Con nuevas reglas y vigilancia judicial, La Salada vuelve a operar

Este lunes volvieron a la actividad Urkupiña y Ocean, dos de las tres ferias del predio. Habían sido clausuradas cuando detuvieron a Jorge Castillo.

Nacionales16/06/2025
salada-729x420

Dos de los tres predios de La Salada reabrieron sus puertas este lunes después de permanecer tres semanas cerradas por la investigación contra Jorge Castillo, “el Rey de La Salada”, y bajo un estricto control judicial que tiene el difícil objetivo de poner sus operaciones en blanco. Mientras los predios de Urkupiña y Ocean iniciaron la actividad desde las 7 de la mañana, aún no se sabe cuándo volverá a funcionar la tercera, Punta Mogote.

Bajo estricto control judicial y una serie de reglas establecidas por el juez Luis Armella con un fallo firmado el viernes pasado, la feria logró su reapertura tras un largo trabajo de la fiscal Cecilia Incardona que se reunió en diversas oportunidades con los gobiernos nacional, provincial y de Lomas de Zamora y los representantes de los feriantes.

La resolución judicial que habilita la reapertura de las ferias impone algunas condiciones: las sociedades tendrán 90 días para designar nuevas administraciones encargadas de regularizar la situación fiscal, llevar registros contables, realizar inventarios, analizar pasivos y reportar los movimientos económicos mensualmente.

Las reglas incluyen una estricta fiscalización de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y un proceso de blanqueo con un interventor judicial que “suplanta a la actual administración”, de acuerdo al fallo. Intervendrán en la reapertura también la Municipalidad local, a cargo de Federico Otermín, y el Ministerio de Producción bonaerense.

Más allá de las fiscalizaciones del Ministerio de Trabajo, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) “deberá coordinar el proceso de formalización impositiva, mediante la inscripción de la totalidad de los puesteros no inscriptos en el régimen de Ingresos Brutos Simplificado”.

Mientras que la pata de seguridad estará a cargo del la Policía Federal con un operativo de al menos 60 efectivos, y el Ministerio de Seguridad provincial que también vigilará la situación. De hecho, días atrás las fuerzas de seguridad realizaron un operativo y se llevaron prendas supuestamente con logos truchos de primeras marcas, algo que con las nuevas reglas de juego intentarán que no suceda. Es que de acuerdo al fallo del juez, desde ahora no se admitirán productos de marcas falsificadas que venía siendo en torno al 70% de lo que se comercializaba allí.  

La Salada, cerrada el 22 de mayo tras la detención de Jorge Castillo, se había convertido en una economía central para miles de familias y para todo un municipio. Cerrarla implicaba una crisis social y económica, por lo que la Justicia se movió con cierta rapidez para buscar una solución. (DIB)

Te puede interesar
visa-para-empleadas-domesticas_0-696x463

Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos

Nacionales30/07/2025

La homologación del incremento, que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario. La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento, y del 1% tanto en julio, como en agosto y septiembre.

IMG-20250626-WA0002

Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes

Nacionales26/06/2025

El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.