Informes21/07/2025

Mauricio Gonzales "En Colombia Medellin se nos identifica por llamarnos la Ciudad de la Eterna Primavera"

En esta noche de domingo 20 de julio desde Olavarria hacia Colombia Medellin de la ubicación Valle de Aburrá se nos presento Mauricio Gonzales de 34 años que nos cuenta partes de distintas culturas,religiones y lo mas importante sus tradiciones del pais

Que al iniciar esta nota le preguntamos a Mauricio ¿Que te parece colombia medellin,Sus constumbres y lo mas importante de tu pais? 

-"En medellin existe una feria de las flores que es una tradicion,Hacen desfiles de autos clasicos,Silleteros,Caballos Gigantes Y tambien hay un festival de poesia que vienen de todos lados de africa,asia y de todas partes
Lo que nunca falta en este pais es el chocolate por las mañanas y las arepas y nuestra comida tradicional es la Bandeja Paisa"

Asi mismo nos cuenta de su pais como es el estado de seguridad en Medellin...

-"El centro de medellin se pone muy agresivo de noche,Por que hay poca seguridad,no hay camaras y los robos surgen siempre,La gente anda muy drogada,violenta y no hay seguridad casi muy poca"

Desde lo dicho sobre su pais,Nos intereso la definicion "Eterna Primavera" sobre Valle de Aburrá y le preguntamos que significaba esa frase...

-"En colombia siempre tienen los mismos grados de temperatura por que en donde yo vivo que es el Valle De Aburra  se define como la Eterna Primavera por que muy rara vez hay grados bajos y algun clima distinto,Es muy tropical Medellin y es bien alegre euforico"

Luego de contarnos sobre su experiencia en Medellin,Le preguntamos un poco de su vida personal ¿Que procesos has llevado para que tu vida siga en camino con positividad?

-"Hace 18 meses cumpli sobre un accidente en el transito que trabajaba de mensajero (Repartidor),La pase muy mal y  siempre fuera de mi casa estaba pero el 12 de noviembre del 2023 fue el accidente que me dejo parado,Estuve haciendo kineosologia para ir recuperandome y hoy en dia puedo caminar,bailar,pero no correr...
Lo que mas me impacto luego de este accidente es que todo el mundo va muy rapido y como yo soy quieto veo todo acelerado,Otras cosas que mas supe es quien esta mas en mi momento duro,Hay vi quienes eran reales y quienes no,Y lo que mas me ha dolido es que como hombre de futbol no puedo volver a correr nunca mas"

-"Antes de todo esto a mis 20 años me meti a la religion del Hinduismo para ir teniendo otras culturas distintas, 3 años estuve en el monasterio y los Dioses que creemos es Krishna,Shiva,Brama..Me decidi por el hinduismo por que ellos tienen una enciclopedia llamado Upanishads me intereso demasiado seguir esta religion,Seguir esta religion me ayudo a mi caracter y a controlar todo lo malo de mi para ser otro hombre en un futuro"

Te puede interesar

"Corrientes es la ciudad con el mejor carnaval artesanal del pais"

En la noche del sábado 19 de julio nos comunicamos con Diego de 22 años desde Olavarria hacia Corrientes Ciudad De Monte Caseros donde comenzamos con nuestras preguntas rutinarias de cada nota de este proyecto "Olavarria Hacia El Mundo"

Mauricio Espinoza "Después de cada crisis siempre aparece una ventana, una pequeña luz"

En este viernes 18 de julio tuvimos el orgullo de hacer una nota muy interesante desde Olavarria hacia Australia en la ciudad llamada Sydney,Donde Mauricio Espinoza de 39 años que su origen es el pais de chile,Nos cuenta como fue empezar de cero en Australia

El rock argentino sigue sonando fuerte: La Renga, Divididos y Skay crecen en Spotify

Datos de Spotify revelan cómo, además, siguen vigentes en las plataformas digitales

¿Volvió el rock? Los reveladores datos de un nuevo informe publicado en EE. UU.

El informe semestral Luminate 2025 ya está disponible y contiene datos sorprendentes: El rock ha vuelto.

Ronnie Wood celebra 60 años de carrera con la antología “Fearless”

El legendario músico también festeja este 2025 sus cinco décadas como guitarrista de los Rolling Stones. Saldrá el 26 de septiembre.

Reeditan el libro de conversaciones «Con Piazzolla»

Publicado originalmente en 1969, vuelve a las bateas bajo la curaduría del psicoanalista y melómano Carlos Kuri. Reúne las charlas que el bandoneonista y compositor tuvo con Alberto Speratti, donde Piazzolla recorre historias personales y da cuenta de sus influencias.

Carlos Eduardo Julian "Un adicto solo esta mal acompañado"

En esta tarde 17 de julio se hablo con Carlos Eduardo Julian de 28 años que vive en Rojas,Provincia De Buenos Aires donde nos conto sobre su proceso de rehabilitación al consumo,como lo supero y que si hay esperanzas de salir adelante..

Stevie Wonder habló sobre el rumor de su falsa ceguera

Durante una actuación de su mini gira Love, Light & Song por Europa, el artista discográfico de 75 años habló con el público después de enterarse de que algunas personas creen que puede ver.

Andrea Coronel: "A la trata lo combatimos día a día"

En un crucial encuentro nacional, delegaciones de todo el país se reunieron para fortalecer la lucha contra la trata de personas, un flagelo que, según afirmó Andrea Coronel del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, "nos atraviesa y está no solo en el país, sino en todo el mundo". La representante dialogó con Mario Delgado en "Opinión Olavarriense" y reveló detalles sobre las mesas de trabajo y los impactantes operativos recientes, incluyendo el rescate de 74 víctimas de explotación laboral en "camas calientes".

Scaramanzia "La Comunidad Que Nos Entretiene Cada Noche"

Este lunes 14 de julio se dio a conocer una comunidad de Streamer llamado "Scaramanzia" , los participantes proviene de Rosario, Perez Santa Fe, y cuenta con el manejo especial de Mauricio Battigelli.

La Tierra nos habla: "Somos el Mundo" y tenemos el compromiso de cuidarla

Una jornada de educación ambiental que se realizó ayer jueves por la tarde, en el Centro Cultural San José y que fue dirigida a estudiantes del Profesorado de Educación Inicial de Rosario, nos invitó a reflexionar sobre la profunda conexión que existe entre la humanidad y nuestro hogar, el Planeta Tierra. Este encuentro organizado por IPER , resonó con la idea de que todos somos el mundo, destacó la importancia de la conciencia ambiental desde la formación de las futuras generaciones. Porque en cada rincón de nuestra comunidad, y en cada elemento de la naturaleza que nos rodea, se encuentra la esencia de un compromiso vital con nuestro planeta.

Más allá de la edad: la campaña de hipertensión en el Paseo de la Salud alerta sobre casos en jóvenes

En una jornada de concientización por el Día Mundial de la Hipertensión en el Paseo de la Salud, el enfermero Pablo Grunewald, de la Subsecretaría de APS, advirtió en diálogo con "Diario Olavarría" sobre un preocupante aumento de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares en personas jóvenes, subrayando la urgencia de controles anuales incluso antes de los 30 años y la importancia de hábitos saludables para prevenir riesgos silenciosos.