“Tiempos de Amistad” para personas mayores en el CIC del barrio Facundo Quiroga

El objetivo del encuentro fue abordar la amistad como un componente esencial del desarrollo humano, promoviendo relaciones basadas en la confianza, el respeto y la igualdad, y fomentando la reflexión sobre las emociones y los conflictos en el ámbito de las relaciones interpersonales.

Locales17/07/2025
Tiempos-de-Amistad-2-scaled
Tiempos-de-Amistad-2-scaled

***

En la mañana de este jueves se realizaron los festejos por el Día de la Amistad en la sede del Centro Integrador Comunitario del barrio Facundo Quiroga, con la participación de personas mayores, que fueron protagonistas de la jornada recreativa.

La propuesta se encuentra enmarcada en el Proyecto “Tiempo de Amistad” que surgió desde la Escuela Primaria de Adultos Nº 703, el Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 27 y del Espacio de Acompañamiento Comunitario “Casa Pueblo”, en articulación con distintas áreas municipales.

La iniciativa se fundamenta en la importancia de la amistad en todas las edades, especialmente en la adultez, desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral (ESI), entendida  como una relación afectiva entre pares centrada en la confianza, el respeto, la solidaridad y el cuidado mutuo.

El objetivo del encuentro fue abordar la amistad como un componente esencial del desarrollo humano, promoviendo relaciones basadas en la confianza, el respeto y la igualdad, y fomentando la reflexión sobre las emociones y los conflictos en el ámbito de las relaciones interpersonales.

“Tiempo de Amistad” busca contribuir a fortalecer la autoestima y el autoconcepto de las personas, a sentirse valoradas y aceptadas por sus pares; promover la aceptación de las diferencias individuales y la valoración de la diversidad de experiencias y opiniones en las amistades; fomentar la expresión de emociones y sentimientos en las amistades, así como la capacidad de identificar y gestionar las propias emociones y las de los demás y reconocer a la amistad como una red de apoyo social que contribuye al bienestar emocional y social de las personas.

Te puede interesar
Mercados-Bonaerenses5

Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”

Locales01/09/2025

Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).

Turismo-Una-Vuelta-a-la-Plaza-1024x682

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Locales22/08/2025

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

IMG_8738

Histórica inversión en clubes de Olavarría

Locales21/08/2025

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Sorteo-Lotes-ETA-Sierras-Bayas-6

Se sortearon 108 lotes en Sierras Bayas

Locales20/08/2025

En la tarde de este martes se llevó a cabo el acto donde se conocieron las familias que vivirán en el barrio conocido como ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA).  Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.