A puro festejo: " Sierra Chica brilló con homenajes y una peña a sala llena"

Sierra Chica vivió una jornada emotiva con reconocimientos a Oscar Iriart, figura clave del Club Atlanta y benefactor de la comunidad, y a la comprometida docente jubilada Juanita Iriart. La celebración culminó con una peña musical a sala llena, que reunió a artistas como Gustavo Corvi y Los Kumbieros, en una noche de baile y alegría

Locales01/06/2025
65ea5c02-7eb1-47cf-b8a0-e37b506a62fe

En un mundo donde a veces parece que nadie valora nada, hay gestos que nos recuerdan que la dedicación y el compromiso todavía importan. Y si no, que le pregunten a los vecinos de Sierra Chica, que hace poco fueron testigos de un par de reconocimientos que, la verdad, se los tenían bien ganados.

Empecemos por Oscar Iriart. Si la palabra "empresario" te suena a traje y corbata, acá estamos hablando de otra cosa. Oscar fue nada menos que 18 años presidente del Club Atlanta. Dieciocho años, eh. Y no es solo eso: su familia fue la que tuvo la generosidad de donar las tierras donde hoy se levanta el estadio del club Sierra Chica. Un tipo que, además, es un colaborador incansable en cuanta institución lo necesita en la localidad. De esos que hacen, y no solo hablan. Se llevó su merecido aplauso, y con razón.

Y como si fuera poco, también hubo un mimo para Juanita Iriart. Una docente jubilada, de esas maestras con mayúscula, que no solo educó en las aulas sino que se comprometió hasta la médula con su comunidad y las instituciones locales. Juanita es de esas personas que dejan huella, con su trabajo y su ejemplo. Un reconocimiento que le calza perfecto.

 
La Peña: Un cierre a puro baile y corazón serrano
Después de tanta emoción y aplausos, había que seguir con la fiesta. Y qué mejor que una peña musical a sala llena en el mismo club de Sierra Chica. No es para menos, ¿quién no quiere un buen cierre después de un día de reconocimiento?

El escenario se encendió con el talento local. Primero, el siempre presente Gustavo Corvi, que con su música ya es un clásico en la región. Le siguieron Herencia Serrana y Herederos, que trajeron todo el folclore y el corazón serrano para hacer mover los pies. Y para que nadie se quedara sentado, el broche de oro fue con Los Kumbieros, que pusieron el toque de baile y diversión para un cierre a pura alegría.

En definitiva, la  jornad del viernes pasado,  demuestra que en Sierra Chica, la comunidad se valora, se festeja y se divierte. Genuino, sin grandes alardes, pero con la fuerza de lo auténtico.


 


 


 
 

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
alfonsin

El período democrático más extenso de la historia de nuestro país

31/10/2025

El 30 de octubre se recordó en Argentina la vuelta a la democracia en 1983, un hito marcado por la transición de la dictadura a un sistema democrático. En este contexto, Belén Vergel, presidente de la Unión Cívica Radical de Olavarría, reflexionó sobre la necesidad de cuidar y fortalecer la democracia en el presente. En su discurso, destacó el alto nivel de participación en las elecciones de 1983, contrastando con la baja participación en las elecciones actuales, y subrayó la importancia de una representación política comprometida con el bienestar común. Vergel llamó a la sociedad y a los dirigentes a asumir la responsabilidad de defender y profundizar la democracia, advirtiendo sobre el peligro de la apatía y la desconfianza en las instituciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.