"Tierra de Nadie": Marcelo Cortés titular de Remada Verde reclama seguridad para el Parque Sur

Frente a la desidia y el vandalismo, los integrantes de Remada Verde, liderados por Marcelo Cortés, exigen la instalación urgente de luminarias y cámaras de seguridad para transformar el Parque Sur, hoy una "tierra de nadie", en un espacio seguro y disfrutable para todos.

***

El Parque Sur es el punto de encuentro de "Remada Verde", un grupo de kayakistas que no solo reman en  el arroyo, sino que también realizan diversas actividades ligadas al medio ambiente. Sin embargo, detrás de su pasión, se esconde una profunda preocupación: sus integrantes sufren el vandalismo, los robos y la acumulación de suciedad. Esto, que con tanto trabajo intentan mitigar, empaña la belleza y la tranquilidad de un lugar al que tanto aprecian.

Esta cruda realidad contrasta fuertemente con la incansable labor de "Remada Verde". Con dedicación y esfuerzo, sus miembros plantan árboles y plantas además  limpian el arroyo, e instalan bancos y cestos de basura. A su vez  construyen y reparan el muelle. Todas estas acciones buscan embellecer y transformar el parque en ese espacio soñado y placentero que, a menudo, la desidia empaña.

Marcelo Cortés, referente de esta valiosa agrupación, compartió con "Diario Olavarría" la frustración de ver cómo sus gestiones chocan con la burocracia. Según indicó, hace ya tres años, lograron una resolución para que se instalaran luminarias, cámaras de seguridad y más baños químicos, siguiendo el modelo del Parque "Helios Eseverri"; Sin embargo  "estas fueron totalmente cajoneadas para dar otras prioridades",  lamentó el ambientalista. 

 
                             Un Parque "Tierra de Nadie" y la Urgencia de la Seguridad

La necesidad de instalar luminarias y un domo de seguridad en el Parque Sur,  surge de una alarmante realidad. "De noche, el parque es tierra de nadie", explicó el titular de la agrupación y  en esta linea agregó que "la falta de iluminación y vigilancia nocturna ha derivado en múltiples actos de vandalismo". En este sentido,  Cortés detalló que "se han roto toboganes, se han robado hamacas y, con frecuencia, se encuentran protecciones usadas que las familias con niños ven cuando visitan el lugar".

Por otro lado,  el referente indicó que, además de los daños a la infraestructura: "los vecinos denuncian robos a quienes acuden al parque a pasar el rato, e incluso hasta hay la presencia de personas 'enfierradas' (armadas) por la  noche". La situación es tan grave que "se ha llegado a denunciar excesos con las chicas", comentó el referente.   En este contexto, un domo de seguridad y las luces,  no solo serviría como medida preventiva, sino que también aportaría pruebas cruciales para los hechos delictivos que allí se producen.

El Parque Sur, conocido popularmente como "Villa Cariño" debido a estas situaciones, ha sido objeto de constantes reclamos. "He hecho montones de veces videítos de las protecciones tiradas en el parque y la verdad que no es nada gracioso que haya un nene que use eso para inflar globitos", señaló Marcelo Cortés. Por ende, la falta de seguridad, especialmente por la noche, permite que los delincuentes actúen impunemente y "nadie dice nada", remarcó.

 
                                         Gestiones, Avances y Nuevas Esperanzas

A pesar de los retrasos, se han logrado algunos avances. "De a poco hemos ido progresando, ya hemos conseguido los baños", afirmó Marcelo Cortés.

 En lo que respecta a la prevención, el ambientalista también señaló que "andan patrulleros de la UTOI que se pone ahí en la entrada, más que nada los fines de semana". Si bien en esta época de frío hay menos afluencia, la situación cambia drásticamente en primavera y verano, cuando el parque recibe a mucha gente. En esos meses, la idea principal es "evitar que no ocurra ningún accidente y las cámaras como las luminarias van a ayudar a que se prevenga", enfatizó el referente de "Remada Verde".

Según pudo saber este portal de noticias, en un reciente intercambio de WhatsApp, Cortés le sugirió al intendente que "un domo de seguridad solucionaría el 95% de los problemas" en el Parque Sur. El intendente, por su parte, coincidió con la apreciación y añadió que lo estaban estudiando, sin especificar más detalles.

