ANMAT simplifica trámites para empresas de medicamentos y alimentos, enfocándose en la fiscalización
La iniciativa forma parte de un plan de “desburocratización” del organismo, con el objetivo de focalizar sus recursos en tareas de fiscalización.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) eliminó, reorganizó y unificó más de 300 trámites requeridos a las empresas que operan tanto en el mercado local como en el internacional. La iniciativa forma parte de un plan de “desburocratización” del organismo, con el objetivo de focalizar sus recursos en tareas de fiscalización.
A partir del 24 de este mes, las empresas dedicadas a la producción de medicamentos, alimentos o productos médicos -como guantes de látex, barbijos o jeringas- deberán cumplir con 358 procedimientos, en lugar de los 674 que existían hasta ahora. La medida apunta a agilizar y ordenar los procesos regulatorios que rigen a estos sectores.
El trabajo, de acuerdo con la agencia Noticias Argentinas, implicó una revisión exhaustiva de los 674 trámites vigentes: se eliminaron 47 y se reagruparon 269, según lo establecido por las disposiciones Nº 4053, 4054, 4055 y 4058, publicadas en el Boletín Oficial.
Entre los trámites eliminados figuran la autenticación de copias de registros, los certificados de libre sanción y algunas constancias relacionadas con alimentos para uso médico específico. Además, se unificaron procesos duplicados, como el registro de sanitarios domésticos fabricados e importados, o las múltiples inspecciones a plantas farmacéuticas extranjeras, que ahora se concentrarán en un solo trámite.
Lo mismo ocurrirá con los procedimientos para declarar la razón social y el domicilio legal de una empresa en el Registro Nacional de Establecimientos de Productos Alimenticios, que también se simplifican en una única gestión. (DIB) GML
Te puede interesar
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La homologación del incremento, que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario. La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento, y del 1% tanto en julio, como en agosto y septiembre.
Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación en seguridad
El documento establece una colaboración directa entre ambos países en áreas sensibles como el control aduanero, la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, consolidando una alianza que busca modernizar y fortalecer las capacidades operativas de la Argentina en temas de seguridad interior.
Se conoció cómo se habrían copiado los extranjeros en el Examen de Residencias Médicas
Según trascendió utilizaban lentes especiales para grabar el examen y difundirlo.
Un Espacio para Conectar con la Historia y la Reflexión en la Biblioteca Crucero
Unuevo encuentro cultural invita a la comunidad a participar de una jornada dedicada al aprendizaje y la interacción en Olavarría. La propuesta, que busca generar un ambiente de diálogo y entendimiento sobre fechas y acontecimientos relevantes, incluirá diversas actividades para los asistentes.
Hubo Música de Los Beatles acústico
Anoche, Luciano Arrondo, reconocido por su pasión por Los Beatles y la música, se presentó junto a su familia y amigos en Liverpool Bar
Concientización sobre Seguridad en Juegos Online para Jóvenes
El Teatro Municipal de Olavarría alberga hoy una jornada clave sobre "políticas de cuidado en los juegos en línea", dirigida por Nicolás Cayetano. La iniciativa, que congrega a estudiantes de escuelas locales, busca promover el uso responsable y seguro de plataformas de gaming, con el apoyo del Municipio, Lotería de la Provincia y la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires.
El Consejo de Mayo sesionó por primera vez y definió la dinámica de trabajo para el año
Con la idea de sintetizar una serie de propuestas legislativas y reformas en diciembre, se desarrolló el primer encuentro constitutivo del organismo. Por Sofía Rojas
ANMAC: eliminaron la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) eliminó la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego y extendió a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones, buscando simplificar y desburocratizar los trámites relacionados con las licencias y registros.
El Gobierno modificó el presupuesto con más recursos para el pago de sueldos, subsidios y funcionamiento
El Gobierno modificó el Presupuesto 2025 mediante un DNU, reasignando mayores recursos para sueldos, subsidios y gastos de funcionamiento en áreas clave como Salud, Educación y Seguridad. Además, dispuso que los organismos públicos deberán invertir sus excedentes transitorios en Títulos Públicos o Letras del Tesoro.
El Gobierno Impulsa el Consejo de Mayo para la Reforma Laboral
A casi un año después de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno nacional activa el Consejo de Mayo, un órgano clave para avanzar en una "reforma laboral moderna" que promueva el trabajo formal, con la reciente reglamentación del Sistema de Cese Laboral como antecedente.
ANSES lunes 23 de junio: cobros para AUH, AUE, jubilaciones y asignaciones PNC
Como cada jornada hábil, los pagos se ordenan según la terminación del DNI. Además, siguen vigentes algunos beneficios con pagos extendidos hasta julio.
El ARA Austral realiza una campaña de impacto ambiental en la costa bonaerense
La operación se extenderá por un total de 15 días, finalizando el día 25 de junio, cuando el buque amarre en su apostadero habitual en la Base Naval Mar del Plata.