Francisco González: "Este Superávit es una Ficción y las Obras son inexistentes"
El concejal Francisco González (UCR) no tuvo rodeos en el Honorable Concejo Deliberante: el jueves pasado su bloque rechazó la Rendición de Cuentas 2024 del intendente Maximiliano Wesner. En una exposición sin filtros, González cuestionó duramente el manejo de los recursos públicos.
La Rendición de Cuentas 2024 encendió el debate en el Honorable Concejo Deliberante que se hizo el jueves pasado.
El concejal Francisco González, de la Unión Cívica Radical, dejó clara la posición de su bloque: rechazo rotundo a la primera rendición de cuentas de la gestión del intendente Maximiliano Wesner. Sus argumentos, directos y sin concesiones, abrieron una serie de interrogantes sobre el manejo de los fondos públicos.
González inició su intervención con una declaración de principios: "Una vez más nos encontramos para analizar una Rendición de Cuentas y como en ocasiones anteriores, lo hacemos con la responsabilidad que implica evaluar cómo se administraron los recursos públicos de todos los olavarrienses. Recursos que no son propiedad de ningún funcionario, ni del Intendente, ni de sus secretarios”.
En este sentido, subrayó que esos fondos "provienen del esfuerzo de los vecinos que pagan sus tasas, sus impuestos, sus contribuciones. Por eso es indispensable que esa administración sea clara, eficiente, transparente, justa y que tenga como norte mejorar la calidad de vida de la población”.
Pero el punto álgido llegó al referirse al supuesto superávit de aproximadamente 1428 millones de pesos que arrojó el Ejercicio 2024.
Para González, ese resultado es “una absoluta ficción ya que su origen se encuentra en ingresos extraordinarios, puntualmente los provenientes de la venta de una calle a Loma Negra”.
El concejal no perdió la oportunidad de recordar una contradicción: “Hace unos años, concejales que hoy son parte de la gestión dijeron ‘acá estamos equilibrando las cuentas vendiendo bienes’ y es exactamente esa receta que tanto criticaban la que aplicaron en esta Rendición”.
Y la mirada crítica de González no se detuvo ahí. También apuntó a la figura de la Secretaria de Hacienda, Eugenia Bezzoni: “Es entendible que así sea, siendo que quien la elaboró no deja de ser la misma Secretaria de Hacienda tan cuestionada por ellos en aquel entonces, y hoy protagonista excluyente en la realización de este dibujo de superávit”.
Otro eje central de la exposición del concejal radical fue la presunta falta de ejecución de las partidas presupuestarias destinadas a las localidades. Para González, esto es una clara señal de "abandono y olvido" que sufren esos puntos del partido. “Esto evidencia, una vez más, una gestión que no prioriza de forma equitativa a las localidades, pese a contar con fondos disponibles específicamente destinados a ellas”, afirmó.
En cuanto a las obras públicas, el panorama descrito por González fue preocupante: “son pocas las que hay en ejecución y son con aportes provinciales, las intervenciones con fondos propios son prácticamente inexistentes”. De esta forma su conclusión fue lapidaria: “Nada se asemeja a un Plan Integral de Desarrollo Urbano, nada que responda a las necesidades de las localidades, que siguen relegadas. Acá hay muchas malas decisiones y poca planificación”.
El edil también abordó un tema sensible para la comunidad: la seguridad. Expresó que la Gestión Municipal está "ausente y carente de reacción" ante el sufrimiento diario de la comunidad. Y a pesar de que se destinó un "notable incremento en los recursos" a esta área, la situación, según González, "está lejos de mostrar mejoras”.
Finalmente, González ofreció una síntesis contundente de su percepción sobre la administración actual: “En definitiva, lo que vemos es un Municipio que no tiene proyecto, que no tiene planificación, que improvisa. Que sigue sin controlar adecuadamente, que se sostiene con ventas de activos, sin inversión real directa y con sub - ejecuciones”.
Para concluír dejó una declaración que generó un fuerte impacto, señalando una continuidad que, para él, es problemática: “Lo mismo que criticaban de la gestión anterior, lo aplican a la perfección. Incluso manteniendo a la misma Secretaria de Hacienda, Eugenia Bezzoni. Como ya lo venimos diciendo, junto a gran parte del Ejecutivo Municipal representa la verdadera casta política de Olavarría. Una funcionaria que trasciende gestiones y que cada día tiene más protagonismo en la toma de decisiones”.
Te puede interesar
Coopelectric: Tenso momento entre el guardia de seguridad y un miembro de la Lista Verde
Ayer un guardia de seguridad no abrió el libro de firmas, desatando la alarma de la Lista Verde por "transparencia en riesgo" en el proceso democrático de la cooperativa.
La incertidumbre golpea a las personas con discapacidad: recortes estatales y trámites sin respuestas
En todo el país, miles de personas con discapacidad enfrentan un futuro incierto. La política de recortes en dependencias nacionales, incluida la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), está generando despidos y una drástica reducción de atenciones. Esta situación ha dejado a muchos en un "limbo" de dudas y trámites confusos, tal como lo analizó Juan Carlos Arzia en una reciente conversación radial con el periodista Mario Delgado, quien compartió su angustiante experiencia personal.
Se realizará una nueva edición del "Geek Sekai"
Los fanáticos del ánime, los videojuegos, la ciencia ficción, entre otros, tendrá su segunda edición del 'Geek Sekai'. Durante el mismo se puede disfrutar de una serie de actividades como concursos de cosplay, torneos de videojuegos, un sector gamer totalmente gratuito, shows en vivo y presentaciones exclusivas.
Se presentará Senseis Band
Con rock clásico internacional de todos tocará el viernes por la noche Senseis Band en un restaurante ubicado en Almirante Brown 2580.
Cinema 8 se presentará este viernes
Cinema 8 se formó hace tan solo 2 meses, y en ese corto lapso de tiempo ya tiene un setlist de 8 canciones creadas y con aspiración a seguir con esta constancia de composición. Cinema 8, con mezcla de Stoner Rock, Psicodelia y Doom Metal, inspiraciones espaciales y desérticas, llegaron a un sonido propio.
Se realizó un encuentro de adolescencias municipales en La Isla
La actividad marcó el inicio del cronograma de propuestas de invierno y reunió a adolescentes del Centro de Día Espacio Adolescente, Mujeres Adolescentes y el Programa Envión.
Día de Concientización del TDAH y aniversario de Familias TDAH
Este lunes 28 de julio por la tarde en conmemoración del Día de Concientización del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y, a la par, en celebración del aniversario de Familias TDAH, habrá propuestas que cuenta con la coordinación de la Dirección de Discapacidad del Municipio y se realizará en el Polo Educativo y Recreativo La Máxima .
“Olavarría en Vacaciones”: propuestas para el fin de semana
Las actividades se desarrollarán principalmente en el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”, Museo de las Ciencias, Centro Cultural “San José”, Museo Emiliozzi, Museo Dámaso Arce, Museos Municipales de los Pueblos, Teatro Municipal, Casa del Bicentenario, Parques, Sociedades de Fomento y Centros de Atención Primaria de la Salud.
Los Centros de Día municipales tuvieron su kermesse de inicio de vacaciones
La propuesta, impulsada por el Municipio de Olavarría, convocó a alrededor de 150 niños y niñas que asisten a los distintos Centros de Día municipales, quienes participaron junto a sus referentes en una jornada repleta de juegos, risas y entretenimiento.
Este jueves no habrá atención en el Centro Veterinario Municipal y recepción de muestras en laboratorio
La medida responde a un corte programado en el suministro eléctrico por parte de Coopelectric, que se extenderá durante toda la mañana.