
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
La adopción de perros adultos se posiciona como un gesto de profunda responsabilidad y cariño. En este aspecto la Dra. Jesica López, referente de la Dirección Veterinaria municipal, en diálogo con "Diario Olavarría' destaca los beneficios y desafíos de dar un hogar a estos animales, muchos de ellos con historias de vida difíciles pero con un amor inmenso para ofrecer. Una oportunidad única para transformar vidas y sumar un miembro fiel a la familia.
Locales29/06/2025***
Muchas veces los animales adultos son amenudos, invisibilizados por la preferencia generalizada hacia los cachorros, si bien cualquier mascota está muy bien adoptar,pero los adultos merecen una segunda oportunidad para que ellos también puedan experimentar la calidez de un hogar.
En este sentido la Dra. Jesica López, veterinaria y a cargo de la Dirección Veterinaria del Municipio, en diálogo con ' Diario Olavarría', nos brindó una perspectiva integral sobre esta noble causa.
Vale mencionar que adoptar un animal de compañía es, para muchos, incorporar un nuevo miembro a la familia. Sin embargo, cuando se trata de elegir, la balanza suele inclinarse por los cachorros. La Dra. López subrayó la relevancia de considerar a los perros adultos: "Si uno decide incorporar con responsabilidad un animal a su familia, es importante pensar y darle una segunda oportunidad o una vida mejor a aquellos animales que muchas veces han sufrido diferentes situaciones de maltrato o abandono".
Los perros adultos, según la profesional, pueden ofrecer grandes ventajas. A diferencia de los cachorros, que requieren una inversión considerable de tiempo en socialización y educación, muchos perros adultos ya poseen modales y hábitos establecidos. "Un perro adulto ya viene con muchas cosas aprendidas", explicó la Dra. López, "obviamente debemos tenerle paciencia para su adaptación, pero con amor y comprensión será un proceso más sencillo".
Si bien la adopción de perros adultos es gratificante, no está exenta de desafíos. Muchos de estos animales llegan con historias de vida complejas, marcadas por el maltrato o el abandono. Estas experiencias pueden dejar huellas en su personalidad, como el miedo a las tormentas o ciertas fobias. "En estos casos es importante que sean acompañados por un profesional veterinario para que su adaptación al nuevo hogar y familia sea lo más amena posible", aconsejó la Dra. López.
Otro aspecto a considerar son las posibles patologías previas, especialmente en perros de mayor edad. "Los perros muy viejitos pueden tener dolores articulares u óseos, y eso conlleva un tratamiento médico para acompañar y darle calidad de vida lo que reste de su vida", detalló la veterinaria. Sin embargo, con el acompañamiento adecuado y el compromiso de la familia adoptante, estos desafíos se transforman en oportunidades para brindarles una vejez digna y amorosa.
A pesar de los retos, las historias de éxito, son una fuente constante de motivación. La Veterinaria, compartió un emotivo relato sobre una jornada de adopción reciente: "durante el mes de abril, específicamente , en el marco del día del animal, realizamos una jornada de adopción en el parque donde 4 perros adultos (Fako, Odín, Alain y Alba) que estaban alojados en el predio, algunos de ellos hacía más de 3 años, fueron adoptados por hermosas familias. ¡Estamos muy felices!", expresó la Dra. Sin dudas que estos casos demuestran que la paciencia y la visibilización pueden cambiar el destino de muchos animales.
Actualmente, el predio municipal alberga a nueve perros adultos que esperan ansiosamente un hogar: Romero, Ruth, Rosita, Hanson, Titán, Colapinto, Coco, Anastasia y Nina, con edades que varían entre los 2 y los 14 años. Cada uno de ellos tiene una historia única y el potencial de brindar un amor incondicional a una nueva familia.
La adopción es un acto de amor, pero también de gran responsabilidad. Para asegurar el bienestar de cada animal, la Dirección Veterinaria del municipio ha establecido una serie de requisitos claros:
Edad mínima: Los adoptantes deben tener al menos 18 años.
