CTA Olavarría se adhiere a la denuncia de persecución política y exige la liberación de militantes detenidos

La CTA Regional Olavarría ha alzado la voz contra lo que denuncia como una "persecución política" en Argentina, exigiendo la inmediata liberación de militantes detenidos y advirtiendo sobre un intento de "disciplinamiento e instauración del miedo" hacia los movimientos populares.

Política03/07/2025
IMG-20250703-WA0023
Foto Archivo: Cta Olavarría Instagram

***

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Regional Olavarría ha emitido sendos comunicados en las últimas horas, denunciando lo que consideran una "persecución política" y exigiendo la liberación de la militante Alesia Abagar y de la concejala Eva Mieri, detenidas en Quilmes. La organización gremial ha expresado su "repudio a la persecución política en todas sus formas" y ha llamado a la solidaridad con los afectados.

Los comunicados, difundidos a través de sus redes sociales y compartidos con la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, alertan sobre lo que describen como un "disciplinamiento e instauración del miedo" dirigido hacia "lxs militantes populares".

En uno de los textos, la CTA Olavarría señala que la detención de Abagar se produce tras la denuncia de un "presunto ilícito" que la involucra con un diputado, a quien califican de "agresor, violento, fascista y misógino". Además, mencionan que Eva Mieri, concejala y dirigente social de Quilmes, también fue detenida por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado, junto a otras personas, en el marco de allanamientos a viviendas particulares. La CTA considera estas acciones como una "violación de las garantías constitucionales".

La central obrera asegura que "desde las CTAs repudiamos y denunciamos estos procedimientos ilegales que, al igual que la condena a Cristina Fernández de Kirchner, implican una clara persecución política y judicial" que, afirman, busca "disciplinar al campo popular". Subrayan que "el accionar de la justicia está convalidando el desconocimiento de las garantías básicas del Estado de Derecho para sustentar la escalada represiva que promueven el presidente Milei y la ministra Bullrich".

La CTA Olavarría, en línea con la postura de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, exige la "inmediata liberación de las compañeras, presas políticas del régimen autoritario", y el cese de lo que consideran una persecución para "saquear y hambrear al pueblo argentino".

La organización local ha ratificado su compromiso: "Nuestra organización y militancia en defensa de la democracia y los derechos conquistados. Nos quieren en silencio, con miedo y en soledad pero nos organizamos y nos cuidamos en comunidad". Los comunicados llevan la firma de secretarios generales y adjuntos de ambas CTAs, incluyendo a Hugo Cachorro Godoy y Hugo Yasky, entre otros.

 


 

 


 

 

 


 

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.