Emotivo acto por el Día del Veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas

El acto, encabezado por el intendente Maximiliano Wesner, reunió a autoridades, veteranos, familiares y vecinos para conmemorar el 2 de abril. Hubo discursos, homenajes y una sentida interpretación musical en honor a quienes defendieron la Soberanía Argentina.

03/04/2025
Acto-Malvinas-44-scaled

***

 Con una gran convocatoria, Loma Negra fue escenario de un emotivo acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia, encabezada por el intendente Maximiliano Wesner, contó con la presencia de la jefa de Gabinete, Mercedes Landívar, funcionarios municipales, fuerzas militares, agrupaciones de veteranos, instituciones y vecinos que se acercaron a rendir homenaje.

El acto comenzó a las 16:00 con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo del Ensamble Patrio del Municipio de Olavarría, integrado por Federico Sánchez (piano), Ulises Merlos (violín), Luz Romero (flauta), Daniel Rodríguez (guitarra), Inés Maddío (voz), José Sáenz (percusión) y Diego Lurbe (fagot) aportando un marco solemne y emotivo a la ceremonia.

Acto-Malvinas-19-scaled

Luego, el Pastor Martín Olivieri, también Veterano de Guerra, elevó una plegaria en memoria de los caídos, seguido por unas palabras del Mayor José Flores Castañeda, jefe del Escuadrón de Ingenieros Blindado 1.

También el acto contó con representantes del Regimiento de Caballería de Tanques 2 Lanceros General Paz, el Escuadrón de Ingenieros Blindado 1, la Agrupación Veteranos de Guerra 2 de Abril, la Unión Nacional de Soldados Continentales de Olavarría, Veteranos Naciones Unidas de Olavarría y Generación Malvinas, junto a la familia del Capitán de Corbeta Diego Wagner, acompañaron la ceremonia.

Acto-Malvinas-45-scaled

Uno de los momentos más conmovedores fue la interpretación de un minuto de silencio por el trompetista Silvio Pedro Manuel, mientras se realizaba la ofrenda floral en honor a los caídos.

En su discurso, el Intendente Maxiniliano Wesner destacó la importancia de mantener viva la memoria y el compromiso con la causa Malvinas: “Hoy nos convoca la Soberanía Nacional y el recuerdo de los 649 compatriotas que quedaron en el mar y en las islas. Malvinizar es la tarea, es traer la memoria al presente y construir el futuro de nuestra patria”, expresó. Además, aseguró que el municipio seguirá trabajando en conjunto con los veteranos para mantener vivo el legado de Malvinas.

Acto-Malvinas-32-scaled

Por su parte, el Veterano de Guerra Pablo Zeballos enfatizó el papel de Malvinas en la historia argentina y su vínculo con el retorno de la democracia: “Malvinas fue la punta de lanza para que regresara nuestra bendita democracia. No podemos permitirnos olvidar”, remarcó.

El acto concluyó con la interpretación de la Marcha de Malvinas por parte del Ensamble Patrio, mientras el pabellón nacional se retiraba en un clima de profundo respeto y emoción. Con el compromiso renovado de mantener viva la memoria, quedó claro que Malvinas no es solo el 2 de abril: es una causa que une a los argentinos en la defensa de la soberanía y el honor de quienes dieron todo por la Patria. 

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Periodismo local y sin partidismo, con pluralidad de voces . Tratando de señalar lo que nos parece mal y reconocer lo que está bien.