Taller sobre gestión responsable de residuos a escuelas secundarias

La jornada inició con las palabras del Secretario de Desarrollo Económico y Productivo, José Pablo Di Uono, acompañado por el equipo de Coordinación de Ambiente, agentes promotores de GIRO y trabajadoras de la cooperativa “Viento en Contra”. “El trabajo es en conjunto, se hace entre todos, y lo importante es que ustedes sean promotores ambientales después de esta charla”, sostuvo Di Uono.

Locales07/06/2025
GIRO-5-scaled

En el marco del Día Mundial del Ambiente, el cual se conmemora cada 5 de junio con el objetivo de promover la conciencia y la acción mundial sobre el ambiente, en la mañana de este jueves el Municipio de Olavarría brindó un taller a estudiantes de escuelas secundarias del Partido de Olavarría. El mismo se desarrolló en un repleto Salón Rivadavia bajo el lema “Poner fin a la contaminación Plástica”.

Participaron un total de 200 alumnos de las escuelas Nuevas Lenguas, Mariano Moreno, Libertas, EES N°6, ECEA, EES N°14, y EES N°3.

La jornada inició con las palabras del Secretario de Desarrollo Económico y Productivo, José Pablo Di Uono, acompañado por el equipo de Coordinación de Ambiente, agentes promotores de GIRO y trabajadoras de la cooperativa “Viento en Contra”. “El trabajo es en conjunto, se hace entre todos, y lo importante es que ustedes sean promotores ambientales después de esta charla”, sostuvo Di Uono.

A continuación, se dio lugar a la actividad con una charla del personal abocado al Programa Municipal GIRO (Gestión Integral de Residuos de Olavarría), quienes expusieron sobre la metodología de recolección de residuos del programa, compostaje y brindaron herramientas para generar hábitos amigables con el ambiente. 

Al finalizar las exposiciones, los estudiantes recibieron formularios online para completar con la información aprendida en la jornada. 

Por último, las instituciones recibieron materiales para llevar adelante la gestión de los residuos correspondiente. 

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.