Belgrano: Su visión económica actual en la UNICEN

La disertación, a cargo de Rito Germán López, presidente de la Asociación, subrayó cómo Belgrano no solo fue un defensor de la patria, sino también un visionario que sentó las bases para el desarrollo y la autonomía económica argentina. Un evento "muy lindo" que invitó a repensar el legado del prócer en el contexto actual.

Locales11/06/2025
IMG-20250611-WA0041

Recientemente, la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría (UNICEN) fue el escenario de una charla sumamente interesante organizada por la Asociación Cultural Belgraniana. El evento, impulsado por el Frente Estudiantil Popular de Sociales (FEPS), se propuso explorar una faceta quizá menos difundida, pero crucial, de Manuel Belgrano: sus ideas económicas.

Rito Germán López, presidente de la Asociación, fue el encargado de guiar la disertación. López destacó la asombrosa actualidad del proyecto económico-político que Belgrano plasmó en sus memorias del Consulado, donde ejerció como secretario perpetuo.

"En estos documentos", explicó López, "el prócer desarrolló una visión de país centrada en dos pilares esenciales para la época y  que sorprendentemente, mantienen vigencia: la generación de trabajo y la industrialización del país".

La charla abordó a Belgrano desde su rol en el Real Consulado, de esta forma demostró que: "no solo se preocupó por la defensa de la patria, sino que también dedicó una profunda reflexión a las bases económicas necesarias para su desarrollo y autonomía". López enfatizó que la propuesta del creador de la bandera: "buscaba sentar las bases para una nación próspera, capaz de autoabastecerse y ofrecer oportunidades a sus ciudadanos, alejándose de la mera dependencia de la exportación de materias primas".

Para López, la jornada fue "muy linda", lo que habla de un intercambio enriquecedor y la resonancia positiva que las ideas del prócer tuvieron entre el ámbito académico y estudiantil de Olavarría.

Encuentros como este son vitales para revisitar la complejidad del pensamiento de nuestros padres fundadores y extraer las  lecciones valiosas que nos ayuden a enfrentar los desafíos económicos y sociales de hoy.

Te puede interesar
hospital-olavarria

TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS

Locales05/09/2025

La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.

Mercados-Bonaerenses5

Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”

Locales01/09/2025

Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).

Turismo-Una-Vuelta-a-la-Plaza-1024x682

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Locales22/08/2025

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

IMG_8738

Histórica inversión en clubes de Olavarría

Locales21/08/2025

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.