Nacionales28/05/2025

Miércoles de protestas, cortes y luchas contra el ajuste y por el salario

Argentina se ve convulsionada por un creciente malestar social, evidenciado en múltiples paros y protestas de docentes, trabajadores del metal, choferes y científicos, entre otros. Estos reclamos, impulsados por salarios devaluados y despidos, desmienten la narrativa oficial. La nota resalta la urgencia de un paro nacional activo de 36 horas y un plan de lucha para frenar el ajuste.

Crece el malestar por salarios atrasados y por despidos. En los últimos días vimos paros y luchas de docentes de Provincia de Buenos Aires y Catamarca, UOM Tierra del Fuego, Vialidad Nacional, Tenaris Siat o trabajadores marítimos. Este miércoles hubo protestas de trabajadores ceramistas de Neuquén, frente al puerto de Ingeniero White a dos meses de la inundación en Bahía Blanca y de los puesteros de La Salada en Puente La Noria a primera hora de la mañana.

Durante la jornada seguirán protestas de choferes de la UTA por salarios y en repudio al inmovilismo de la dirección sindical, al mediodía será el turno del Conicet contra la política de vaciamiento y a esa misma hora los trabajadores de Secco se manifestarán en Av de Mayo y la 9 de Julio para luego marchar hacia Congreso para confluir con la marcha de los Jubilados, para lo que Bullrich ya militarizó toda la zona. A las 16 hs habrá acciones de los trabajadores de la alimentación por salarios y contra las amenazas de cierre en varios establecimientos.

 A esto se suma la enorme lucha de los trabajadores del Garrahan que acompañan el reclamo de las y los residentes que tienen salarios de hambre y contra el vaciamiento de la institución. Lejos de la euforia que busca mostrar el gobierno, los protagonistas de estas luchas están saliendo a las calles, en algunos casos directamente en contra de sus direcciones sindicales o cuando dicen que "no hay clima de paro". Hace falta un paro nacional activo de 36 horas y un verdadero plan de lucha para tirar abajo el ajuste libertario.

La Izquierda Diario 

Te puede interesar

Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos

La homologación del incremento, que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario. La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento, y del 1% tanto en julio, como en agosto y septiembre.

Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación en seguridad

El documento establece una colaboración directa entre ambos países en áreas sensibles como el control aduanero, la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, consolidando una alianza que busca modernizar y fortalecer las capacidades operativas de la Argentina en temas de seguridad interior.

Se conoció cómo se habrían copiado los extranjeros en el Examen de Residencias Médicas

Según trascendió utilizaban lentes especiales para grabar el examen y difundirlo.

Un Espacio para Conectar con la Historia y la Reflexión en la Biblioteca Crucero

Unuevo encuentro cultural invita a la comunidad a participar de una jornada dedicada al aprendizaje y la interacción en Olavarría. La propuesta, que busca generar un ambiente de diálogo y entendimiento sobre fechas y acontecimientos relevantes, incluirá diversas actividades para los asistentes.

Hubo Música de Los Beatles acústico

Anoche, Luciano Arrondo, reconocido por su pasión por Los Beatles y la música, se presentó junto a su familia y amigos en Liverpool Bar

Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes

El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.

El Consejo de Mayo sesionó por primera vez y definió la dinámica de trabajo para el año

Con la idea de sintetizar una serie de propuestas legislativas y reformas en diciembre, se desarrolló el primer encuentro constitutivo del organismo. Por Sofía Rojas

ANMAC: eliminaron la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) eliminó la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego y extendió a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones, buscando simplificar y desburocratizar los trámites relacionados con las licencias y registros.

El Gobierno modificó el presupuesto con más recursos para el pago de sueldos, subsidios y funcionamiento

El Gobierno modificó el Presupuesto 2025 mediante un DNU, reasignando mayores recursos para sueldos, subsidios y gastos de funcionamiento en áreas clave como Salud, Educación y Seguridad. Además, dispuso que los organismos públicos deberán invertir sus excedentes transitorios en Títulos Públicos o Letras del Tesoro.

El Gobierno Impulsa el Consejo de Mayo para la Reforma Laboral

A casi un año después de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno nacional activa el Consejo de Mayo, un órgano clave para avanzar en una "reforma laboral moderna" que promueva el trabajo formal, con la reciente reglamentación del Sistema de Cese Laboral como antecedente.

ANSES lunes 23 de junio: cobros para AUH, AUE, jubilaciones y asignaciones PNC

Como cada jornada hábil, los pagos se ordenan según la terminación del DNI. Además, siguen vigentes algunos beneficios con pagos extendidos hasta julio.

El ARA Austral realiza una campaña de impacto ambiental en la costa bonaerense

La operación se extenderá por un total de 15 días, finalizando el día 25 de junio, cuando el buque amarre en su apostadero habitual en la Base Naval Mar del Plata.