Belén Vergel tras el fallo de CFK: "La justicia empieza a despertar "
La referente de la UCR local reflexiona sobre el significado de la condena a la expresidenta, destacando el fin de la impunidad y el inicio de una etapa donde la corrupción "se paga", clave para la recuperación institucional del país.
"Después de tantos años de impunidad, burlas y atropellos, el juicio de detención de Cristina Fernández de Kirchner no es una causa judicial más, sino algo mucho más profundo, ver una justicia que durante demasiado tiempo estuvo condicionada y manoseada", indicó Vergel quien es presidente de la UCR a nivel loca tras el fallo judicial contra Cristina Fernández de Kirchner.
En este punto comentó que "por años, los argentinos fuimos testigos de corrupción, se despreciaron las instituciones de la República. La justicia fue un telón para encubrir los peores delitos contra el Estado", remarcó.
Además dijo que: "la noticia más esperada no es simplemente la detención de un nombre propio, sino el mensaje que lleva consigo: la corrupción se paga", enfatizó.
Para cerrar dejó una interesante reflexión: "Empezamos a ver que la verdad, tarde o temprano, llega. Porque un país sin justicia está condenado a repetir sus errores, a eternizar su decadencia. Pero un país donde la corrupción se enfrenta, se investiga y se condena, es un país que puede empezar a mirar hacia adelante", concluyó Belén Vergel presidente de la Unión Cívica Radical Olavarría.
Te puede interesar
Cuando los dirigentes se enriquecen, los vecinos construyen
El licenciado Sergio Aranzabal presenta Testimonios Políticos de Militancia Social, un libro que denuncia el vaciamiento ético de la política tradicional y rescata experiencias comunitarias reales. Junto a la plataforma IMPULSO, propone una ciudadanía activa, sin banderas partidarias, que construya desde abajo una política colectiva y transformadora.