Documentación: Presentar un documento de identidad vigente (DNI, cédula o pasaporte).
Visita domiciliaria: Aceptar una visita previa al domicilio (de lunes a viernes, en horario de mañana) para asegurar que el espacio sea adecuado y seguro.
Compromiso de cuidado: Contar con tiempo, espacio y recursos para cubrir las necesidades básicas del animal: alimentación, atención veterinaria, paseos y, por supuesto, mucho amor.
Castración obligatoria: Todos los animales mayores de 6 meses se entregan castrados. En el caso de cachorros más jóvenes, el adoptante se compromete a realizar la castración obligatoria (hembras caninas y felinas a los 6 meses; machos felinos a los 8 meses).
Contrato de adopción: Firmar un contrato que refleje el compromiso con el cuidado responsable y permanente del animal.
"Queremos que cada adopción sea una historia feliz", enfatiza la Dra. López. Por ello, el equipo de Bromatología acompaña a las familias en los primeros pasos y se mantiene disponible para resolver dudas durante el proceso de adaptación.
Más allá de la nobleza del acto, adoptar un perro adulto ofrece beneficios prácticos que a menudo no se consideran. La Dra. López destaca que "los perros adultos ya tienen desarrollado por completo su personalidad y temperamento. Muchos de ellos ya no rompen, no ensucian adentro de la casa, tienen adquiridas rutinas de horarios". Esto puede significar una transición más suave y menos "sorpresas" para los nuevos dueños.
Además, el equipo de Bromatología realiza un trabajo de asesoramiento crucial. "Durante las visitas previas al domicilio orientamos sobre el qué animal será que mejor se adaptará según el estilo de vida de la persona, lugar donde va a estar el ser adulto y con cuánto tiempo cuenta para dedicarle al animal y demás aspectos que podamos visualizar en esa charla", dijo la veterinaria, asegurando que la adaptación sea un proceso fácil y llevadero para ambas partes.
En Bromatología, la preparación de los perros adultos para la adopción es un proceso meticuloso. "Muchos de ellos han ingresado con signos de maltrato y abandono, así que nos lleva un tiempo su recuperación", señaló la Dra. López. Esto incluye: chequeos sanguíneos y ecográficos, evaluación completa de su salud, tratamientos médicos si son necesarios, y un plan sanitario que abarca desparasitación y vacunación. Solo una vez que su salud está completamente restaurada, los animales comienzan su proceso de visibilización en redes sociales y otras plataformas.
Un Consejo para los Indecisos
Para quienes aún dudan o no han considerado a un perro adulto como primera opción, la Dra. López ofreció un consejo inspirador: "Que los perros adultos son una excelente opción para sumar amor a su familia, tienen hábitos ya adquiridos, ¡la etapa de destrucción muchas veces ya está superada! Tienen una personalidad y temperamento ya definido". Y añadió "Cómo todos, necesitan que les dediquemos horas de nuestro día, tanto para pasearlos, darles de comer, etc. pero también podrán quedarse algunas horas solos o en compañía de otro animal gestionando bien estos momentos".
Conozca a su Próximo Compañero
Para aquellos interesados en conocer a los animales que esperan en el predio y sus historias, la Dirección Veterinaria del municipio abre sus puertas de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, donde un veterinario podrá brindar asesoramiento personalizado. Además, el perfil de Instagram @adoptameolavarria publica diariamente actualizaciones sobre los perros disponibles, con la esperanza de que cada uno encuentre una hermosa familia.
La adopción de un perro adulto no es solo un acto de bondad, es una oportunidad para transformar vidas, tanto la del animal como la de la familia que decide abrir su corazón y su hogar. Es un compromiso, sí, pero uno que se ve recompensado con amor incondicional y la satisfacción de haber brindado una segunda oportunidad.
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.
Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.