Sembrando esperanzas en los Barrios: "Cinco Años de Compromiso Comunitario"

La rama Sociocomunitaria celebra cinco años de trabajo incansable, supliendo las falencias estatales con redes de apoyo y contención para los más jóvenes.

Locales17/06/2025Maximiliano Cooper PondarreMaximiliano Cooper Pondarre
498126243_1018932700414690_5608707812576321964_n

En un mundo donde las soluciones a menudo se esperan de las esferas gubernamentales, la rama Sociocomunitaria de una organización local ha demostrado, durante cinco años, que la respuesta más efectiva puede nacer de la propia gente. Bajo el lema "Nadie se Salva Solo", esta iniciativa ha tejido una red de apoyo vital en los barrios, supliendo las carencias de la desidia del Estado.

Lo que comenzó como una respuesta urgente a la necesidad, hoy celebra un lustro de organización comunitaria enfocada en el cuidado y la alimentación de los niños y niñas. A través de la implementación de merenderos, ollas populares y una vibrante oferta de actividades culturales y deportivas, la rama Sociocomunitaria ha ido mucho más allá de simplemente llenar estómagos; ha construido espacios de pertenencia, recreación y desarrollo.

Por sus redes sociales, esta organización expresó: "este es el trabajo que nos enorgullece, el que hacemos con amor y convicción", afirman y además explicaron que  su fuerza reside en una creencia inquebrantable: "la verdadera riqueza está en la comunidad, en el apoyo mutuo y en la fuerza de los que luchan por un futuro mejor". Esta convicción se traduce en cada acción, en cada plato de comida servido y en cada sonrisa de un niño que encuentra en estos espacios un refugio y una oportunidad.

La trayectoria de cinco años de la rama Sociocomunitaria es un testimonio palpable de que, frente a la inacción oficial, la comunidad tiene el poder de organizarse y generar un impacto real y positivo. Es una prueba viva de que, cuando se trata de enfrentar desafíos, la solidaridad y el trabajo en equipo son las herramientas más poderosas.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
IMG-20251030-WA0005

La Edición 16° del “Día de Hacer el Bien” Genera un Impacto Sostenible

30/10/2025

La acción consiste en la formación de alianzas con organizaciones de las localidades donde opera este grupo. Durante una jornada de voluntariado, se dedican a resolver necesidades de organizaciones sociales, escuelas y espacios públicos. El foco está puesto en trabajos de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación, y mantenimiento de espacios de juego y de espacios verdes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.