En Sierras Bayas, el sentimiento Malvinero se reafirma con emoción

Con el alma malvinera latiendo fuerte, la comunidad de Sierras Bayas se unió para recordar a sus caídos y renovar el inquebrantable reclamo por las Islas, en una jornada donde la memoria y la identidad se hicieron presentes.

Locales11/06/2025
acto-5-scaled

Este martes por la mañana, el Parque “Carlos Medici” de la localidad de Sierras Bayas fue el escenario sobre el cual se desarrolló el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.

Del mismo fueron partícipes el Intendente Municipal, Maximiliano Wesner, autoridades educativas, integrantes de la agrupación Veteranos “2 de Abril, concejales, Bomberos Voluntarios, Soldados Continentales, instituciones y público en general que se reunieron para reafirmar la soberanía argentina sobre dicha área geográfica. 

El acto incluyó la inauguración de una intervención urbana y el descubrimiento de una hortensia de 649 pétalos alusivos a la memoria de nuestros caídos en Malvinas. Estos trabajos estuvieron a cargo de estudiantes del C.E.C. N° 505 “Matilde Catriel”, EES N° 2, Escuela Técnica N° 1 Sierras Bayas y la Escuela Municipal de Cerámica de Olavarría.

Acto seguido, se realizó la entrega de la Ordenanza impulsada para permitir la intervención urbana por parte de las Concejalas Telma Cazot y Belén Abraham, y la Jefa Regional de Educación Marta Casanella y el Jefe Distrital de Olavarría Julio Benítez.

Posteriormente, el intendente brindó unas palabras comenzando por agradecer “por permitirnos compartir este hermoso momento de reafirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”.

“Esto tiene un sentido de identidad, de pertenencia, de anclaje político y soberano”, señaló el Jefe Comunal respecto al acto. 

El Intendente dijo que esta fecha se celebra “en memoria de nuestros caídos pero también reafirmando el compromiso de trabajo conjunto con nuestros veteranos de guerra para hacer crecer la historia día a día”. “Para quienes creemos y nos toca circunstancialmente ocupar los lugares institucionales siempre decimos que la patria no se vende”, agregó.

Por último, Wesner llamó a “seguir robusteciendo este sentido de identidad, esta identidad malvinera que llevamos adelante y que vamos sembrando en el centro de la provincia de Buenos Aires, en nuestra querida ciudad de Olavarría”.

El acto contó con las intervenciones artísticas de la Escuela Primaria N°5 de Colonia San Miguel, quienes interpretaron la Marcha de Malvinas ejecutada con instrumentos de percusión, y una producción instrumental de percusión a cargo de estudiantes de sexto año de la Escuela Primaria N° 77.

Para finalizar, se dedicó un aplauso cerrado a los veteranos de Malvinas y a los soldados continentales.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
IMG-20251030-WA0005

La Edición 16° del “Día de Hacer el Bien” Genera un Impacto Sostenible

30/10/2025

La acción consiste en la formación de alianzas con organizaciones de las localidades donde opera este grupo. Durante una jornada de voluntariado, se dedican a resolver necesidades de organizaciones sociales, escuelas y espacios públicos. El foco está puesto en trabajos de albañilería, pintura, plomería, electricidad e iluminación, y mantenimiento de espacios de juego y de espacios verdes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.