La defensa de CFK acudirá a un tribunal internacional y niega un asilo político

El abogado Beraldi confirmó que la exvice se presentará en Comodoro Py para notificarse del fallo. Y dio detalles de la estrategia judicial por delante.

Nacionales13/06/2025
Beraldi-768x512

Tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a Cristina Fernández en el caso Vialidad, el juez Jorge Gorini, le envió un documento a Migraciones para evitar que algunos de los condenados puedan fugarse, aunque el abogado de la expresidenta, Carlos Beraldi, confirmó que ella se presentará en Comodoro Py. Y no descartó requerir una medida internacional de “urgencia” para mejorar su situación procesal.

“Sí, por supuesto”, respondió Beraldi cuando le consultaron si la expresidenta se dirigirá a los Tribunales, como le exigió la Justicia. “Cristina va a ir el día en que fue notificada, son cinco. No puedo garantizar que sea el jueves (de la semana que viene), sí les digo que se va a cumplir con los cinco días, que están corriendo y los vamos a respetar”, indicó.

Además, en la puerta del departamento de la titular del PJ nacional destacó que cumplió con “todas las imposiciones” desde que se inició este proceso, al que el abogado tildó como una “campaña de persecución”.

“Incluso hasta en una oportunidad tuvo que venir desde Río Gallegos para una identificación, algo que no le hicieron a nadie más que a ella; la citaron a ocho indagatorias el mismo día y las cumplió. Las disposiciones de la Justicia se van a cumplir más allá de las acciones legales”, remarcó.

La misma postura mostró con respecto al monto millonario que Cristina está obligada a devolver como parte de su condena. “Lo dispuso el tribunal, la sentencia está firme y va a ser materia de un incidente de ejecución. Son las cuestiones que se tienen que debatir, todavía esa discusión no empezó”, comentó Beraldi al respecto y no descartó que el Poder Judicial pueda disponer un embargo sobre parte de las propiedades de la expresidenta quien -según dijo- se encuentra “muy bien”.

Mientras, Beraldi negó cualquier posibilidad de que la expresidenta intente refugiarse en una embajada para no cumplir la pena. “Esas son cosas que Cristina no hace y que quizás han hecho otras personas que fueron a Uruguay y se escaparon tres años (por el macrista ‘Pepín’ Rodríguez Simón), pero eso no está ni siquiera en la cabeza de ella”, sentenció.

En ese sentido, salió en respuestas a versiones periodísticas sobre una posibilidad de fuga y el aviso de la Justicia a Migraciones. El objetivo del tribunal es reforzar los controles para que ninguno de los involucrados que deben cumplir penas efectivas de prisión se escapen del país y consigan entrar a otro con el que Argentina no tenga un tratado de extradición.

Con el informe se refuerzan los controles y se incorporan los nombres de los condenados en las bases de datos de ingresos y salidas del país con información de la situación procesal de la ex presidenta, Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.

Ya pedida la prisión domiciliaria para cumplirse en ese domicilio de Constitución, Beraldi habló sobre las medidas a nivel supranacional que están por solicitar. “A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se recurre porque se violan las garantías constitucionales y eso le acude a todas las personas. Se ve que creen que ella es Cristina y está fuera del marco de las garantías, que la pueden tratar como un enemigo, lo que se llama ‘derecho penal del enemigo’. Para evitar esos vicios graves e ilegalidades se acude a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, detalló. Y agregó: “Lo que se hace en un caso así es hacer una denuncia y ver si se corresponde alguna otra medida de emergencia (por una cautelar)”.

Asimismo, el letrado explicó que una vez que la comisión declara admisibles las denuncias, ahí pasan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “No hago futurología, pero son agravios muy consistentes, graves violaciones a los derechos de la convención”, sostuvo. (DIB)

Te puede interesar
IMG-20250626-WA0002

Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes

Nacionales26/06/2025

El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.

arca-2jpg-748x420

ARCA lanza un nuevo plan de pago para regularizar deudas vencidas

Nacionales13/06/2025

La medida fue oficializada mediante la Resolución General 5711/25, publicada este jueves en el Boletín Oficial, y forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno nacional para fortalecer el cumplimiento tributario. La adhesión estará habilitada a partir del 1° de julio de 2025, momento en el que los contribuyentes podrán comenzar a presentar sus solicitudes para acogerse al régimen.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.