Locales05/06/2025

El Bus Turístico conmemoró el 170° Aniversario de Sierra Chica

Más de 40 personas participaron de la iniciativa "Un viaje a la identidad" impulsada por el Municipio de Olavarría, que incluyó visitas guiadas al Museo Hermanos Emiliozzi, el Museo de la Piedra “Emma Occhi” y el Museo de los Alemanes del Volga “Ariel Chiérico”, cerrando la jornada con una presentación musical.

El Bus Turístico realizó un viaje especial para conmemorar el 170 aniversario de Sierra Chica. Esta iniciativa, denominada "Un viaje a la identidad", fue impulsada por la Dirección de Patrimonio y la Coordinación de Turismo del Municipio de Olavarría.

El itinerario comenzó a las 14:30 horas con una visita guiada al Museo "Hermanos Emiliozzi", en el marco de un nuevo aniversario del natalicio de Torcuato Emiliozzi. Desde allí, más de 40 personas partieron hacia Sierra Chica.

Al llegar al Museo de la Piedra "Emma Occhi" de Sierra Chica, se llevó a cabo una visita guiada en conmemoración de la fecha de fundación del pueblo. Este recorrido, fruto del trabajo de la Mesa de Gestión Educativa, repasó la historia de la localidad, cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XIX con el asentamiento de las tolderías de los indios Catriel.

Posteriormente, el autobús se dirigió a Colonia Hinojo, donde los asistentes disfrutaron de una visita guiada por el Museo de los Alemanes del Volga "Ariel Chiérico". La experiencia cultural se enriqueció con la presentación musical del dúo conformado por Luciano y Juana. Finalizada la actuación, se emprendió el viaje de regreso al Museo Hermanos Emiliozzi, concluyendo así un día de exploración histórica y cultural.


 


 


 
 

Te puede interesar

Sonreir a la vida

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos