Reconocimiento y compromiso en el Día del Agente Penitenciario

Con un acto oficial en el Club Social y Deportivo de Sierra Chica, se conmemoró el Día del Agente Penitenciario, un evento que contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, y otras autoridades provinciales y locales.

Locales17/07/2025
Acto-Dia-del-Agente-Penitenciario-8
Acto-Dia-del-Agente-Penitenciario-8

***

En el mediodía de este miércoles se llevó a cabo en el Club Social y Deportivo de Sierra Chica el acto oficial con motivo de la conmemoración del Día del Agente Penitenciario, evento que fue encabezado por el intendente municipal Maximiliano Wesner y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena. En la ocasión el jefe comunal estuvo acompañado por la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar y estuvieron presentes además el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense Xavier Areses y el subjefe Javier Cáceres, además del arzobispo de la Diócesis de Azul, monseñor Hugo Salaberry.

 

La actividad contó con una importante convocatoria, ya que también tuvo la presencia de directores y subdirectores generales, jefes y secretarios de complejos, directores de línea y unidades, autoridades del Poder Judicial y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad de Olavarría, además de familiares y comunidad en general.

 

“Gracias, señor ministro Juan Martín Mena por poder coordinar, articular este importante acto que nos convoca. Gracias a los jefes de las unidades penitenciarias 38, 2 y 27 y poder poner en valor la importancia de estas tres unidades. Hoy no es solamente el acto del día del penitenciario, hoy es un acto de honor y se ve en el sentido de pertenencia de cada uno de ustedes con el servicio, el compromiso, la diaria, la articulación con nuestro Municipio. Que es el mismo compromiso que tenemos nosotros. El compromiso sobre el cual venimos dando manifestaciones de trabajo”, expresó el intendente de Olavarría al tomar la palabra y dar la salutación y reconocimiento a las personas presentes.

 

Agregó que “venimos dando manifestaciones, no solamente de relaciones institucionales, sino que a partir del convenio que pudimos firmar con el Ministro en septiembre del año pasado, comenzamos a recorrer un camino de inclusión, un camino de trabajo, un camino de acompañamiento que tiene que ver con la política del servicio, con la política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la provincia de Buenos Aires, pero también con la tarea a diario que realizan ustedes. Que no es solamente la de la seguridad, sino sobre todas las cosas, la de la inclusión, el acompañamiento y recuperar lo que se perdió. Recuperar el trabajo y a través del trabajo los vínculos que esperan afuera de los muros”.

 

“Recién charlábamos con Xavier, con Juan Martín, con Javier, posibilidades abiertas que tenemos y que estamos en conversación, pero también contarles lo que venimos haciendo. La comunidad de Olavarría y esta querida localidad hoy estamos articulando a través de los talleres de la unidad y nuestra Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, poner de manifiesto soluciones para la seguridad del Partido, porque tenemos móviles de patrullaje reparadas en esa articulación con el servicio penitenciario. Porque tenemos camas ortopédicas reparadas a cero desde las unidades penitenciarias. Por eso, es un día de gratitud, de honor, la celebración de este el 16 de julio, Día del agente penitenciario”, concluyó el intendente Wesner.

 El acto protocolar contó con la presentación de la banda de música del SPB, bajo la dirección del profesor Diego Pisano, que estuvo a cargo de la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, se realizó un respetuoso minuto de silencio en homenaje a personal penitenciario fallecido.

El capellán general de la institución, presbítero Carlos Pont Gasques ofició una oración de acción de gracias y bendijo luego las medallas y reconocimientos que fueron entregados a numerosos agentes en reconocimiento a su trayectoria y desempeño en el Servicio Penitenciario Bonaerense.

Te puede interesar
Mercados-Bonaerenses5

Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”

Locales01/09/2025

Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).

Turismo-Una-Vuelta-a-la-Plaza-1024x682

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Locales22/08/2025

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

IMG_8738

Histórica inversión en clubes de Olavarría

Locales21/08/2025

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Sorteo-Lotes-ETA-Sierras-Bayas-6

Se sortearon 108 lotes en Sierras Bayas

Locales20/08/2025

En la tarde de este martes se llevó a cabo el acto donde se conocieron las familias que vivirán en el barrio conocido como ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA).  Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.