Sólido Respaldo a Cristina Fernández de Kirchner desde el Gremio Empleados de Comercio

En un comunicado de marcado tono, el Centro Empleados de Comercio de Olavarría (CECO) ha elevado su voz para manifestar su profundo rechazo a la reciente decisión de la Corte, que confirmó el fallo condenatorio contra la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Locales12/06/2025
ceco-empleados-de-comercio00

La figura de Cristina Fernández de Kirchner, ex Presidenta de la Nación y actual líder de un importante sector político en Argentina, ha vuelto a estar en el centro del debate tras la reciente confirmación de un fallo condenatorio por parte de la Corte. Este acontecimiento ha generado diversas reacciones en todo el país; Y en Olavarría, el sector sindical no ha tardado en expresar su voz.

En un comunicado que resuena con fuerza, el Centro Empleados de Comercio de Olavarría (CECO) ha manifestado su rotundo rechazo a la decisión judicial, extendiendo un cálido abrazo de “absoluta solidaridad y respaldo” a la ex mandataria. Para el gremio local, la situación de Fernández de Kirchner se ha convertido en el “máximo ejemplo de la persecución judicial y ‘lawfare’ en la Argentina”, una preocupación que trasciende lo meramente político y se instala en el corazón de los derechos democráticos.

Desde el CECO, la lectura de los acontecimientos es clara: existe una profunda inquietud por lo que consideran una “ofensiva antidemocrática”. Esta ofensiva, según el comunicado, no solo se manifiesta en el ámbito judicial, sino que también encuentra un eco preocupante en las políticas impulsadas por el actual gobierno nacional. El gremio señala directamente medidas que “apuntan a las organizaciones gremiales avanzando contra la libertad sindical y los derechos laborales”.

El comunicado del CECO detalla su preocupación ante la promoción de decretos que buscarían “controlar la actividad gremial”, las “modificaciones regresivas a la Ley de Asociaciones Sindicales” y la implementación de “políticas económicas que afectan los recursos de los trabajadores”. Para el Centro Empleados de Comercio, todas estas acciones tienen un objetivo claro y alarmante: “debilitar la organización popular y facilitar la imposición de un modelo que privilegia los intereses corporativos financieros por sobre las necesidades del pueblo”.

Con un tono que evoca la defensa de la soberanía popular, el comunicado concluye con un enérgico llamado: “Basta de utilizar el poder judicial para anular las herramientas del pueblo”. En esta línea, el gremio subraya que “proscribir a Cristina Fernández de Kirchner es intentar anular una parte fundamental de la voluntad popular argentina, una clara persecución a los sectores populares y una puesta en jaque del estado de derecho en nuestro país”.

En un gesto de compromiso inquebrantable con los trabajadores y sus familias, el CECO cierra su pronunciamiento reafirmando su lucha “por los derechos, por las conquistas, por los logros para la vida de los trabajadores y sus familias”. La frase final es un claro mensaje de apoyo y presencia: “¡Cristina, estamos acá!”. Un pronunciamiento que no solo defiende a una figura política, sino que se erige como una defensa de los principios democráticos y los derechos laborales en Olavarría.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
IMG-20251030-WA0005

La Edición 16° del “Día de Hacer el Bien” Genera un Impacto Sostenible

30/10/2025

La acción consiste en la formación de alianzas con organizaciones de las localidades donde opera este grupo. Durante una jornada de voluntariado, se dedican a resolver necesidades de organizaciones sociales, escuelas y espacios públicos. El foco está puesto en trabajos de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación, y mantenimiento de espacios de juego y de espacios verdes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.