Locales23/05/2025

Francisco González: "Este Superávit es una Ficción y las Obras son inexistentes"

El concejal Francisco González (UCR) no tuvo rodeos en el Honorable Concejo Deliberante: el jueves pasado su bloque rechazó la Rendición de Cuentas 2024 del intendente Maximiliano Wesner. En una exposición sin filtros, González cuestionó duramente el manejo de los recursos públicos.

La Rendición de Cuentas 2024 encendió  el debate en el Honorable Concejo Deliberante que se hizo el  jueves pasado.

El concejal Francisco González, de la Unión Cívica Radical, dejó clara la posición de su bloque: rechazo rotundo a la primera rendición de cuentas de la gestión del intendente Maximiliano Wesner. Sus argumentos, directos y sin concesiones, abrieron una serie de interrogantes sobre el manejo de los fondos públicos.

González inició su intervención con una declaración de principios: "Una vez más nos encontramos para analizar una Rendición de Cuentas y  como en ocasiones anteriores, lo hacemos con la responsabilidad que implica evaluar cómo se administraron los recursos públicos de todos los olavarrienses. Recursos que no son propiedad de ningún funcionario, ni del Intendente, ni de sus secretarios”.

En este sentido,  subrayó que esos fondos "provienen del esfuerzo de los vecinos que pagan sus tasas, sus impuestos, sus contribuciones. Por eso es indispensable que esa administración sea clara, eficiente, transparente, justa y que tenga como norte mejorar la calidad de vida de la población”.

Pero el punto álgido llegó al referirse al supuesto superávit de aproximadamente 1428 millones de pesos que arrojó el Ejercicio 2024.

Para González, ese resultado es “una absoluta ficción ya que su origen se encuentra en ingresos extraordinarios, puntualmente los provenientes de la venta de una calle a Loma Negra”.

El concejal no perdió la oportunidad de recordar una contradicción: “Hace unos años, concejales que hoy son parte de la gestión dijeron ‘acá estamos equilibrando las cuentas vendiendo bienes’ y es exactamente esa receta que tanto criticaban la que aplicaron en esta Rendición”.

Y la mirada crítica de González no se detuvo ahí. También apuntó a la figura de la Secretaria de Hacienda, Eugenia Bezzoni: “Es entendible que así sea, siendo que quien la elaboró no deja de ser la misma Secretaria de Hacienda tan cuestionada por ellos en aquel entonces, y hoy protagonista excluyente en la realización de este dibujo de superávit”.

Otro eje central de la exposición del concejal radical fue la presunta falta de ejecución de las partidas presupuestarias destinadas a las localidades. Para González, esto es una clara señal de "abandono y olvido" que sufren esos puntos del partido. “Esto evidencia, una vez más, una gestión que no prioriza de forma equitativa a las localidades, pese a contar con fondos disponibles específicamente destinados a ellas”, afirmó.

En cuanto a las obras públicas, el panorama descrito por González fue preocupante: “son pocas las que hay en ejecución y son con aportes provinciales, las intervenciones con fondos propios son prácticamente inexistentes”. De esta forma su  conclusión fue lapidaria: “Nada se asemeja a un Plan Integral de Desarrollo Urbano, nada que responda a las necesidades de las localidades, que siguen relegadas. Acá hay muchas malas decisiones y poca planificación”.

El edil también abordó un tema sensible para la comunidad: la seguridad. Expresó que la Gestión Municipal está "ausente y carente de reacción" ante el sufrimiento diario de la comunidad. Y a pesar de que se destinó un "notable incremento en los recursos" a esta área, la situación, según González, "está lejos de mostrar mejoras”.

Finalmente, González ofreció una síntesis contundente de su percepción sobre la administración actual: “En definitiva, lo que vemos es un Municipio que no tiene proyecto, que no tiene planificación, que improvisa. Que sigue sin controlar adecuadamente, que se sostiene con ventas de activos, sin inversión real directa y con sub - ejecuciones”.

Para concluír dejó una declaración que generó un fuerte impacto, señalando una continuidad que, para él, es problemática: “Lo mismo que criticaban de la gestión anterior, lo aplican a la perfección. Incluso manteniendo a la misma Secretaria de Hacienda, Eugenia Bezzoni. Como ya lo venimos diciendo, junto a gran parte del Ejecutivo Municipal representa la verdadera casta política de Olavarría. Una funcionaria que trasciende gestiones y que cada día tiene más protagonismo en la toma de decisiones”.

Te puede interesar

Ganó Leonardo Yunger y la Libertad Avanza hizo muy buena elección

La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.

TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS

La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.

Nuevas búsquedas en el Portal Web de Empleo del Municipio de Olavarría

Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.

Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”

Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).

Jornada de Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 917

En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.

Arreglaron la Cámara Hiperbárica del Hospital

El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.

“Quiero llevar mi experiencia al Concejo Deliberante para transformar la ciudad”

Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría

En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.

Histórica inversión en clubes de Olavarría

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa

La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.

Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación”

El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.