Locales Por: Enzo Olivetto13/06/2025

Colonia San Miguel en estado de alerta: denuncian intoxicaciones por fumigaciones a escasos metros de zonas habitadas

Preocupados por casos de intoxicación, residentes de Colonia San Miguel exigen al Concejo Deliberante de Olavarría que se amplíe la distancia mínima de fumigación de 500 a 1.000 metros, alertando que "la salud está en juego".

***

Vecinos de Colonia San Miguel  reclaman una reforma urgente a la ordenanza local: "La salud está en juego y nadie actúa con la urgencia que esto merece".

Colonia San Miguel, una pequeña localidad rural del partido de Olavarría, vive momentos de gran preocupación. En las últimas semanas, se han registrado denuncias de intoxicaciones en vecinos que, según sostienen, están relacionadas con las fumigaciones realizadas en campos cercanos a las viviendas. La situación generó un profundo malestar en la comunidad, que comenzó a organizarse y exigir cambios concretos en la legislación local para proteger la salud y el ambiente.

La voz de alerta se hizo escuchar en el programa radial “Y Usted Qué Opina”, conducido por el periodista Mario Sosa, donde Silvina Echeverría, vecina de la localidad y referente del reclamo, expuso el problema con claridad: “La ordenanza vigente permite fumigar a tan solo 500 metros de las viviendas, mientras que en la ciudad se exige el doble: 1.000 metros. Esa diferencia no es menor. La salud de nuestra comunidad está en juego y no podemos seguir esperando”.

El testimonio de Echeverría no es aislado. A lo largo de los últimos meses, numerosos vecinos reportaron síntomas compatibles con intoxicaciones, especialmente después de jornadas en las que se fumigaron campos lindantes. Mareos, náuseas, irritación en los ojos y dificultades respiratorias figuran entre los malestares más comunes.

“Pareciera que vivir en el campo fuera sinónimo de estar expuestos a venenos”, lamentó Echeverría. “Pero no es justo. Tenemos los mismos derechos que quienes viven en las ciudades. Queremos un ambiente sano para nuestras familias”.

Un reclamo que llegó al Concejo Deliberante
Ante la gravedad de la situación, los vecinos llevaron el reclamo al Concejo Deliberante de Olavarría, donde presentaron una solicitud formal para revisar y modificar la ordenanza vigente. Exigen que se amplíe la distancia mínima de fumigación a 1.000 metros, tal como ya ocurre en otras jurisdicciones que han comenzado a implementar políticas de mayor protección ambiental.

A pesar de que la inquietud fue escuchada, hasta el momento no se ha avanzado en medidas concretas. La sensación entre los habitantes de Colonia San Miguel es que las autoridades no están respondiendo con la urgencia que el tema amerita.

“Los efectos de los agroquímicos son cada vez más evidentes. Hay estudios, hay experiencias en otras provincias, hay testimonios. ¿Qué más hace falta para que se actúe?”, se preguntó un vecino que prefirió resguardar su identidad, pero que también forma parte del grupo que impulsa el reclamo.

Agroquímicos y salud pública: una tensión cada vez más visible

El uso intensivo de agroquímicos en zonas rurales ha sido foco de debate en distintas regiones del país. Si bien desde sectores del agro aseguran que las aplicaciones están reguladas y se realizan según protocolos establecidos, las comunidades afectadas denuncian falta de controles, incumplimientos y un creciente impacto en la salud de las personas y el ambiente.

“Queremos que se respete el principio de precaución. Si no se puede garantizar que no hay riesgo, entonces debe primar el cuidado de la salud. No se trata de estar en contra del trabajo rural, sino de hacerlo de manera responsable”, sostuvo Echeverría durante su intervención radial.

La preocupación no es nueva, pero el hecho de que ya se hayan registrado intoxicaciones confirma que no se trata solo de una sospecha, sino de una realidad palpable. “No queremos ser una estadística más. Queremos vivir tranquilos, sin miedo a que lo que cae del cielo cuando fumigan nos enferme”, concluyó.

