Se realizó un homenaje al Padre de la Patria
***
En el inicio de la tarde de este domingo se llevó a cabo el acto en conmemoración del 175º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, que tuvo como punto de encuentro y merecido reconocimiento el monumento a su memoria que se encuentra ubicado en la Plaza Aguado, en el Parque Mitre. Fue encabezado por el intendente Maximiliano Wesner y contó con la participación de funcionarios municipales, referentes institucionales, educativos, de fuerzas armadas y colectividades.
“Gracias por encontrarnos en esta tarde, que no es un tarde más. Un acto que lo interpreto como un acto diferente, más aún en los tiempos que corren. Por eso quiero resaltar su figura y la responsabilidad enorme de quienes estamos acá bajo este histórico monumento de la ciudad, donde el general nos marca con su índice un destino, que es el destino de la libertad, de la independencia”, enfatizó Wesner al tomar la palabra y saludar a las personas presentes.
“Esta celebración es un pacto de memoria, de comprensión de la historia, de entendimiento y es también un pacto de futuro”, finalizó el intendente de Olavarría.
El acto, que contó con un importante marco de público, tuvo también la palabra de Cecilia Volonté, referente de la Asociación Cultural Sanmartiniana. “El general José de San Martín es ampliamente reconocido en otros países, especialmente en América Latina y Europa, como uno de los grandes libertadores de Sudamérica. Su figura trasciende fronteras argentinas y en muchos lugares se lo valora como un héroe continental y símbolo de lucha por la independencia”, ponderó.
“Que este aniversario no sea solo un acto de memoria, sino también de compromiso. Sigamos honrando su ejemplo con nuestras acciones cotidianas. Cuidando la libertad, la democracia y la fraternidad que tanto nos costó conquistar. Recordemos su legado con gratitud y orgullo, reafirmando nuestro compromiso de honrar su memoria, trabajando con una nación más justa y libre, tal como soñó y luchó por ella. San Martín no fue solo un guerrero, sino también un visionario que entendió que la libertad requiere sacrificio, perseverancia y una profunda ética. Comenzó valores de justicia, igualdad y soberanía, principios que seguimos defendiendo hoy”, concluyó.
Durante el desarrollo del acto protocolar se arrió la bandera nacional a media asta, acompañado de un respetuoso minuto de silencio que fue interpretado por Silvio Manuel, integrante de la Orquesta Sinfónica Municipal.
Posteriormente, se llevó a cabo la tradicional colocación de palmas que fueron colocadas en la base del monumento al Padre de la Patria en representación del Municipio de Olavarría, de la Guarnición Ejército Olavarría, del Concejo Deliberante, de la Asociación Cultural Sanmartiniana, de la Logia Obreros del Sud 94 del Oriente de Olavarría y de la Agrupación Veteranos de Naciones de Unidas.
La actividad contó con la participación de la Secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini, el Secretario de Desarrollo Económico y Productivo Pablo Di Uono, el Secretario de Obras Públicas Orfel Fariña, subsecretarios y directores del Municipio, el presidente del Concejo Deliberante Guillermo Santellán, concejales de distintos bloques, el Jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 2 Teniente Coronel Andrés Galván. el jefe del Escuadrón de Ingenieros Blindado 1 mayor José Alberto Flores Castañeda, el segundo jefe de Regimiento Mayor Juan Manuel Osinalde, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana Héctor Hoyos, Bomberos voluntarios de Olavarría con su Comandante Julio Kolman, Inspectora Distrital Marta Casanella, Inspectora de Dipregep Romina Altafini, jefe distrital de educación Julio Benítez, consejeros delegados municipales, el presidente del Consejo Escolar Ariel Rodríguez, la familia del Capitán de Corbeta Diego Wagner, referentes de la Asociación Cultural Belgraniana, la Agrupación Veteranos de guerra 2 de abril, la Agrupación veteranos Naciones Unidas ciudad de Olavarría, la Agrupación Soldados continentales, de la Logia Obreros del Sud 94 del Oriente de Olavarría, Unión de colectividades representada por las de Italianos, Libaneses, Franceses, Alemanes, Portugueses y Vascos.
Por último, vale destacar la participación de instituciones educativas que concurrieron con sus banderas de ceremonia y autoridades. Se trató la Escuela Primaria 39 “Granaderos de San Martín”, el Instituto de Enseñanza Oral (IDEO), Jardín Rinconcito Feliz de Durañona, Jardín 922, Escuela Primaria 8, Escuela Libertas y el Centro Educativo Alfa & Omega.
Te puede interesar
Ganó Leonardo Yunger y la Libertad Avanza hizo muy buena elección
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS
La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.
Nuevas búsquedas en el Portal Web de Empleo del Municipio de Olavarría
Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”
Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
Jornada de Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 917
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
Arreglaron la Cámara Hiperbárica del Hospital
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
“Quiero llevar mi experiencia al Concejo Deliberante para transformar la ciudad”
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
Histórica inversión en clubes de Olavarría
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación”
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.