Arritmia: La Explosión del Punk Noventero en Olavarría
Arritmia, con poco más de un año de trayectoria, este trío de jóvenes músicos no solo celebra su pasión por el punk rock de los 90, sino que también nos demuestra cómo la música puede ser una extensión del alma y una vía para liberar toda esa energía contenida.
***
Para Felipe Di Marco, uno de sus integrantes, la música lo es "todo". Es tan esencial que se ha convertido en parte de su personalidad, influyendo en su sonido, su actitud. Sus compañeros de banda comparten esa visión, describiéndola como una poderosa forma de expresión, un escape y un lugar donde canalizar cualquier emoción, desde el aburrimiento hasta la euforia. Es esa misma conexión la que los transforma por completo en el escenario; si bien fuera de él son chicos tranquilos, apenas suben se desatan, parecen "explotar" en un torbellino de sonido. Y esa chispa, nos cuentan, nace de las ganas de ser ellos mismos y de la increíble energía que les devuelve el público, dándole a cada tema la intensidad que su género demanda, así lo demostraron el viernes pasado en el Festival de Bandas que organizó la Escuela Libertas.
Un Viaje al Corazón de los Noventa
La historia de Arritmia y su amor por el punk de los 90 tiene un origen especial: para Felipe, todo comenzó cuando su padre le mostró Nirvana. Ese primer acorde fue suficiente para enamorarlo y lanzarlo a explorar más bandas de la época, consolidando así su género favorito.La banda se formó casi por casualidad. Felipe y Simón buscaban un baterista para un encuentro de bandas y contactaron a una compañera que ya conocían. Lo que empezó como algo puntual, terminó por ser el inicio de Arritmia y que con el tiempo fueron creciendo.
Si bien Arritmia disfruta haciendo covers, la banda ya está inmersa en la creación de su propio material. Nos adelantaron que están trabajando en un EP de tres canciones que esperan lanzar en las próximas vacaciones de invierno. Una de las cosas que más valoran es que cada tema es una creación de los tres; no les gusta individualizar los créditos porque entienden que el aporte de cada uno es fundamental para el resultado final.
Los ensayos son en casa de la baterista, un espacio de comodidad donde dan forma a sus canciones, afinan arreglos y pulen cada detalle. Pero lo más fascinante de Arritmia es su apego a la improvisación. Nos cuentan que a menudo hay solos espontáneos, incluso de batería, que pueden durar varios minutos. Inspirados por la libertad de músicos como Jimi Hendrix, la banda practica la jam grupal, donde pueden subirse al escenario y, en el momento, decidir una tonalidad y un ritmo para crear una canción desde cero. Esta fluidez les permite darle un toque único y personalísimo incluso a los temas más conocidos.
El Futuro: Música Más Allá de las Distancias.
A pesar de su corta trayectoria, Arritmia ya ha pisado escenarios importantes en Olavarría, incluyendo varios encuentros de bandas, locales como Liverpool y 713, y el 50° aniversario de la UNICEN. Si bien han tenido ofertas para llevar su música a Rosario y Capital, las limitaciones de ser estudiantes secundarios y depender de sus familias han pospuesto esos viajes por ahora.
El final de la secundaria trae consigo un desafío para la banda, ya que dos de sus miembros se mudarán. Sin embargo, la pasión por la música es más fuerte que la distancia. Felipe, por ejemplo, tiene planes de estudiar producción musical, lo que asegura su continuidad en el ambiente. La posibilidad de volver a juntarse y reactivar Arritmia en el futuro es una llama que mantienen viva, porque para ellos, la música es su "cable a tierra" y una parte irrenunciable de sus vidas.
Para estar al tanto de todas las novedades de Arritmia y seguir de cerca su camino musical, pueden encontrarlos en redes sociales como @ArritmiaBND. ¡Prepárense para escuchar mucho más de ellos!
Te puede interesar
Coopelectric: Tenso momento entre el guardia de seguridad y un miembro de la Lista Verde
Ayer un guardia de seguridad no abrió el libro de firmas, desatando la alarma de la Lista Verde por "transparencia en riesgo" en el proceso democrático de la cooperativa.
La incertidumbre golpea a las personas con discapacidad: recortes estatales y trámites sin respuestas
En todo el país, miles de personas con discapacidad enfrentan un futuro incierto. La política de recortes en dependencias nacionales, incluida la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), está generando despidos y una drástica reducción de atenciones. Esta situación ha dejado a muchos en un "limbo" de dudas y trámites confusos, tal como lo analizó Juan Carlos Arzia en una reciente conversación radial con el periodista Mario Delgado, quien compartió su angustiante experiencia personal.
Se realizará una nueva edición del "Geek Sekai"
Los fanáticos del ánime, los videojuegos, la ciencia ficción, entre otros, tendrá su segunda edición del 'Geek Sekai'. Durante el mismo se puede disfrutar de una serie de actividades como concursos de cosplay, torneos de videojuegos, un sector gamer totalmente gratuito, shows en vivo y presentaciones exclusivas.
Se presentará Senseis Band
Con rock clásico internacional de todos tocará el viernes por la noche Senseis Band en un restaurante ubicado en Almirante Brown 2580.
Cinema 8 se presentará este viernes
Cinema 8 se formó hace tan solo 2 meses, y en ese corto lapso de tiempo ya tiene un setlist de 8 canciones creadas y con aspiración a seguir con esta constancia de composición. Cinema 8, con mezcla de Stoner Rock, Psicodelia y Doom Metal, inspiraciones espaciales y desérticas, llegaron a un sonido propio.
Se realizó un encuentro de adolescencias municipales en La Isla
La actividad marcó el inicio del cronograma de propuestas de invierno y reunió a adolescentes del Centro de Día Espacio Adolescente, Mujeres Adolescentes y el Programa Envión.
Día de Concientización del TDAH y aniversario de Familias TDAH
Este lunes 28 de julio por la tarde en conmemoración del Día de Concientización del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y, a la par, en celebración del aniversario de Familias TDAH, habrá propuestas que cuenta con la coordinación de la Dirección de Discapacidad del Municipio y se realizará en el Polo Educativo y Recreativo La Máxima .
“Olavarría en Vacaciones”: propuestas para el fin de semana
Las actividades se desarrollarán principalmente en el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”, Museo de las Ciencias, Centro Cultural “San José”, Museo Emiliozzi, Museo Dámaso Arce, Museos Municipales de los Pueblos, Teatro Municipal, Casa del Bicentenario, Parques, Sociedades de Fomento y Centros de Atención Primaria de la Salud.
Los Centros de Día municipales tuvieron su kermesse de inicio de vacaciones
La propuesta, impulsada por el Municipio de Olavarría, convocó a alrededor de 150 niños y niñas que asisten a los distintos Centros de Día municipales, quienes participaron junto a sus referentes en una jornada repleta de juegos, risas y entretenimiento.
Este jueves no habrá atención en el Centro Veterinario Municipal y recepción de muestras en laboratorio
La medida responde a un corte programado en el suministro eléctrico por parte de Coopelectric, que se extenderá durante toda la mañana.