La Realidad Detrás del Rescate Animal: Un Llamado de Atención de CRAO
La labor de las protectoras de animales es esencial, pero a menudo incomprendida. CRAO de Olavarría levanta la voz para denunciar la falta de apoyo y el juicio constante de quienes exigen sin involucrarse, revelando la agotadora realidad detrás del compromiso con los animales más vulnerables.
La protectora CRAO (Cuidado Responsable de Animales Olavarría) es un pilar fundamental para la lucha por el bienestar animal. Sin embargo, su noble labor se ve constantemente empañada por cuestionamientos y reproches injustos que ignoran la cruda realidad de su día a día. En una declaración por sus redes sociales, las voluntarias de CRAO expresaron su hartazgo ante la falta de empatía y el doble estándar con el que se juzga su incansable trabajo.
"Parece que la nueva moda es culpar a las rescatistas por no ir a buscar a un animal que necesita ayuda", lamentan desde la protectora. Esta frustración surge de la creciente tendencia de personas ajenas a su labor a exigir soluciones inmediatas, sin conocer la magnitud de los desafíos que enfrentan. "Nos cuestionan, se ofenden y claro, si contestamos mal porque ya estamos hartas, somos las peores... ¡Qué joda, ¿no?!", sentencian, evidenciando el agotamiento emocional que conlleva su compromiso.
La paradoja es evidente: quienes critican la labor de CRAO rara vez son seguidores activos de la página, desconocen la cantidad de animales que tienen a cargo, sus ubicaciones y los enormes esfuerzos económicos y logísticos para mantenerlos. No comparten publicaciones de animales rescatados, ni siquiera cuando se solicitan ayudas urgentes, pero sí se apresuran a enviar fotos y esperar que las voluntarias hagan todo el trabajo.
En este sentido expresaron: "nosotras sí tenemos que salir corriendo, conseguir traslado, tránsito o pagar guardería, porque después todos se borran y los que colaboran son los mismos de siempre", afirman con indignación. La carga recae, una y otra vez, sobre los hombros de un pequeño grupo de incondicionales que son siempre los mismos, personas a las que, incluso, podrían nombrar.
Mientras tanto, cuando la protectora convoca a una marcha para exigir responsabilidades a quien realmente debe actuar, el Municipio, la asistencia es mínima. "Van 10 personas, obvio, las mismas de siempre", señalan, subrayando la desproporción entre la crítica fácil y el compromiso real.
Desde CRAO, el mensaje es claro y contundente: "Empiecen a ubicarse, porque no tenemos obligación, no somos empleados que cobran un sueldo por hacerlo, y demasiado hacemos siendo solo dos personas". Las voluntarias no viven de la protectora; tienen sus propios trabajos, lidian con enfermedades, tienen familia y, además, cuidan de más de cinco animales propios.
El llamado a la reflexión es directo: "Antes de cuestionar nuestra labor, primero pónganse en nuestros zapatos, dediquen a hacer solo un 1% de lo que nosotras hacemos para ayudar a un animal y quizás así entiendan un poquito de nuestra labor".
Finalmente, la protectora lanza una advertencia a quienes solo aportan comentarios negativos: "Y si no les gusta, dejen de seguir la página y listo... Va, mejor dicho, si no van a aportar nada constructivo, no la sigan. ¡Saludos!".
La labor de CRAO es un recordatorio constante de que el rescate animal es un compromiso arduo que va más allá de las buenas intenciones. Requiere acción, recursos y un apoyo constante. La próxima vez que alguien piense en cuestionar a una rescatista, quizás debería preguntarse qué está haciendo él o ella para ser parte de la solución.
Te puede interesar
Ganó Leonardo Yunger y la Libertad Avanza hizo muy buena elección
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS
La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.
Nuevas búsquedas en el Portal Web de Empleo del Municipio de Olavarría
Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”
Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
Jornada de Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 917
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
Arreglaron la Cámara Hiperbárica del Hospital
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
“Quiero llevar mi experiencia al Concejo Deliberante para transformar la ciudad”
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
Histórica inversión en clubes de Olavarría
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación”
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.