Nacimientos: el descenso también se ve en Olavarría
El Ministerio de Salud hizo público las estadísticas de nacimientos del 2023. Los datos y cifras demuestran un cambio rotundo en la decisión de traer nuevas vidas al mundo. El pediatra Gastón Seambelar asegura que el fenómeno se advierte como una realidad que se está visualizando en Olavarría.
- Rocío Vergara - Agencia Comunica
***
El Hospital Municipal es testigo de lo que sucede en Olavarría: un descenso en la cantidad de nacimientos. En los pasillos los llantos no se escuchan con frecuencia y muchas de las mujeres no vuelven a casa con un bebé en brazos.
El Dr. Gastón Seambelar, médico pediatra, afirma que “el descenso de la natalidad se da en todos los ámbitos, tanto en el público como en el privado. Sucede en todo el país, en el mundo y Olavarría no escapa a esa realidad”.
En Argentina hubo un total de 460.902 nacimientos en 2023. En comparativa con el 2014, se visualizó una baja de la fecundidad del 40%. El desarrollo personal de las mujeres ha demostrado un empoderamiento en ellas lo que se ve reflejado en la baja natalidad, pero esto no es algo que sucede en el 2025, porque “viene de un periodo más largo de tiempo de por ahí tres, cuatro años para atrás aunque en este año se ha profundizado”.
En solo nueve años la tasa de natalidad disminuyó de 2,3% a 1,33% de hijos por mujer, según datos del Ministerio de Salud. “Es francamente palpable en la actividad diaria. En las guardias y en la actividad del servicio de pediatría, se observa un descenso significativo en los partos, en las cesáreas”.
Una maternidad no romantizada
“Hoy encontramos que mujeres un poco más grandes que no han tenido hijos, tienen esta vocación de buscar hijos a pesar del transcurso de los años”, seña el médico. Según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA), la mayor concentración de nacimientos se refleja en mujeres de 30 a 39 años.
En 2023 la tasa de fecundidad adolescente fue de 11,5, es decir que un 64% menor en relación con el año 2005, un dato que para los profesionales indica que esto implica mayores oportunidades para que los adolescentes puedan desarrollarse educativamente.
Esto demuestra que se ha frenado el incremento del embarazo adolescente, debido a que “en los en los servicios territoriales se trabaja con la promoción y prevención del embarazo adolescente, otorgando métodos anticonceptivos a las chicas, implementando la educación sexual integral que se da en las escuelas”.
Un nuevo futuro
La baja no se percibe como una mala noticia, sino que evidencia que las mujeres pueden decidir por sus cuerpos, que toman iniciativas sobre su futuro, sobre sus proyectos y carreras profesionales. La alarma no se enciende, porque la feminidades eligen cómo quieren construir su vida más allá de la reproducción o “el mantenimiento de la sociedad”.El cambio en los números muestra las nuevas prioridades de las generaciones, las maternidades deseadas, de infancias y nacimientos planificados con tiempo, con recursos y el deseo real. Las mujeres no son solo madres, también son y pueden ser trabajadoras, estudiantes, viajeras, militantes, creadoras, artistas. Porque también son sujetos con deseos y con decisiones individuales.
Quedó atrás el mandato tradicional donde las mujeres eran el “centro” de la familia, como única posibilidad de la vitalidad. Entonces es que “se habla en muchos lugares del peligro que puede traer esto en cuanto a la disminución de la población, habrá que ver en el tiempo y ver esos efectos secundarios, si aparecen, cómo abordarlos… Volver atrás en derechos adquiridos por parte de la mujer, no es algo viable”, dice el Dr. Seambelar.
El descenso de la natalidad es el significado del nacimiento de un nuevo tipo de vida: uno donde cada nacimiento es decidido con deseo y con sentimientos. Aunque en los pasillos ya no se escuchan llantos, no significa que no haya vida, sino otra manera de habitarla.
Te puede interesar
Nuevas búsquedas en el Portal Web de Empleo del Municipio de Olavarría
Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”
Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
Jornada de Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 917
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
Arreglaron la Cámara Hiperbárica del Hospital
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
“Quiero llevar mi experiencia al Concejo Deliberante para transformar la ciudad”
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
Histórica inversión en clubes de Olavarría
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación”
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.
Seminario sobre cultura de masas y análisis de “El Eternauta”
FACSO invita a participar del seminario “El Eternauta: una propuesta de análisis desde la Teoría Crítica y la Semiótica”, a cargo de la Dra. Belén Fernández Massara y el Mag. Gastón Marmissolle. Inicia el 18 de agosto.
Se sortearon 108 lotes en Sierras Bayas
En la tarde de este martes se llevó a cabo el acto donde se conocieron las familias que vivirán en el barrio conocido como ETA. Precisamente, se trató de los más de 100 lotes que generaron desde el Municipio a partir de la cesión de un macizo por parte de la empresa Perforadores del Sur (Ex ETA). Cabe destacar que las familias tuvieron que esperar exactamente 10 años desde el inicio del proyecto. Durante este tiempo hubo diferentes gestiones encabezadas por Federico Aguilera ante los distintos estamentos hasta dar con los terrenos de ETA y una lucha por parte de la comunidad, e integrantes de “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años fomentaron la donación de estos terrenos.