Política19/05/2025

Gracias al Gobierno, la deuda neta del Estado se redujo en más de USD 20.000 millones

Esto fue posible gracias al superávit fiscal y al ingreso de fondos desde el exterior.

El Gobierno de Javier Milei, mediante la Secretaría de Finanzas, dirigida por Pablo Quirno, comunicó que la deuda bruta total de la Administración Central registró en abril una disminución de USD 676 millones, ubicándose en USD 472.920 millones.

Esta caída se debió al ingreso de recursos provenientes del acuerdo de Facilidades Extendidas con el FMI y otros organismos multilaterales. Dichos fondos fueron utilizados para rescatar Letras Intransferibles del Tesoro que estaban en poder del Banco Central, una maniobra destinada a reforzar las reservas y facilitar el levantamiento del cepo cambiario, anunciado el 11 de abril y vigente desde el lunes 14.

De acuerdo con Finanzas, estas operaciones provocaron un incremento en la deuda en moneda extranjera por USD 14.954 millones, al tiempo que la deuda en moneda local se redujo en USD 15.630 millones. Esta última caída se atribuye a un proceso de “licuación” asociado al aumento del tipo de cambio mayorista tras la implementación del esquema de flotación con bandas entre $1.000 y $1.400.

Si se descuenta el aumento de los depósitos oficiales en el sistema bancario, que llegaron al equivalente de USD 19.985 millones, la deuda neta de la Administración Central se redujo en USD 20.623 millones.

El resultado neto del mes fue un aumento de USD 8.140 millones en la deuda, aunque se lo considera de carácter transitorio, ya que una parte de esos fondos fue utilizada en mayo para rescatar Letras Intransferibles del Tesoro en poder del Banco Central.

La consultora Romano Group señaló que el 25 de abril el Tesoro Nacional recibió utilidades por $11,7 billones depositadas en el BCRA, mientras que el 28 del mismo mes se llevó a cabo una licitación con vencimientos por $2,2 billones. Como consecuencia, los depósitos oficiales cerraron abril en USD 27.135 millones, el nivel más alto desde septiembre de 2024.

Entre diciembre de 2023 y abril de 2025, la deuda bruta de la Administración Central se incrementó en USD 68.263 millones. No obstante, si se consideran los pasivos del Banco Central transferidos al Tesoro y el acumulado de depósitos oficiales, el saldo consolidado presenta una baja de USD 20.544 millones.

En noviembre de 2023, los pasivos remunerados del BCRA alcanzaban los USD 61.657 millones. Luego de su absorción por parte del Tesoro y su compensación mediante los depósitos generados por el superávit fiscal, la Secretaría de Finanzas estimó una reducción neta consolidada de USD 20.543 millones en los primeros cinco meses de gestión. Según el organismo, este desempeño no tiene precedentes en las últimas cuatro administraciones presidenciales

Fuente: La Derecho Diario 

Te puede interesar

Alonso cruzó duro a Bullrich por justificar la politización de la policía: “no entiendo que apruebe eso”

El ministro de Seguridad bonaerense le recordó a su par nacional prohibe a los uniformados participar en actividades partidarias. Es por el caso de los investigados en relación a un intento de "golpe institucional" contra la conducción de la fuerza, vinculados a un candidato de La Libertad Avanza.

Las frases más destacadas del discurso de Javier Milei en la Derecha Fest

Desde Córdoba, el presidente alentó a sus seguidores y reafirmó la batalla cultural por las ideas de la libertad.

El peronismo le exige a Milei que rechace la designación de Lamelas como embajador de Estados Unidos

El aspirante a diplomático había dicho que ayudaría a Milei en las elecciones y que vigilaría a las provincias para que no hagan acuerdos con China. Rechazo del gobierno de Xi Jinping

Ajuste de cuentas libertario: filtran un audio de Pareja en el que admite un acuerdo con el massismo

En el audio, el armador de Karina Milei reconoce que había una "bajada de línea de arriba" para respetar un acuerdo con Malena Galmarini en Tigre.

Karina Milei cruzó duro a los twiteros libertarios que critican las listas: “La lealtad no es una opción”

La hemrana del presidente buscó silenciar las críticas por dejar afuera a los dirigentes de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación impulsada por Santiago Caputo. También salió a hablar Sebastián Pareja.

“Que Milei le ponga un moño al país y se lo entregue a Trump”

Así lo señaló el senador radical Pablo Blanco, tras las declaraciones que realizó el candidato a embajador de Estados Unidos Peter Lamelas sobre nuestro país.

Avanzan las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO en Olavarría de cara al cierre de listas

A contra reloj, La Libertad Avanza y el PRO de Olavarría aceleran las gestiones para sellar una alianza clave, ultimando los nombres que integrarán la lista de concejales y consejeros escolares de cara al inminente cierre.

El Gobierno de Milei anticipó que judicializará la sesión y vetará las leyes ilegales

El kirchnerismo impulsa un golpe institucional mediante una sesión ilegal en el Senado.

CTA Olavarría se adhiere a la denuncia de persecución política y exige la liberación de militantes detenidos

La CTA Regional Olavarría ha alzado la voz contra lo que denuncia como una "persecución política" en Argentina, exigiendo la inmediata liberación de militantes detenidos y advirtiendo sobre un intento de "disciplinamiento e instauración del miedo" hacia los movimientos populares.

Avanza el proyecto para desburocratizar la aprobación de Parques Industriales

Buscan acelerar la creación y expansión de Parques Industriales en la provincia de Buenos Aires a través de un nuevo sistema digital.

Kicillof convocará a una mesa política del peronismo para definir una lista única en Provincia

Axel Kicillof, gobernador bonaerense, confirmó la convocatoria a una mesa política del peronismo para construir una lista unificada de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. La iniciativa, acordada con Cristina Kirchner, busca frenar a Javier Milei y sumar a todos los sectores afectados por las políticas nacionales.