Pequeños Gigantes": Una ludoteca soñada abre sus puertas en Olavarría

Un proyecto soñado en las aulas de la Escuela Primaria Nº 50 “Islas Malvinas” está a punto de convertirse en realidad: la creación de “Pequeños Gigantes”, una ludoteca educativa barrial para niños y niñas de 3 a 12 años, que funcionará en el Centro Deportivo y Recreativo “Diego Armando Maradona”. Apadrinada por la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas, esta iniciativa busca ofrecer un espacio de juego, aprendizaje y socialización, promoviendo una crianza segura e inclusiva para la niñez de Olavarría.

Locales08/06/2025
Escuela-50-Ludoteca-Barrial-Pequenos-Gigantes-1-scaled

El intendente Maximiliano Wesner visitó la sede de la Escuela Primaria Nº 50 “Islas Malvinas” para conocer de cerca un proyecto que se gestó hace muchos años atrás en la institución, y que consiste en la creación de una ludoteca educativa barrial en el Centro Deportivo y Recreativo “Diego Armando Maradona”.

La ludoteca que llevará el nombre “Pequeños Gigantes” está pensada para niños y niñas entre los 3 y 12 años de edad, y contará con el apadrinamiento de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas.

Cabe señalar que la institución cuenta con una matrícula de 268 estudiantes, de los cuales 68 provienen de los barrios Matadero, Isaura, Belén y Eucaliptus, por lo cual el proyecto busca mejorar el territorio y recuperar el rol de Estado, en el acompañamiento de una crianza segura, amorosa, protectora, que genere oportunidades e inclusión a través del juego, el aprendizaje y la socialización, interiorizando valores y normas, tal como lo definieron las autoridades del establecimiento.

La presentación del proyecto de ludoteca barrial fue realizada por docentes y estudiantes a través de un video que refleja el espíritu de la iniciativa comunitaria, que apunta a propiciar la recreación, la socialización y la educación en el tiempo libre, en un espacio de juego para los niños.

Desde la institución comentaron que se proyectaron distintos sectores para la ludoteca: rincón de construcción, arte y música, lenguaje, actividades psicomotrices, dramatización y magia, juegos de descanso mental y biblioteca.

El intendente Maximiliano Wesner resaltó que este proyecto “nace en el aula, en la escuela, pensando y abriendo las puertas del establecimiento, que abraza a la familia, a sus hermanitos, primos, es la escuela en el barrio”.

“Bienvenidos ‘Pequeños Gigantes’, le vamos a meter para adelante, cuenten con nosotros para soñar, sumar, acompañar y plasmar proyectos en la realidad”, expresó el intendente, tras felicitar a todo el equipo por el proyecto, que fue planteado hace tiempo atrás, y que a partir hoy comienza a hacerse realidad, a través de la gestión de Maximiliano Wesner.

En la oportunidad, el Intendente fue recibido por autoridades de la institución: Yanina Zanetti (directora), Andrea Álvarez (vice directora) y Mariela Gómez (orientadora social). También estuvo acompañado por la subsecretaria de Protección Integral de Derechos Malena Pianciola, la subsecretaria de Cultura y Educación Sofía Arévalo, el director de Gestión Territorial y la coordinadora de Protección Integral de Derechos Lucrecia Caresia.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.