Política01/06/2025

Ahora Olavarría Denuncia Falta de Transparencia Municipal: ¿Dónde Están los Boletines Oficiales?

Wesner enfrenta serios cuestionamientos por la ausencia de publicaciones en el Boletín Oficial de la Provincia. Esta situación, que genera dudas sobre la transparencia y el acceso a la información pública, es un punto clave en la denuncia que Ahora Olavarría ha difundido por sus redes sociales.

La agrupación Ahora Olavarría ha utilizado sus redes sociales para lanzar una dura crítica contra la Municipalidad de Olavarría, señalando una preocupante ausencia de publicaciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires. Esta omisión, que contrasta con la práctica habitual de todos los municipios, ha encendido las alarmas sobre la transparencia en la gestión del intendente Wesner.

El posteo de Ahora Olavarría enfatiza que "la transparencia y el acceso a la información pública es un derecho  legítimo a la administración pública y el uso de los recursos".

La denuncia cobra mayor relevancia días después de que todos los bloques opositores rechazaran la primera rendición de cuentas del primer año de gestión de Wesner, cuestionando, entre otras cosas, el "mal uso de los fondos públicos con gastos desorbitantes".

Para Ahora Olavarría, esta falta de publicación en el Boletín Oficial es un "modus operandi que tiene su correlato con el ocultamiento de los datos y el libre acceso a ellos". La agrupación concluye su mensaje con una contundente afirmación: "¡La transparencia no se negocia!".

La publicación en la red social incluyó el etiquetado de numerosos referentes políticos y sociales, entre ellos @arouxetceleste, @lascano.guillermo, @paola_odello, @oliver.gamondi, @totocaputook, @admindecaputo, @nsotelolar, @agustinromm, @javiermilei, @karinamileiok, @madorni, @lalibertadavanzapba7secc, @sergiodanieldecicco, @vivisantillan_vs, @carlosrripoll y @jlla.olavarria, 

Te puede interesar

Cuando los dirigentes se enriquecen, los vecinos construyen

El licenciado Sergio Aranzabal presenta Testimonios Políticos de Militancia Social, un libro que denuncia el vaciamiento ético de la política tradicional y rescata experiencias comunitarias reales. Junto a la plataforma IMPULSO, propone una ciudadanía activa, sin banderas partidarias, que construya desde abajo una política colectiva y transformadora.