Aventura y misterio en Sierra Chica: Un viaje al pasado olavarriense

Casi un centenar de personas se sumergieron en la segunda edición de "Aventura con historia" en Sierra Chica, el programa consistió en sitios históricos, canteras y senderos con vistas panorámicas, en un recorrido que une magia, aventura, cultura y en la que permite ver el pasado de la localidad.

Locales27/05/2025
Caminata-Sierra-Chica-7-scaled

El pasado sábado, cerca de un centenar de personas se sumergieron en la segunda jornada de "Aventura con historia" por Sierra Chica.

El punto de partida fue el Museo Municipal de la Piedra “Emma Occhi”, y desde ahí  comenzó un itinerario de aproximadamente tres horas. El recorrido invitó a descubrir sitios históricos, antiguas canteras de granito, senderos y puntos con vistas panorámicas increíbles. Fue una oportunidad única para conectar con la belleza y el encanto de una zona donde la aventura, el deporte, la cultura y la historia se entrelazan.

Esta actividad se enmarcó dentro de las celebraciones por el mes aniversario de Sierra Chica, cuya fundación se conmemora el 30 de mayo. La fecha es resultado de un minucioso trabajo de la Mesa de Gestión Educativa, que repasó la historia de la localidad, cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XIX con los asentamientos de las tolderías de los indios Catriel.

La jornada tuvo un momento muy especial con la presencia de José Córdoba Chipitru Pincen Lonco de la comunidad Chipitru Pincen, quien compartió relatos sobre el reacondicionamiento del Mural de la Batalla y el nuevo boceto elegido por la comunidad, conectando el presente con las raíces de la historia local.

"Aventura con historia" tiene como objetivo principal poner en valor los circuitos turísticos de Olavarría y sus localidades, mostrando la riqueza de sus paisajes y su patrimonio histórico, geográfico, social y biológico. Es una invitación tanto para los propios olavarrienses como para los visitantes, a descubrir y valorar los atractivos que ofrecen sierras, cerros y caminos costeros. ¡Un plan perfecto para conocer más a fondo tu ciudad y sus alrededores!

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0089

Sonreir a la vida

Locales30/10/2025

La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos

Lo más visto
alfonsin

El período democrático más extenso de la historia de nuestro país

31/10/2025

El 30 de octubre se recordó en Argentina la vuelta a la democracia en 1983, un hito marcado por la transición de la dictadura a un sistema democrático. En este contexto, Belén Vergel, presidente de la Unión Cívica Radical de Olavarría, reflexionó sobre la necesidad de cuidar y fortalecer la democracia en el presente. En su discurso, destacó el alto nivel de participación en las elecciones de 1983, contrastando con la baja participación en las elecciones actuales, y subrayó la importancia de una representación política comprometida con el bienestar común. Vergel llamó a la sociedad y a los dirigentes a asumir la responsabilidad de defender y profundizar la democracia, advirtiendo sobre el peligro de la apatía y la desconfianza en las instituciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.