Es importante destacar que existen dos resoluciones aprobadas hace tres años que contemplan obras similares a las realizadas en el Parque Eseverri. Estas iniciativas, una impulsada por Celeste Arouxet y otra por los radicales, fueron aprobadas por unanimidad en el Concejo Deliberante. Sin embargo, "todo eso se fue cajoneando porque siempre hubo otras prioridades; No obstante , según Marcelo "la gente de La Libertad Avanza lo volvió a mover y se está trabajando en eso". Se confirmó que "va a haber un dinero destinado a esa resolución", aseguró.

 La implementación de cámaras y luminarias no es solo una cuestión de infraestructura, sino una inversión crucial en seguridad y calidad de vida. Estos elementos no solo actúan como disuasores del delito y el vandalismo, sino que también permiten la identificación y la obtención de pruebas para la justicia, transformando un espacio de riesgo en un lugar donde las familias puedan sentirse protegidas. Son, en esencia, los ojos y la luz que el Parque Sur necesita para dejar de ser una "tierra de nadie".

"Remada Verde", por su parte, viene "remando" incansablemente contra la corriente de la desidia y la inseguridad. Su persistencia y compromiso demuestran que, con esfuerzo colectivo, es posible recuperar y dignificar un espacio tan valioso para la comunidad de Olavarría.

 

Te puede interesar

Ganó Leonardo Yunger y la Libertad Avanza hizo muy buena elección

La agrupación liderada por Leonardo Yunger se impuso en las urnas por un estrecho margen, dejando en segundo lugar a La Libertad Avanza. Por su parte, la lista de Somos no consiguió la representación necesaria para ingresar al Concejo Deliberante.

TENÍA UNA ANEURISMA Y LE DIAGNOSTICARON UN PICO DE ESTRÉS

La mujer contó que para afrontar los altos costos del tratamiento tuvieron que organizar un bono colaboración, ya que no contaban con los recursos necesarios. “Nos encontramos con mucha burocracia con la atención médica cuando uno se encuentra transitando esta situación. A veces involucra a profesionales y otras no. Gracias a Dios, Eduardo se está recuperando”, sostuvo.

Nuevas búsquedas en el Portal Web de Empleo del Municipio de Olavarría

Las personas interesadas pueden postularse de manera online, o acercándose a la oficina ubicada en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.

Habrá una nueva edición de “Mercados Bonarenses”

Contará con la participación de productores locales entre los cuales se podrán encontrar elaboraciones como: panificados dulces y salados, bebidas, plantas y plantines, miel, productos sin TAC, frutas y verduras, alfajores. Además, participarán de la feria los camiones del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que dispondrán productos lácteos, pastas y pescados, estos últimos dos rubros 40% de descuento con Cuenta DNI (tope de reintegro $4000).

Jornada de Seguridad Vial en el Jardín de Infantes N° 917

En el marco del cumplimiento de la Ordenanza que determinó además la constitución del Observatorio Vial Municipal.

Arreglaron la Cámara Hiperbárica del Hospital

El equipamiento, tras años de desuso fue recuperado y se encuentra disponible para ser utilizado por pacientes del Partido y la región.

“Quiero llevar mi experiencia al Concejo Deliberante para transformar la ciudad”

Así lo indicó Karina Ostertag, candidata a concejal por el espacio Somos Olavarría, en declaraciones periodísticas.

PLANIFICACION URBANA “URGENCIA PRESENTE SI QUEREMOS TENER FUTURO”

Cuando el fenómeno de la construcción está liberado al negocio inmobiliario y sin regulación municipal, las variables planteadas precedentemente nunca son consideradas y esto no sólo afecta de manera directa a la calidad de vida de los habitantes; sino que además puede convertirse en un obstáculo o riesgo para futuras obras que el Municipio necesite realizar para continuar su Desarrollo Urbanístico. La planificación es previsión que establece un orden y control efectivo para que las obras se sucedan evitando desvíos y contratiempos.

El Grupo Ilusiones celebra 30 años de amor y lucha por la discapacidad en Olavarría

En una emotiva entrevista con el periodista Mario Delgado, la referente de la institución María Inés Torre compartió los desafíos económicos que enfrentan y el profundo significado personal que tiene su labor, mientras invita a la comunidad a celebrar su aniversario en una gran cena benéfica.

Histórica inversión en clubes de Olavarría

En la tarde de este miércoles el intendente Wesner encabezó el acto de firma de convenio con los clubes beneficiarios. Se destinarán 200 millones de pesos, que permitirán la concreción de distintas obras de infraestructura en las respectivas sedes.

Beca Erasmus: Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa

La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales en 2024, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea.

Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación”

El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.