La incertidumbre golpea a las personas con discapacidad: recortes estatales y trámites sin respuestas

En todo el país, miles de personas con discapacidad enfrentan un futuro incierto. La política de recortes en dependencias nacionales, incluida la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), está generando despidos y una drástica reducción de atenciones. Esta situación ha dejado a muchos en un "limbo" de dudas y trámites confusos, tal como lo analizó Juan Carlos Arzia en una reciente conversación radial con el periodista Mario Delgado, quien compartió su angustiante experiencia personal.

Locales25/07/2025
Anses

***

A nivel nacional y local   miles de personas con alguna discapacidad dependen del Estado para acceder a derechos fundamentales como la atención médica y una pensión digna.

Sin embargo, en el último tiempo los recortes significativos en diversas dependencias nacionales están generando menos atenciones y despidos en la que impactan de forma directa a  la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el organismo clave encargado de garantizar y aplicar políticas para la inclusión de este colectivo. La reorganización ha provocado serios problemas y una profunda angustia entre quienes más necesitan de su acompañamiento.

Para entender el impacto de esta situación Juan Carlos Arzia, un residente de Olavarría y persona con discapacidad, en diálogo con Mario Delgado en "Opinión Olavarriense" (Fm 99.5 Radio Horizonte)  compartió su angustiante experiencia personal frente a estos cambios. Su relato no solo expuso la complejidad de los trámites, sino también la falta de empatía y la incertidumbre que hoy enfrentan miles.

En  este sentido  Juan Carlos describió un proceso que dista mucho de ser accesible y humano. "Pareciera que no hay ni siquiera desde la máxima organización, desde la máxima administración, un viso de empatía", lamentó . En un día frío de mayo, como tantos otros, tuvo que asistir a una revisación médica en Almirante Brown, un lugar que, según él, parece haber sido abierto específicamente para esos días de atención masiva.

Su experiencia es elocuente. "Yo llegué, me atendió un buen señor, me tomó mi número de documento, me hizo pasar, esperó cinco minutos, me atendió otro señor, le mostré todos los estudios que me han realizado aquí en la ciudad, estudios correspondientes, todo bien puesto, todo bien detallado y este hombre no entendía lo que estaba leyendo, dice: 'No entiendo lo que dice acá, no comprendo', relató Arcia, evidenciando la falta de personal idóneo. Aunque luego un médico especializado revisó sus papeles, la primera barrera burocrática ya estaba impuesta por la inexperiencia.

La preocupación de Juan Carlos no es solo por la calidad de la atención, sino por la continuidad de su pensión. Muchos, como él, recibieron una carta documento intimidante que exige la presentación de papeles en un plazo de 30 días, bajo amenaza de perder su beneficio mensual.

"¿Qué hago? ¿A dónde voy?", se preguntó  Arzia, reflejando la desesperación de un colectivo que se siente desprotegido. La información es escasa y confusa. "En el mismo ANSES le decían a mucha gente: 'Siga acá, no se haga problema, ya va a pasar'. Pero mientras a vos te mandan la carta documento en donde te dicen: 'Si usted no hace lo que tiene que hacer, no presenta los papeles en tiempo y forma, le damos 30 días, puede dejar de percibir su sueldo mensual", detalló Este "limbo" o "vacío" genera miedo a perder un sustento vital, sin que nadie ofrezca respuestas claras o soluciones.

Para Juan Carlos, lo que está ocurriendo es un claro "vaciamiento en derechos del pueblo". 

Para resolver este problema, el opinó que : "Los discapacitados tendrían que someterse primero a un censo. ¿Cuántos discapacitados realmente hay en el país?", propuso , sugiriendo una planificación real. Además, abogó por la creación de un ente especializado, con médicos expertos en las diversas discapacidades, y no solo clínicos generales. "Tendría que haber uno o dos médicos más que te asesoren y te orienten y puedan cotejar todo lo que vos llevas para que digan: 'Sí, acá está, nosotros entendemos el tema, podemos decir que esta es la realidad, esto es lo que te pasa, es así'", afirmó. 

Arzia concluyó con una reflexión profunda sobre la desatención que sienten. "Vemos que el discapacitado siempre es como que somos los últimos orejón del tarro. Y siempre, pues insisto, porque no hay uno que se ocupe en serio, que se ocupe en forma veraz. Entonces el discapacitado diría: 'Se ocuparon de mí, se preocuparon, me orientaron, hicieron posible, mediante la atención, que yo me vuelva a casa tranquilo, me vuelva a casa conforme, no por un montón de preguntas que no sé quién me va a responder".

El caso de Juan Carlos Arzia, y tantos otros, pone en evidencia la urgente necesidad de que el Estado argentino revise sus políticas y brinde una atención comprometida y empática a las personas con discapacidad, garantizando sus derechos en lugar de ponerlos en riesgo.

Te puede interesar
Geek-Sekai-2025-819x1024

Se realizará una nueva edición del "Geek Sekai"

Locales24/07/2025

Los fanáticos del ánime, los videojuegos, la ciencia ficción, entre otros, tendrá su segunda edición del 'Geek Sekai'. Durante el mismo se puede disfrutar de una serie de actividades como concursos de cosplay, torneos de videojuegos, un sector gamer totalmente gratuito, shows en vivo y presentaciones exclusivas.

IMG-20250724-WA0009

Se presentará Senseis Band

Locales24/07/2025

Con rock clásico internacional de todos tocará el viernes por la noche Senseis Band en un restaurante ubicado en Almirante Brown 2580.

Screenshot_2025-07-24-11-03-50-910_com.instagram.android

Cinema 8 se presentará este viernes

Locales24/07/2025

Cinema 8 se formó hace tan solo 2 meses, y en ese corto lapso de tiempo ya tiene un setlist de 8 canciones creadas y con aspiración a seguir con esta constancia de composición. Cinema 8, con mezcla de Stoner Rock, Psicodelia y Doom Metal, inspiraciones espaciales y desérticas, llegaron a un sonido propio.

Dia-TDAH-2025-819x1024

Día de Concientización del TDAH y aniversario de Familias TDAH

Locales24/07/2025

Este lunes 28 de julio por la tarde en conmemoración del Día de Concientización del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y, a la par, en celebración del aniversario de Familias TDAH, habrá propuestas que cuenta con la coordinación de la Dirección de Discapacidad del Municipio y se realizará en el Polo Educativo y Recreativo La Máxima .

La-Maxima-Alta-164-1024x681

“Olavarría en Vacaciones”: propuestas para el fin de semana

Locales24/07/2025

Las actividades se desarrollarán principalmente en el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”, Museo de las Ciencias, Centro Cultural “San José”, Museo Emiliozzi, Museo Dámaso Arce, Museos Municipales de los Pueblos, Teatro Municipal, Casa del Bicentenario, Parques, Sociedades de Fomento y Centros de Atención Primaria de la Salud.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.