La comunidad de Colonia San Miguel espera una respuesta clara del Estado. Mientras tanto, los vecinos continúan organizándose, difundiendo su reclamo en redes sociales y en medios de comunicación locales, y manteniendo vivo un pedido que resume una necesidad básica: proteger la salud y el ambiente en el que viven.

“La lucha por un ambiente sano y seguro sigue”, remarcan. “Y la voz de los vecinos no puede ser ignorada”.

Foto Ilustrativa: Central de Noticias 

Te puede interesar

Coopelectric: Tenso momento entre el guardia de seguridad y un miembro de la Lista Verde

Ayer un guardia de seguridad no abrió el libro de firmas, desatando la alarma de la Lista Verde por "transparencia en riesgo" en el proceso democrático de la cooperativa.

La incertidumbre golpea a las personas con discapacidad: recortes estatales y trámites sin respuestas

En todo el país, miles de personas con discapacidad enfrentan un futuro incierto. La política de recortes en dependencias nacionales, incluida la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), está generando despidos y una drástica reducción de atenciones. Esta situación ha dejado a muchos en un "limbo" de dudas y trámites confusos, tal como lo analizó Juan Carlos Arzia en una reciente conversación radial con el periodista Mario Delgado, quien compartió su angustiante experiencia personal.

Se realizará una nueva edición del "Geek Sekai"

Los fanáticos del ánime, los videojuegos, la ciencia ficción, entre otros, tendrá su segunda edición del 'Geek Sekai'. Durante el mismo se puede disfrutar de una serie de actividades como concursos de cosplay, torneos de videojuegos, un sector gamer totalmente gratuito, shows en vivo y presentaciones exclusivas.

Se presentará Senseis Band

Con rock clásico internacional de todos tocará el viernes por la noche Senseis Band en un restaurante ubicado en Almirante Brown 2580.

Cinema 8 se presentará este viernes

Cinema 8 se formó hace tan solo 2 meses, y en ese corto lapso de tiempo ya tiene un setlist de 8 canciones creadas y con aspiración a seguir con esta constancia de composición. Cinema 8, con mezcla de Stoner Rock, Psicodelia y Doom Metal, inspiraciones espaciales y desérticas, llegaron a un sonido propio.

Se realizó un encuentro de adolescencias municipales en La Isla

La actividad marcó el inicio del cronograma de propuestas de invierno y reunió a adolescentes del Centro de Día Espacio Adolescente, Mujeres Adolescentes y el Programa Envión.

Día de Concientización del TDAH y aniversario de Familias TDAH

Este lunes 28 de julio por la tarde en conmemoración del Día de Concientización del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y, a la par, en celebración del aniversario de Familias TDAH, habrá propuestas que cuenta con la coordinación de la Dirección de Discapacidad del Municipio y se realizará en el Polo Educativo y Recreativo La Máxima .

“Olavarría en Vacaciones”: propuestas para el fin de semana

Las actividades se desarrollarán principalmente en el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”, Museo de las Ciencias, Centro Cultural “San José”, Museo Emiliozzi, Museo Dámaso Arce, Museos Municipales de los Pueblos, Teatro Municipal, Casa del Bicentenario, Parques, Sociedades de Fomento y Centros de Atención Primaria de la Salud.

Los Centros de Día municipales tuvieron su kermesse de inicio de vacaciones

La propuesta, impulsada por el Municipio de Olavarría, convocó a alrededor de 150 niños y niñas que asisten a los distintos Centros de Día municipales, quienes participaron junto a sus referentes en una jornada repleta de juegos, risas y entretenimiento.

Este jueves no habrá atención en el Centro Veterinario Municipal y recepción de muestras en laboratorio

La medida responde a un corte programado en el suministro eléctrico por parte de Coopelectric, que se extenderá durante toda la mañana.