Se conoció cómo se habrían copiado los extranjeros en el Examen de Residencias Médicas
Según trascendió utilizaban lentes especiales para grabar el examen y difundirlo.
***
Un video comenzó a circular en las últimas horas en el cual se muestra el mecanismo que habrían usado para copiarse algunos de los postulantes que sacaron notas muy altas en el Examen Único de Residencias Médicas y en el mismo puede verse a un alumno de nacionalidad ecuatoriana que usó anteojos especiales con cámara incorporada para filmar el examen completo mientras lo rendía.
Tras detectarse las presuntas irregularidades en los exámenes de más de 200 aspirantes para las residencias médicas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que el Ministerio de Salud dispuso "suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen" para los postulantes que hayan obtenido "86 puntos o más".
Además, el Gobierno confirmó que se llevaran a cabo nuevas evaluaciones a 268 postulantes sospechados por un presunto fraude masivo y la fecha para el nuevo examen es el próximo 4 y 5 de agosto, según se publicó en lunes en el Boletín Oficial.
El mecanismo que habrían usado para copiarse
Según se supo, algunos eran los que filmaban la hoja con los anteojos, luego iban al baño y mandaban el video o imágenes a alguien que les resolvía el examen desde afuera, tras lo cual volvían al aula con las respuestas, mientras que lo que más llamó la atención es que un grupo de jóvenes que en su mayoría eran ecuatorianos iba al baño varias veces durante el examen.
Al parecer, esa era la clave: ir al baño para tener contacto con el celular, enviar el examen filmado a alguien que estaba afuera y recibir las respuestas. Esto explica, en parte, cómo aparecieron puntajes altísimos en postulantes de universidades que históricamente no figuraban entre los primeros 500 del ranking y que este año metieron a varios entre los primeros 30.
Por otro lado, se informó que, según la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo descentralizado que funciona en jurisdicción del Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) de Ecuador no cuenta con reconocimiento por parte de la World Federation for Medical Education (WFME), la cual otorga reconocimiento global a los títulos argentinos en Medicina.
Además, el citado consejo no fue validado por el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES) ni efectuó presentaciones ante el Mecanismo de Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR (ARCU-SUR), lo cual limita, en parte, su comparabilidad directa.En definitiva, los títulos de Ecuador, específicamente, no tienen respaldo internacional comparable al de los títulos argentinos.
En tanto, se indicó que en muchas universidades ecuatorianas, los promedios académicos no incluyen las materias desaprobadas, lo que genera una distorsión significativa del rendimiento real del estudiante. Esto impide hacer una comparación objetiva con los egresados del sistema argentino, donde los aplazos sí se computan. Por eso, los promedios provenientes de esos sistemas no pueden considerarse indicadores confiables de mérito académico y deben ser analizados con especial cautela al momento de evaluar la congruencia entre trayectoria y resultado en el examen.
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La homologación del incremento, que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario. La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento, y del 1% tanto en julio, como en agosto y septiembre.
Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación en seguridad
El documento establece una colaboración directa entre ambos países en áreas sensibles como el control aduanero, la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, consolidando una alianza que busca modernizar y fortalecer las capacidades operativas de la Argentina en temas de seguridad interior.
Un Espacio para Conectar con la Historia y la Reflexión en la Biblioteca Crucero
Unuevo encuentro cultural invita a la comunidad a participar de una jornada dedicada al aprendizaje y la interacción en Olavarría. La propuesta, que busca generar un ambiente de diálogo y entendimiento sobre fechas y acontecimientos relevantes, incluirá diversas actividades para los asistentes.
Hubo Música de Los Beatles acústico
Anoche, Luciano Arrondo, reconocido por su pasión por Los Beatles y la música, se presentó junto a su familia y amigos en Liverpool Bar
Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes
El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.
El Consejo de Mayo sesionó por primera vez y definió la dinámica de trabajo para el año
Con la idea de sintetizar una serie de propuestas legislativas y reformas en diciembre, se desarrolló el primer encuentro constitutivo del organismo. Por Sofía Rojas
ANMAC: eliminaron la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) eliminó la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego y extendió a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones, buscando simplificar y desburocratizar los trámites relacionados con las licencias y registros.
El Gobierno modificó el presupuesto con más recursos para el pago de sueldos, subsidios y funcionamiento
El Gobierno modificó el Presupuesto 2025 mediante un DNU, reasignando mayores recursos para sueldos, subsidios y gastos de funcionamiento en áreas clave como Salud, Educación y Seguridad. Además, dispuso que los organismos públicos deberán invertir sus excedentes transitorios en Títulos Públicos o Letras del Tesoro.
El Gobierno Impulsa el Consejo de Mayo para la Reforma Laboral
A casi un año después de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno nacional activa el Consejo de Mayo, un órgano clave para avanzar en una "reforma laboral moderna" que promueva el trabajo formal, con la reciente reglamentación del Sistema de Cese Laboral como antecedente.
ANSES lunes 23 de junio: cobros para AUH, AUE, jubilaciones y asignaciones PNC
Como cada jornada hábil, los pagos se ordenan según la terminación del DNI. Además, siguen vigentes algunos beneficios con pagos extendidos hasta julio.
El ARA Austral realiza una campaña de impacto ambiental en la costa bonaerense
La operación se extenderá por un total de 15 días, finalizando el día 25 de junio, cuando el buque amarre en su apostadero habitual en la Base Naval Mar del Plata.
ANMAT simplifica trámites para empresas de medicamentos y alimentos, enfocándose en la fiscalización
La iniciativa forma parte de un plan de “desburocratización” del organismo, con el objetivo de focalizar sus recursos en tareas de fiscalización.