Nacionales16/06/2025

El ARA Austral realiza una campaña de impacto ambiental en la costa bonaerense

La operación se extenderá por un total de 15 días, finalizando el día 25 de junio, cuando el buque amarre en su apostadero habitual en la Base Naval Mar del Plata.

ARA-Austral-696x410

El buque oceanográfico ARA “Austral” zarpó desde la Base Naval Mar del Plata, con el objetivo de realizar un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) en la denominada Cuenca Argentina Norte, que abarca las costas de la provincia de Buenos Aires y de la provincia de Río Negro.

Esta campaña se enmarca en la propuesta de la Empresa Shell para confeccionar la línea de base ambiental de los bloques CAN107 y 109 cuyo objetivo principal es el relevamiento de datos de fauna marina y obtención de muestras de agua y de sedimento del lecho oceánico. A la vez, se adquirirán datos acústicos de la zona a partir de tránsitos con ecosondas batimétricas.

Las investigaciones de la campaña tienen vinculación con la adquisición de datos sísmicos 3D durante el primer semestre del 2025. En este contexto se encuadra el proyecto de investigación, que contempla la adquisición de datos geológicos, oceanográficos y ecológicos.

Recolección de datos e investigación
La campaña del ARA “Austral” busca caracterizar las condiciones físicas, químicas y biológicas del Mar Argentino, mediante una batería de estudios orientados a establecer una línea de base ambiental de referencia.

Se recolectarán muestras de sedimento del fondo marino y se obtendrán datos de la columna de agua utilizando sensores oceanográficos. A su vez, se usarán ecosondas mono y multihaz, y un perfilador acústico Doppler (ADCP) para generar cartografía batimétrica de alta resolución y analizar las propiedades del lecho marino.

Las muestras serán analizadas para detectar la presencia de microplásticos, metales pesados, nutrientes, y materia orgánica, así como para estudiar la biodiversidad del fitoplancton, zooplancton y la fauna megabentónica.

Además, se efectuarán censos sistemáticos de aves y mamíferos marinos como así también se recolectarán muestras de agua para análisis de ADN ambiental, que permitirán identificar especies mediante técnicas de secuenciación genética.

Esta iniciativa, articulada con estándares internacionales, apunta a obtener información científica clave para evaluar posibles impactos de futuras actividades exploratorias, y contribuir al conocimiento integral de los ecosistemas marinos  del Atlántico Sur.

Nueva misión

El ARA “Austral” pertenece al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y es operado por la Agrupación Buques Hidrográficos, dependiente de Servicio de Hidrografía Naval (SHN). La operación se extenderá por un total de 15 días, finalizando el día 25 de junio, cuando el buque amarre en su apostadero habitual en la Base Naval Mar del Plata.

El buque zarpó hacia el área de adquisición sísmica, ubicada a unas 150 millas náuticas al sudeste de la ciudad de Mar del Plata, al mando del Capitán de Fragata Diego Tufil Assen. Además de la tripulación, viajan 17 científicos, profesionales y estudiantes de geología, que realizarán la recolección de los datos necesarios para alcanzar los objetivos de la campaña.

Las tareas específicas se concentrarán en 29 estaciones de muestreo previamente estipuladas en la planificación y en las cuales se hará la recolección de sedimento de fondo oceánico, el uso de redes para el análisis de fitoplancton y zooplancton, y análisis de los muestreos de agua.

La Cuenca Argentina Norte (CAN) es un área de interés geológico y económico localizada en el Mar Argentino, frente a las costas de las provincias de Buenos Aires y Río Negro. Es un área con potencial para la exploración de petróleo y gas, por lo que los estudios de impacto ambiental son imprescindibles para llevar adelante actividades productivas que no dañen el ecosistema marino.

Te puede interesar

Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos

La homologación del incremento, que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario. La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento, y del 1% tanto en julio, como en agosto y septiembre.

Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación en seguridad

El documento establece una colaboración directa entre ambos países en áreas sensibles como el control aduanero, la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, consolidando una alianza que busca modernizar y fortalecer las capacidades operativas de la Argentina en temas de seguridad interior.

Se conoció cómo se habrían copiado los extranjeros en el Examen de Residencias Médicas

Según trascendió utilizaban lentes especiales para grabar el examen y difundirlo.

Un Espacio para Conectar con la Historia y la Reflexión en la Biblioteca Crucero

Unuevo encuentro cultural invita a la comunidad a participar de una jornada dedicada al aprendizaje y la interacción en Olavarría. La propuesta, que busca generar un ambiente de diálogo y entendimiento sobre fechas y acontecimientos relevantes, incluirá diversas actividades para los asistentes.

Hubo Música de Los Beatles acústico

Anoche, Luciano Arrondo, reconocido por su pasión por Los Beatles y la música, se presentó junto a su familia y amigos en Liverpool Bar

Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes

El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.

El Consejo de Mayo sesionó por primera vez y definió la dinámica de trabajo para el año

Con la idea de sintetizar una serie de propuestas legislativas y reformas en diciembre, se desarrolló el primer encuentro constitutivo del organismo. Por Sofía Rojas

ANMAC: eliminaron la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) eliminó la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego y extendió a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones, buscando simplificar y desburocratizar los trámites relacionados con las licencias y registros.

El Gobierno modificó el presupuesto con más recursos para el pago de sueldos, subsidios y funcionamiento

El Gobierno modificó el Presupuesto 2025 mediante un DNU, reasignando mayores recursos para sueldos, subsidios y gastos de funcionamiento en áreas clave como Salud, Educación y Seguridad. Además, dispuso que los organismos públicos deberán invertir sus excedentes transitorios en Títulos Públicos o Letras del Tesoro.

El Gobierno Impulsa el Consejo de Mayo para la Reforma Laboral

A casi un año después de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno nacional activa el Consejo de Mayo, un órgano clave para avanzar en una "reforma laboral moderna" que promueva el trabajo formal, con la reciente reglamentación del Sistema de Cese Laboral como antecedente.

ANSES lunes 23 de junio: cobros para AUH, AUE, jubilaciones y asignaciones PNC

Como cada jornada hábil, los pagos se ordenan según la terminación del DNI. Además, siguen vigentes algunos beneficios con pagos extendidos hasta julio.

ANMAT simplifica trámites para empresas de medicamentos y alimentos, enfocándose en la fiscalización

La iniciativa forma parte de un plan de “desburocratización” del organismo, con el objetivo de focalizar sus recursos en tareas de fiscalización.