
En el Instituto INCUAPA (UE CONICET-UNICEN) se desarrollaron experiencias del proyecto XSCAPE-Material Minds, que busca comprobar cómo la materialidad modifica los patrones humanos de atención y procesamiento de la información.
En total, 47 estudiantes de distintas escuelas secundarias de todo el partido de Olavarría fueron elegidos democráticamente por sus compañeros y compañeras para integrar el cuerpo deliberativo juvenil, en una experiencia que promueve la participación, el compromiso ciudadano y la formación democrática.
Locales14/07/2025***
Este lunes se llevó a cabo el acto de jura de los Concejales Estudiantiles del Honorable Concejo Deliberante Estudiantil 2025, en un emotivo encuentro que contó con la participación del intendente Maximiliano Wesner, el presidente del HCD, Guillermo Santellán, autoridades educativas de instituciones públicas y privadas, concejales, docentes y familiares.
En total, 47 estudiantes de distintas escuelas secundarias de todo el partido de Olavarría fueron elegidos democráticamente por sus compañeros y compañeras para integrar el cuerpo deliberativo juvenil, en una experiencia que promueve la participación, el compromiso ciudadano y la formación democrática.
Durante el acto, el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Santellán, dio la bienvenida a los jóvenes concejales y destacó el valor de la participación activa: “Este no es un acto solo protocolar sino el inicio de una etapa para muchos de ustedes, que marcará un rumbo en el que signarán su condición de ciudadanos para construir más comunidad”.
Por su parte, el intendente Maximiliano Wesner valoró el crecimiento del programa y el compromiso de las instituciones: “Celebro que sean cada vez más las instituciones que participan del Concejo Estudiantil, que asuman el compromiso de escuchar a los otros y poder construir desde el respeto hacia los demás”.
“Es muy importante poder trabajar en conjunto para mejorar el lugar que elegimos para vivir. De eso se trata la política, no hay que tenerle miedo. Los saludo y felicito a cada uno de ustedes”, agregó.
Los concejales estudiantiles deberán presentar sus proyectos antes del 19 de julio, mientras que en agosto comenzarán a trabajar en comisiones. La primera sesión del HCD Estudiantil 2025 se realizará en el mes de septiembre.
La nómina completa de los concejales estudiantiles 2025 es la siguiente:
Romina Greig – Secundaria N° 2
Santino Álvarez – Secundaria N° 3
Milton Paz – Secundaria N° 4
Valentina Gallego – Secundaria N° 6
Matías Yapour – Secundaria N° 7
Román Grassetti – Secundaria N° 8
Angelina D'Amico – Secundaria N° 10
Morena Ponce – Secundaria N° 12
Tomás Junger – Secundaria N° 13
Zoe Hernández – Secundaria N° 14
Ayelén Posadas – Secundaria N° 15
Sol Abigail Cano – Secundaria N° 16
Belén Verdugo – Secundaria N° 17
Osvaldo Cuende – Secundaria N° 18
Sofía Welsh – Secundaria N° 19
María Laura Lazarte – Secundaria N° 20
Sol Zibecchi – Secundaria N° 20 (Extensión Paraje La Moderna)
Leonel Alzogaray – Secundaria N° 21
Uriel Bernal – Secundaria N° 22
Indiana Cariman Pellejero – Secundaria N° 23
Jazmín Gutiérrez – Técnica N° 1
Agustín Blasina – Técnica N° 2
Mauricio Kees – Agraria N° 1
Victoria Juárez – CENS 451
Cristina Leguizamón – CENS 453
Ana María Tedesco – CENS 454
Victoria Cabeza – CFI N° 1
Joel Nicolás Hernández – La Casa de Helen
Alexis Labelle – Centro de Adaptación Laboral Madre Teresa de Calcuta
Agustín Ahumada – IDEO
Zaira Tejeda – Casa de María
María Hoffman – Instituto Nuestra Señora del Rosario
Naiara Guasura Prinsi – Colegio Fray Mamerto Esquiú
Camilo Di Uono – Colegio Nuestra Señora de Fátima
Valentín Castro Rescia – Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel
Ainara Valentina Miracola – Centro Educativo Alfa y Omega
Matteo Verucchi – Nuevas Lenguas
Dylan Ignacio Ojeda Herrera – Instituto Privado Sierras Bayas
Santiago Guevara – Colegio Privado Libertas
Lautaro Thotti – Instituto Privado José Manuel Estrada
Tatiana París – Mariano Moreno
Ema Ramundo – San Antonio de Padua
Valentina Gosende – Instituto Monseñor César Caneva
Emma Passardi – Colegio Santa Teresa
Alejandra Gauna – CEPT N° 8
Thiago Bravo – CORIM
Manuel Vicente – Escuela Cristiana Evangélica Argentina
En el Instituto INCUAPA (UE CONICET-UNICEN) se desarrollaron experiencias del proyecto XSCAPE-Material Minds, que busca comprobar cómo la materialidad modifica los patrones humanos de atención y procesamiento de la información.
