Vacaciones con derechos: actividades de invierno para niñeces y adolescencias municipales
Desde el 8 hasta el 19 de julio, la Municipalidad de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos, impulsa una serie de actividades recreativas, culturales y deportivas gratuitas para los niños, niñas y adolescentes que participan en los programas de la Dirección de Niñeces y Adolescencias. El objetivo es garantizar el derecho al disfrute, fortalecer vínculos y promover el bienestar durante el receso invernal.
***
Durante el receso invernal, desde el Municipio de Olavarría se impulsan propuestas recreativas, culturales y deportivas destinadas a quienes participan de los dispositivos de la Dirección de Niñeces y Adolescencias.
Con el eje puesto en el disfrute como derecho, los equipos municipales planificaron una agenda pensada para que niños, niñas y adolescentes vivan unas vacaciones llenas de juegos, salidas, movimiento y momentos compartidos.
Las actividades están orientadas a fortalecer vínculos, promover el bienestar y garantizar espacios de expresión y participación en cada grupo, desde una mirada integral e inclusiva.
¿Qué propuestas hay?
Durante las dos semanas del receso se realizarán:
Encuentros deportivos y caminatas para disfrutar el aire libre, el juego en equipo y el movimiento.
Kermesses y festivales recreativos que invitan al disfrute, la música, la danza y el juego compartido.
Jornadas de pesca y trekking, en contacto con la naturaleza y el entorno rural.
Salidas educativas y culturales, como visitas a museos, espacios culturales y al Bioparque La Máxima.
Estas acciones alcanzan a los distintos dispositivos de la Dirección: Centros de Día, Programa Envión, Hogares Convivenciales y Programa Callejeada. Todas las propuestas son acompañadas por los equipos técnicos y de coordinación, quienes garantizan el cuidado, la participación y el disfrute de cada actividad.
Desde la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos, Malena Pianciola destacó el compromiso del equipo municipal para garantizar actividades accesibles, variadas y significativas para las infancias y juventudes: “Vacacionar también es un derecho. Por eso, cada propuesta está pensada para que puedan compartir, disfrutar y vivir experiencias enriquecedoras marcadas por la alegría, el encuentro y el juego, pilares fundamentales del desarrollo integral de niñeces y adolescencias”.
Te puede interesar
Sonreir a la vida
La risoterapia se afianza en Olavarría como una "revolución" de alegría y conexión humana. Todos los martes y jueves en el Teatro Municipal, el taller a cargo de Betty Peralta utiliza la risa, la empatía y los abrazos como herramientas vitales para contrarrestar el "canibalismo tecnológico" y la superficialidad. La profesora explicó en detalle cómo esta disciplina, inspirada incluso por canciones como "La felicidad" de Palito Ortega, no solo alivia el dolor y el estrés, sino que es fundamental para generar vínculos genuinos