el abuso y maltrato en las vejeces, abordando el envejecimiento y los derechos humanos de las personas mayores desde un paradigma de complejidad. Se hizo hincapié en marcos teóricos como la "Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores" y los "Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad", buscando promover la reflexión y la resignificación de prácticas ciudadanas y profesionales.
"Dejando Huellas": Educando a los Más Chicos para un Cuidado Animal Responsable
La iniciativa busca enseñar desde temprana edad la importancia del cuidado responsable de los animales de compañía, abordando no solo su bienestar, sino también las responsabilidades y obligaciones que esto conlleva. El programa, que combina contenidos teóricos y prácticos, aspira a que los participantes difundan estos valiosos mensajes en sus entornos, promoviendo así el respeto a la vida y la salud pública en la comunidad.
Cortes en la circulación vehicular por la instalación de semáforos sobre avenida Pellegrini y José Luis Torres
Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana se informó que la interrupción al tránsito afectará ambos carriles y se iniciará a partir de las 8:30 horas.
Abre la inscripción para el “Plan de Incentivos a la Actividad Forestal”
La inscripción para el "Plan de Incentivos a la Actividad Forestal 2025" cierra el 30 de agosto. Este programa provincial ofrece álamos, sauces y eucaliptos para forestaciones de producción y protección.
El Club Mariano Moreno se prepara para recibir una tarde inolvidable de música y danzas
El Club Mariano Moreno se prepara para recibir una tarde inolvidable de música, danza y sorteos, organizada por los grupos "La Huellera" y "Añoranzas Criollas".
El Primer Festival de Danza de Pura Inspo Llega a Chamula
Se viene el primer festival de danza con el sello de Pura Inspo: "Inspira Movimiento - El Arte de Encontrarnos Bailando". Será un evento lleno de energía y talento que se desarrollará durante dos días, con seis funciones repletas de las mejores coreografías, sorteos y servicio de cantina.
Muestra Fotográfica del Foto Club Olavarría: Talentos en Foco
El sábado 12 de julio a las 19:00, el Foto Club Olavarría (Alsina 2937) presentará su Muestra Fotográfica. La velada incluirá la entrega de diplomas a los alumnos de los cursos de Fotografía Básica y con Smartphone, así como la premiación del concurso "Otoño".
El impacto ambiental, con una mirada desde las Ciencias Sociales
¿Cómo pensamos la sustentabilidad del ambiente hoy, donde los discursos políticos niegan el cambio climático y lo reducen a una mentira? ¿Qué rol cumplen las Ciencias Sociales? La Dra. Maria Laura Zulaica, investigadora del Conicet, dictará un curso de postgrado sobre la evaluación de impacto ambiental en la Facultad de Ciencias Sociales. Por Rocío Vergara / Agencia Comunica
El Municipio presente en el encuentro provincial “Prácticas locales de gestión en seguridad alimentaria”
El encuentro se desarrolló en la ciudad de Junín, Buenos Aires, durante la jornada del pasado martes, con la participación de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia.
Vuelve "Todos los Ojos en el Mar"
Con un texto original del aclamado autor Pablo Iglesias y bajo la dirección conjunta de Laura Tropea, Mauricio Gogorza y Cristian Bernardo, "Todos los Ojos en el Mar" es una propuesta artística única. El espectáculo cuenta con la participación especial del Coro Universitario, dirigido por Juan Loza, que suma su talento a las interpretaciones de Laura Tropea, Brian Zambrana, Chochi Salas, Marianela Foti y Pedro Chirino.
Gustavo Flensborg y Nicolás Casado asumieron como nuevas autoridades de Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría
El rector de la UNICEN, Dr. Marcelo Aba, le tomó juramento al Dr. Gustavo Flensborg y al Lic. Nicolás Casado, quienes asumieron como Decano y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales para el periodo 2025-2029.
Se realizarán talleres de empleo en las localidades de Sierras Bayas y Colonia San Miguel
Este taller será dictado por la Oficina de Empleo y tiene como objetivo dar respuesta a las demandas relevadas en las Mesas de Gestión Territorial, espacio de diálogo conformado por vecinos y vecinas, como así también representantes de institucionales de los diversos barrios y localidades del partido.