En los últimos días se infraccionó nuevamente a transportistas, ya que la utilización de estos trazados en las mencionadas condiciones está prohibido y sancionado por la Ordenanza Municipal 3684/14. Los dispositivos de control se llevaron a cabo sobre el acceso a Colonia Hinojo, Colonia Nievas, zonas aledañas a Sierra Chica y diferente caminos rurales del partido.
La "Zapada Infinita" se erige como un crisol de talentos, donde la improvisación y la comunión musical serán las verdaderas protagonistas. Un elenco estelar de músicos confirmados engalanará la velada, prometiendo una diversidad de estilos y energías que mantendrán al público cautivo desde el primer compás hasta el último arpegio.
Con un acto oficial en el Club Social y Deportivo de Sierra Chica, se conmemoró el Día del Agente Penitenciario, un evento que contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, y otras autoridades provinciales y locales.
La artista colombiana presentó su nuevo trabajo que cuenta con importantes invitados.
Este viernes, la agenda musical de Olavarría se enciende con la presentación de Red Swing, una propuesta fresca que promete hacer vibrar al público. Con una fusión de estilos que va desde el Pop y R&B hasta el Disco y rock nacional.
El trío integrado por Pipi Piazzolla, Damián Fogiel y Lucio Balduini lanza un tema compuesto por el reconocido baterista argentino, que formará parte de su nuevo álbum a publicarse en breve.
El objetivo de esta propuesta es impulsar y reconocer la actividad artesanal en el Partido de Olavarría, y que a través de este tipo de eventos se permita dar un espacio de encuentro y sociabilización, generando vínculos y colaborando a la economía social.
La sala 2 del MDA, se poblará de muñecos, algunos confeccionados en madera, en formato de marionetas, y otros en materiales como gomaespuma y tela, además de una serie de afiches y fotografías que son testimonio de su recorrido por diferentes países de Latinoamérica.
El taller se encuentra abierto a toda la comunidad y tiene por objetivo que los y las participantes adquieran los conocimientos necesarios para confeccionar un CV que destaque sus competencias y experiencias. Además, se brindan herramientas para que afronten con éxito las entrevistas de trabajo, mejorando sus habilidades de comunicación y fortaleciendo su confianza.
A partir de las 9:30 horas, distintos servicios de áreas municipales se pondrán a disposición con stands que se ubicarán alrededor de la Delegación Municipal de Hinojo.
En la actualidad, son 9 los pequeños emprendimientos gastronómicos que utilizan la cocina comunitaria, ubicada en la sede de la Mutual Carlos Alberto Moreno (Collinet 4544), lo cual les permite cumplir con la reglamentación necesaria para vender sus productos en comercios y participar en ferias a nivel provincial como lo es Mercados Bonaerenses.