Nacionales13/06/2025

La defensa de CFK acudirá a un tribunal internacional y niega un asilo político

El abogado Beraldi confirmó que la exvice se presentará en Comodoro Py para notificarse del fallo. Y dio detalles de la estrategia judicial por delante.

Tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a Cristina Fernández en el caso Vialidad, el juez Jorge Gorini, le envió un documento a Migraciones para evitar que algunos de los condenados puedan fugarse, aunque el abogado de la expresidenta, Carlos Beraldi, confirmó que ella se presentará en Comodoro Py. Y no descartó requerir una medida internacional de “urgencia” para mejorar su situación procesal.

“Sí, por supuesto”, respondió Beraldi cuando le consultaron si la expresidenta se dirigirá a los Tribunales, como le exigió la Justicia. “Cristina va a ir el día en que fue notificada, son cinco. No puedo garantizar que sea el jueves (de la semana que viene), sí les digo que se va a cumplir con los cinco días, que están corriendo y los vamos a respetar”, indicó.

Además, en la puerta del departamento de la titular del PJ nacional destacó que cumplió con “todas las imposiciones” desde que se inició este proceso, al que el abogado tildó como una “campaña de persecución”.

“Incluso hasta en una oportunidad tuvo que venir desde Río Gallegos para una identificación, algo que no le hicieron a nadie más que a ella; la citaron a ocho indagatorias el mismo día y las cumplió. Las disposiciones de la Justicia se van a cumplir más allá de las acciones legales”, remarcó.

La misma postura mostró con respecto al monto millonario que Cristina está obligada a devolver como parte de su condena. “Lo dispuso el tribunal, la sentencia está firme y va a ser materia de un incidente de ejecución. Son las cuestiones que se tienen que debatir, todavía esa discusión no empezó”, comentó Beraldi al respecto y no descartó que el Poder Judicial pueda disponer un embargo sobre parte de las propiedades de la expresidenta quien -según dijo- se encuentra “muy bien”.

Mientras, Beraldi negó cualquier posibilidad de que la expresidenta intente refugiarse en una embajada para no cumplir la pena. “Esas son cosas que Cristina no hace y que quizás han hecho otras personas que fueron a Uruguay y se escaparon tres años (por el macrista ‘Pepín’ Rodríguez Simón), pero eso no está ni siquiera en la cabeza de ella”, sentenció.

En ese sentido, salió en respuestas a versiones periodísticas sobre una posibilidad de fuga y el aviso de la Justicia a Migraciones. El objetivo del tribunal es reforzar los controles para que ninguno de los involucrados que deben cumplir penas efectivas de prisión se escapen del país y consigan entrar a otro con el que Argentina no tenga un tratado de extradición.

Con el informe se refuerzan los controles y se incorporan los nombres de los condenados en las bases de datos de ingresos y salidas del país con información de la situación procesal de la ex presidenta, Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.

Ya pedida la prisión domiciliaria para cumplirse en ese domicilio de Constitución, Beraldi habló sobre las medidas a nivel supranacional que están por solicitar. “A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se recurre porque se violan las garantías constitucionales y eso le acude a todas las personas. Se ve que creen que ella es Cristina y está fuera del marco de las garantías, que la pueden tratar como un enemigo, lo que se llama ‘derecho penal del enemigo’. Para evitar esos vicios graves e ilegalidades se acude a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, detalló. Y agregó: “Lo que se hace en un caso así es hacer una denuncia y ver si se corresponde alguna otra medida de emergencia (por una cautelar)”.

Asimismo, el letrado explicó que una vez que la comisión declara admisibles las denuncias, ahí pasan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “No hago futurología, pero son agravios muy consistentes, graves violaciones a los derechos de la convención”, sostuvo. (DIB)

Te puede interesar

Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos

La homologación del incremento, que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario. La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento, y del 1% tanto en julio, como en agosto y septiembre.

Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación en seguridad

El documento establece una colaboración directa entre ambos países en áreas sensibles como el control aduanero, la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, consolidando una alianza que busca modernizar y fortalecer las capacidades operativas de la Argentina en temas de seguridad interior.

Se conoció cómo se habrían copiado los extranjeros en el Examen de Residencias Médicas

Según trascendió utilizaban lentes especiales para grabar el examen y difundirlo.

Un Espacio para Conectar con la Historia y la Reflexión en la Biblioteca Crucero

Unuevo encuentro cultural invita a la comunidad a participar de una jornada dedicada al aprendizaje y la interacción en Olavarría. La propuesta, que busca generar un ambiente de diálogo y entendimiento sobre fechas y acontecimientos relevantes, incluirá diversas actividades para los asistentes.

Hubo Música de Los Beatles acústico

Anoche, Luciano Arrondo, reconocido por su pasión por Los Beatles y la música, se presentó junto a su familia y amigos en Liverpool Bar

Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes

El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.

El Consejo de Mayo sesionó por primera vez y definió la dinámica de trabajo para el año

Con la idea de sintetizar una serie de propuestas legislativas y reformas en diciembre, se desarrolló el primer encuentro constitutivo del organismo. Por Sofía Rojas

ANMAC: eliminaron la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) eliminó la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego y extendió a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones, buscando simplificar y desburocratizar los trámites relacionados con las licencias y registros.

El Gobierno modificó el presupuesto con más recursos para el pago de sueldos, subsidios y funcionamiento

El Gobierno modificó el Presupuesto 2025 mediante un DNU, reasignando mayores recursos para sueldos, subsidios y gastos de funcionamiento en áreas clave como Salud, Educación y Seguridad. Además, dispuso que los organismos públicos deberán invertir sus excedentes transitorios en Títulos Públicos o Letras del Tesoro.

El Gobierno Impulsa el Consejo de Mayo para la Reforma Laboral

A casi un año después de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno nacional activa el Consejo de Mayo, un órgano clave para avanzar en una "reforma laboral moderna" que promueva el trabajo formal, con la reciente reglamentación del Sistema de Cese Laboral como antecedente.

ANSES lunes 23 de junio: cobros para AUH, AUE, jubilaciones y asignaciones PNC

Como cada jornada hábil, los pagos se ordenan según la terminación del DNI. Además, siguen vigentes algunos beneficios con pagos extendidos hasta julio.

El ARA Austral realiza una campaña de impacto ambiental en la costa bonaerense

La operación se extenderá por un total de 15 días, finalizando el día 25 de junio, cuando el buque amarre en su apostadero habitual en la Base Naval Mar del Plata.