Envión celebra 15 años de su implementación en Olavarría

En nuestra ciudad, el programa se ha consolidado como una herramienta clave para la construcción de espacios de contención, encuentro y desarrollo integral, generando oportunidades y garantizando derechos.

Locales14/07/2025
Envion-3
Envion-3

***

El mes de julio conmemora el 15º aniversario de la puesta en marcha del Programa Envión, una política pública provincial que se desarrolla a través del Municipio a partir del año 2010 y que, desde sus inicios, acompaña y fortalece a adolescentes y jóvenes en contextos sociales diversos, promoviendo su inclusión y participación activa.

En nuestra ciudad, el programa se ha consolidado como una herramienta clave para la construcción de espacios de contención, encuentro y desarrollo integral, generando oportunidades y garantizando derechos.

Actualmente, Envión Olavarría cuenta con una matrícula de 80 adolescentes, distribuidos en dos sedes y en doble turno. En cada espacio se desarrollan propuestas orientadas al fortalecimiento personal y colectivo de las juventudes, a través de talleres de arte, educación física, teatro, cocina, recreación y espacios de escucha, entre otros.

Uno de los ejes centrales del programa es el impulso a la participación juvenil, promoviendo instancias significativas como las convocatorias de “Jóvenes y Memoria”, “Futuro Memoria”, “Voces Adolescentes”, “Decisión Niñez”, “Juegos Bonaerenses” y diversas actividades municipales. Estas iniciativas permiten que las y los jóvenes se expresen, participen activamente y construyan ciudadanía desde sus propios intereses.

El acompañamiento cotidiano está a cargo de equipos técnicos que trabajan de manera cercana, reconociendo e incentivando las habilidades, deseos y fortalezas de cada adolescente, desde una perspectiva integral y centrada en sus trayectorias de vida.

A lo largo de estos 15 años, el trabajo sostenido entre talleristas y referentes ha permitido tejer lazos comunitarios sólidos. La intervención se realiza en red, a partir de una lógica de corresponsabilidad, priorizando el abordaje integral, el anclaje territorial y el fortalecimiento del sentido de pertenencia de cada joven con su comunidad.

Este aniversario es una oportunidad para visibilizar y valorar el compromiso de quienes sostienen diariamente este dispositivo territorial, y para reafirmar la importancia de las políticas públicas que promueven la equidad, el cuidado y el acompañamiento en las trayectorias de las adolescencias.

Asimismo, es una instancia propicia para celebrar los logros colectivos y renovar el compromiso con una juventud activa, participativa y con derechos garantizados.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
IMG-20251030-WA0005

La Edición 16° del “Día de Hacer el Bien” Genera un Impacto Sostenible

30/10/2025

La acción consiste en la formación de alianzas con organizaciones de las localidades donde opera este grupo. Durante una jornada de voluntariado, se dedican a resolver necesidades de organizaciones sociales, escuelas y espacios públicos. El foco está puesto en trabajos de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación, y mantenimiento de espacios de juego y de espacios verdes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.