Alicia Ciancio: "lo más lindo de tocar el piano es hacer música y poder alegrar los corazones"
La Velada de Gala por el Día de la Independencia, celebrada el 9 de julio, fue un rotundo éxito en Olavarría, destacando la magistral actuación de la Orquesta Sinfónica Municipal "Mtro. Mario Patané" y la aclamada pianista Alicia Ciancio e Inés Maddio. El espectáculo ofreció un repertorio diverso que fusionó la solemnidad clásica con la riqueza del folklore y el tango argentino, deleitando a un público que vibró con cada pieza. Ciancio en diálogo con "Diario Olavarría" habló de su amplia trayectoria artística y sobre su último Concierto en el Teatro Municipal.
***
Alicia Ciancio es una de las grandes pianistas de nuestro país y una apasionada por la música, la dirección orquestal y coral .
Ella se lució con la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría "Mtro. Mario Patané" en la Velada de Gala del Día de la Independencia del 9 de julio y de esta forma el público pudo disfrutar de un espectáculo musical que tuvo variedad de estilos desde folklore hasta música clásica y tangos.
El concierto ofreció una propuesta para todos los gustos, fusionando la solemnidad de la música clásica con la riqueza de nuestro folklore, creando así una experiencia auditiva diversa y para muchos emocionante. Fue, sin duda, una celebración artística que enalteció el espíritu patrio.
La presentación inició minutos despues de las 20 hs con una pieza alegre "Danza Húngara Nº 5" de Brhams y luego la primera parte del espectáculo terminó con el 'Concierto para piano y Orquesta de Edvard Grieg en La menor Op 16.' a cargo de la gran pianista Alicia Ciancio.
En lo que respecta a esta obra, Alicia en diálogo con "Diario Olavarría" , indicó: "Esta es una obra muy bella, Grieg es un autor como post-romántico. La verdad que sus tres movimientos son muy bellos, particularmente el segundo movimiento es lento, muy musical, muy hermoso, muy romántico, y después tiene partes de mucha bravura en las cuales hay que ensayar para poder ensamblar la orquesta y el piano".
La segunda parte de la velada ya con la Sinfónica sola en el escenario interpretaron piezas de nuestro repertorio Argentino como Malambo, Zamba del Duraznillo y culminaron con una versión muy bonita de Alfonsina y el Mar bajo la cálida voz de la cantante Inés Maddio.
Como bis el Maestro Diego Lurbe ofreció una muy buena versión de Fuga y Misterio de Ástor Piazzolla.
Ciancio, en diálogo con este medio opinó: " estoy muy feliz de estar en esta ciudad que adoro. También conozco al maestro Diego Lurbe desde hace muchísimos años. En 2017 tuve el placer de interpretar aquí el Concierto para piano y orquesta n.º 1 en Sol menor de Mendelssohn, y ahora vuelvo con este concierto de Grieg, igualmente extraordinario".
En este punto reveló que su amor por el piano se encendió apenas cuando tenía cuatro años cuando viajaba a la casa de sus tias y vió este instrumento, por lo tanto ella ponía sus manitos en el teclado y empezaba a jugar.
Para la intérprete: " lo más lindo de tocar el piano es hacer música y poder alegrar los corazones tanto del quien lo interpreta como la persona que la recibe. Eso es algo maravilloso, es un arte vivo porque cuando uno no está tocando está en la partitura, pero cuando uno toca lo recrea y le da vida nuevamente a esas melodías. Eso es algo maravilloso", añadió.
En lo que respecta al piano del Teatro: "por suerte pude tocarlo varias veces para poder aclimatarme y fue una experiencia maravillosa "
Lo mismo que "la Sinfónica de Olavarría es un elenco fantástico y le tengo un aprecio enorme. Me encantan los músicos locales que valoran su orquesta. Sé que el maestro se reúne y ensaya siempre con ellos. Y después, obviamente, la orquesta se complementa con músicos que vienen de afuera, pero que en verdad son de la orquesta, porque vienen desde hace muchísimos años a tocar", mencionó
También habló del director y dijo: "el maestro Diego Lurbe es un excelentísimo director, muy seguro, con una gesticulación de excelencia. Es muy claro para todo lo que sea matices, entradas, finales. Es una persona que se prepara mucho, así que siempre está óptimo para cualquier concierto y para realizar cualquier repertorio, y hace que la persona que viene de solista se pueda sentir segura, porque es alguien que al tener la obra tan entendida y estudiada y comprendida, hace sentir al ejecutante seguridad", aseguró Ciancio.
Para concluir agregó: "Agradezco profundamente a la Municipalidad de Olavarría, al Maestro Diego Lurbe, que me dio esta oportunidad de tocar este concierto. Espero volver nuevamente con esta orquesta tan amena y alegre. Realmente sería un placer para mí".
La ovación final reflejó el éxito de una noche donde la música no solo celebró la Independencia, sino que también reafirmó el talento y la pasión de sus intérpretes, dejando en el público un eco de belleza y emoción.
Te puede interesar
Ganó Leonardo Yunger y la Libertad Avanza hizo muy buena elección
La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.
TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS
La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.
Nuevas búsquedas en el Portal Web de Empleo del Municipio de Olavarría
Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”
Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).
Jornada de Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 917
En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.
Arreglaron la Cámara Hiperbárica del Hospital
El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.
“Quiero llevar mi experiencia al Concejo Deliberante para transformar la ciudad”
Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.
PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”
Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.
El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría
En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.
Histórica inversión en clubes de Olavarría
En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.
Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.
Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación”
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.