El rock argentino sigue sonando fuerte: La Renga, Divididos y Skay crecen en Spotify

Datos de Spotify revelan cómo, además, siguen vigentes en las plataformas digitales

Informes18/07/2025
la-renga-divididos-skay

***

El rock muestra signos de vitalidad en la variada oferta de recitales, tanto en la Ciudad como en las diferentes plazas del país. Y es algo que también se advierte en el mundo digital. Según datos de Spotify, las tres bandas mencionadas vienen creciendo en escuchas.

La Renga registró un aumento del 50% en reproducciones en el último año y ya forma parte de más de 2.1 millones de playlists de usuarios, con álbumes como Despedazados por mil partes (más de 287 millones de streams) y el homónimo La Renga (156 millones) entre los más escuchados. “Balada del Diablo y La Muerte” (101M) y “Cuando Estés Acá” (40M) ya suenan como himnos de la banda de Mataderos.

Divididos, por su parte, creció un 33% en streams. Y su obra fue sumada a 1.8 millones de playlists. Los clásicos son “Spaghetti del Rock” (129M) y “¿Qué Ves?” (85M).

Skay Beilinson tuvo un crecimiento del 13% en reproducciones y se ganó un lugar en más de 20.000 playlists nuevas. Su debut solista, A través del mar de los Sargazos, ya superó los 63 millones de streams. Y sí, “Oda a la Sin Nombre” (51M) es LA canción. 

Fuente: Rolling Stone 

Te puede interesar
asdadas-14

Reeditan el libro de conversaciones «Con Piazzolla»

Informes17/07/2025

Publicado originalmente en 1969, vuelve a las bateas bajo la curaduría del psicoanalista y melómano Carlos Kuri. Reúne las charlas que el bandoneonista y compositor tuvo con Alberto Speratti, donde Piazzolla recorre historias personales y da cuenta de sus influencias.

IMG-20250715-WA0118

Andrea Coronel: "A la trata lo combatimos día a día"

Informes15/07/2025

En un crucial encuentro nacional, delegaciones de todo el país se reunieron para fortalecer la lucha contra la trata de personas, un flagelo que, según afirmó Andrea Coronel del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, "nos atraviesa y está no solo en el país, sino en todo el mundo". La representante dialogó con Mario Delgado en "Opinión Olavarriense" y reveló detalles sobre las mesas de trabajo y los impactantes operativos recientes, incluyendo el rescate de 74 víctimas de explotación laboral en "camas calientes".

IMG-20250606-WA0003

La Tierra nos habla: "Somos el Mundo" y tenemos el compromiso de cuidarla

Maximiliano Cooper Pondarre
Informes13/07/2025

Una jornada de educación ambiental que se realizó ayer jueves por la tarde, en el Centro Cultural San José y que fue dirigida a estudiantes del Profesorado de Educación Inicial de Rosario, nos invitó a reflexionar sobre la profunda conexión que existe entre la humanidad y nuestro hogar, el Planeta Tierra. Este encuentro organizado por IPER , resonó con la idea de que todos somos el mundo, destacó la importancia de la conciencia ambiental desde la formación de las futuras generaciones. Porque en cada rincón de nuestra comunidad, y en cada elemento de la naturaleza que nos rodea, se encuentra la esencia de un compromiso vital con nuestro planeta.

IMG-20250522-WA0025

Más allá de la edad: la campaña de hipertensión en el Paseo de la Salud alerta sobre casos en jóvenes

Maximiliano Cooper Pondarre
Informes13/07/2025

En una jornada de concientización por el Día Mundial de la Hipertensión en el Paseo de la Salud, el enfermero Pablo Grunewald, de la Subsecretaría de APS, advirtió en diálogo con "Diario Olavarría" sobre un preocupante aumento de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en personas jóvenes, subrayando la urgencia de controles anuales incluso antes de los 30 años y la importancia de hábitos saludables para prevenir riesgos silenciosos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.