UCR : "No vamos a aceptar que se siga rifando el futuro de los olavarrienses”
Los ediles Sebastián Matrella y Francisco González denuncian la continuidad de la Secretaria de Hacienda a través de tres gestiones, calificándola como la "verdadera casta" de Olavarría, y alertan sobre un déficit encubierto que compromete el futuro financiero de la ciudad.
En un escenario político local que arde con críticas a la "casta", la Unión Cívica Radical (UCR) de Olavarría pone el dedo en la llaga sobre una figura que consideran encarna la continuidad de las viejas prácticas: la Secretaria de Hacienda Eugenia Bezzoni. Mientras se avecina el tratamiento de la rendición de cuentas 2024, la primera de la gestión del Intendente Wesner, los concejales radicales Sebastián Matrella y Francisco González no dudaron en expresar su profundo rechazo, señalando una alarmante inercia en el manejo de los fondos municipales.
"Es difícil de entender cómo en gestiones supuestamente opuestas en su forma de entender la política, continúe la misma funcionaria manejando los recursos municipales", dispararon los ediles. Con una contundencia que busca resonar en la ciudadanía, agregaron: "En tiempos donde tanto se habla de la casta en política, la verdadera casta en Olavarría atraviesa las últimas tres gestiones municipales". Esta crítica directa pone en el centro del debate la permanencia de Bezzoni, sugiriendo una continuidad administrativa que trasciende los cambios de gobierno.
Pero la preocupación de la UCR no se detiene en la figura de la Secretaria de Hacienda. Al analizar en detalle la rendición de cuentas, los concejales advierten sobre un espejismo de superávit. "Venimos haciendo un análisis profundo del expediente, un ejercicio que en los números parece dar superávit, pero que en el detalle no es tan así. Se puede deducir que sin la venta de la calle a la fábrica Loma Negra, el resultado final sería deficitario en alrededor de 900 millones", enfatizaron, revelando una dependencia crítica de una operación puntual para maquillar las cuentas municipales. Este dato, presentado con crudeza, dibuja un panorama financiero mucho más sombrío para el futuro de la ciudad.
La advertencia de la UCR sobre el estado real de las finanzas es clara: "Vemos el mismo dibujo que en las gestiones anteriores, hecho por la misma funcionaria, con poco cambio y un Municipio cada vez más empobrecido". Para Matrella y González, el inicio del ejercicio 2025 se presenta con "un panorama sumamente preocupante para la economía local, con una importante caída en la recaudación, pocas veces vista, y que no se busquen nuevas recetas para contrarrestarlo".
La falta de anuncios significativos en obra pública durante la apertura de sesiones del Intendente Wesner solo agudiza la inquietud del radicalismo. La conclusión de los concejales es lapidaria: "Es momento de hacer las cosas de otro modo, por eso no podemos acompañar esta rendición. Esperamos que en Olavarría las cosas se empiecen a hacer de otro forma", indicaron.
Con una firmeza inquebrantable, la UCR sentencia: "No vamos a aceptar que se siga rifando el futuro de los olavarrienses". Su rechazo a la rendición de cuentas no es un mero acto de oposición, sino una de acuerdo a su mirada a una declaración de principios ante lo que consideran una continuidad dañina y un manejo financiero que hipoteca el porvenir de la ciudad.
Te puede interesar
Alonso cruzó duro a Bullrich por justificar la politización de la policía: “no entiendo que apruebe eso”
El ministro de Seguridad bonaerense le recordó a su par nacional prohibe a los uniformados participar en actividades partidarias. Es por el caso de los investigados en relación a un intento de "golpe institucional" contra la conducción de la fuerza, vinculados a un candidato de La Libertad Avanza.
Las frases más destacadas del discurso de Javier Milei en la Derecha Fest
Desde Córdoba, el presidente alentó a sus seguidores y reafirmó la batalla cultural por las ideas de la libertad.
El peronismo le exige a Milei que rechace la designación de Lamelas como embajador de Estados Unidos
El aspirante a diplomático había dicho que ayudaría a Milei en las elecciones y que vigilaría a las provincias para que no hagan acuerdos con China. Rechazo del gobierno de Xi Jinping
Ajuste de cuentas libertario: filtran un audio de Pareja en el que admite un acuerdo con el massismo
En el audio, el armador de Karina Milei reconoce que había una "bajada de línea de arriba" para respetar un acuerdo con Malena Galmarini en Tigre.
Karina Milei cruzó duro a los twiteros libertarios que critican las listas: “La lealtad no es una opción”
La hemrana del presidente buscó silenciar las críticas por dejar afuera a los dirigentes de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación impulsada por Santiago Caputo. También salió a hablar Sebastián Pareja.
“Que Milei le ponga un moño al país y se lo entregue a Trump”
Así lo señaló el senador radical Pablo Blanco, tras las declaraciones que realizó el candidato a embajador de Estados Unidos Peter Lamelas sobre nuestro país.
Avanzan las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO en Olavarría de cara al cierre de listas
A contra reloj, La Libertad Avanza y el PRO de Olavarría aceleran las gestiones para sellar una alianza clave, ultimando los nombres que integrarán la lista de concejales y consejeros escolares de cara al inminente cierre.
El Gobierno de Milei anticipó que judicializará la sesión y vetará las leyes ilegales
El kirchnerismo impulsa un golpe institucional mediante una sesión ilegal en el Senado.
CTA Olavarría se adhiere a la denuncia de persecución política y exige la liberación de militantes detenidos
La CTA Regional Olavarría ha alzado la voz contra lo que denuncia como una "persecución política" en Argentina, exigiendo la inmediata liberación de militantes detenidos y advirtiendo sobre un intento de "disciplinamiento e instauración del miedo" hacia los movimientos populares.
Avanza el proyecto para desburocratizar la aprobación de Parques Industriales
Buscan acelerar la creación y expansión de Parques Industriales en la provincia de Buenos Aires a través de un nuevo sistema digital.
Kicillof convocará a una mesa política del peronismo para definir una lista única en Provincia
Axel Kicillof, gobernador bonaerense, confirmó la convocatoria a una mesa política del peronismo para construir una lista unificada de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. La iniciativa, acordada con Cristina Kirchner, busca frenar a Javier Milei y sumar a todos los sectores afectados por las políticas nacionales.