Locales17/05/2025

Seguridad en Olavarría: Los nuevos ejes de acción tras la cumbre municipal

Con la mira puesta en un abordaje integral de la seguridad, líderes policiales, judiciales y referentes clave de la producción local se reunieron en el municipio para analizar desde la prevención rural y la vigilancia tecnológica hasta la compleja problemática de los consumos que impactan en el delito.

 

El último viernes, el intendente Maximiliano Wesner convocó a una cumbre de alto nivel en el Municipio, donde los líderes de las fuerzas de seguridad, la justicia y los pesos pesados del sector productivo de Olavarría se reunieron para trazar el mapa de la batalla contra el delito. La atmósfera era de máxima atención mientras se ponían sobre la mesa las cartas para reforzar la seguridad en cada rincón del Partido.

En el centro del debate, el destino de los fondos para el fortalecimiento de la seguridad generó expectativas. Wesner anunció la llegada de nuevas unidades policiales, pero la jugada maestra se reveló al detallar el despliegue de robustas camionetas 4x4 hacia las zonas rurales de Recalde, Espigas y Santa Luisa.  

En ese marco, desde el Ministerio Público Fiscal se detalló que este tipo de delitos presentan una baja de alrededor del 50%, si se la compara con la misma época del año 2024.

En otro  punto destacado de la jornada, que dieron a conocer por gacetilla de prensa:  fue la presentación de los avances del Centro de Monitoreo en la renovada Sala de Reuniones. El subsecretario Quintas informó sobre la recuperación de más de 60 cámaras de seguridad, cuya reinstalación en puntos clave de la ciudad y el Partido se realiza con recursos propios. Los asistentes pudieron observar el funcionamiento en tiempo real del sistema de vigilancia.

En cuanto a la estrategia de despliegue de las fuerzas, se confirmó la descentralización con la futura instalación del Comando de Patrullas en el predio del ex Matadero Municipal, buscando así una respuesta más eficiente a la demanda de seguridad en ese sector.

Finalmente, se debatió la necesidad de un abordaje integral de los consumos problemáticos, señalados por el Ministerio Público Fiscal como un factor transversal en la comisión de delitos.

La reunión contó con la participación activa de funcionarios de diversas áreas municipales (Desarrollo Económico y Productivo, Desarrollo Agropecuario, Centro de Monitoreo) y delegados de localidades serranas y rurales, asegurando una visión completa de las necesidades del Partido en materia de seguridad. Este encuentro marca un paso importante en la articulación de estrategias para fortalecer la seguridad en Olavarría, involucrando a los actores clave en la búsqueda de soluciones efectivas.

Te puede interesar

Encuentro deportivo de adolescencias en el Centro de Día “Espacio Adolescente”

Durante el encuentro se realizaron actividades recreativas, juegos grupales y propuestas deportivas pensadas para fortalecer los vínculos, promover hábitos saludables y el trabajo en equipo. La jornada concluyó con un almuerzo compartido entre los y las participantes.

Fuerte Cruce entre Hilario Galli y Stuppia por el acuerdo paritario con la Municipalidad

La negociación salarial entre el Gremio de Trabajadores Municipales y el Municipio de Olavarría desata una polémica entre el concejal Hilario Galli (PRO) y el titular del sindicato, José Salvador Stuppia, quienes se acusan mutuamente por la naturaleza del aumento otorgado."

Acuerdo Salarial en Olavarría: Municipales Recibirán Bonificación por Inflación

El gremio logró un incremento que, si bien es no remunerativo, busca recomponer el poder adquisitivo de los empleados y jubilados municipales frente al avance de los precios.

Noche de folklore con Barcelo y Vivas

Con todo el folklore se presentará el dúo Barcelo-Vivas en La Rústica Independencia 2258.

Crónica de un escándalo: CUD en Olavarría desata un cruce de acusaciones

Una grave denuncia por presuntas irregularidades en la emisión de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) a un familiar de un alto funcionario de Salud ha desatado una fuerte controversia en Olavarría. El conflicto, que enfrenta a Cadena 103 con el oficialismo local y el intendente, ha generado acusaciones de favoritismo, desmentidas contundentes y la separación del cargo de la profesional que elevó la denuncia. La situación escala y promete nuevos capítulos en este complejo escenario político y social.

Foja Cero tocará el viernes 1 de agosto

Foja Cero surge de un grupo de amigos que se conocieron en el Golf del Club Estudiantes, unidos por las ganas de compartir buenos momentos y hacer la música que les gusta. Su estilo se centra en los grandes éxitos del pop rock argentino de los años 80 y 90.

La Casa de la Cultura cambia de sede

La Casa de la Cultura de Olavarría se mudará a partir del lunes 4 de agosto a su nueva ubicación en Roque Sáenz Peña 2635, entre Vicente López y Alsina. Debido al traslado de mobiliario, la sede tradicional del microcentro se encuentra cerrada al público.

Cuidamos tu Salud: Ciclo Gratuito de Atención Ginecológica y Consejería en los Territoriales

Con un equipo de profesionales completo, estas jornadas itinerantes ofrecen atención ginecológica, PAP, vacunas y consejería, pensando en la salud sexual y reproductiva de toda la comunidad de Olavarría.

Olavarría en vacaciones: nueva edición de “Aventura con Historia” para disfrutar del paseo costero de la ciudad

“Aventura con Historia” se trata de una iniciativa organizada desde la Coordinación de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio enmarcada dentro del eje de puesta en valor de circuitos turísticos de Olavarría, sus localidades y su gente. Estas caminatas tienen por objeto visibilizar los sitios históricos e identidad a partir de nuevas tendencias de experiencias de aventura en contacto con la naturaleza sumando atractivos que conforman el paisaje serrano, llanura y arroyo atravesado por los vestigios de las actividades productivas pasadas y presentes así como sitios de interés histórico.

Se lleva a cabo la reparación de sumideros y veredas en Necochea y Brown

De acuerdo con lo que se detalló desde la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, los trabajos surgen a partir del levantamiento que presentan las losas de la veredas, como así también el deterioro que presenta el sumidero, con su correlato en el escurrimiento de aguas y en el riesgo para las personas que circulan por el sector.

Allanamientos en Olavarría: un detenido, secuestro de un arma, droga y un auto

Se investigó un hecho de “robo calificado por el uso de arma y privación ilegítima de la libertad” que tuvo como víctimas a dos personas. Intervino personal de la SubDDI de Olavarría.

Barrio San Lorenzo: vecinos cansados tapan los pozos con escombros

Un lector se comunicó con nuestra redacción para expresar la profunda frustración de los residentes de la zona. Cansados de la inacción y la falta de soluciones, los propios vecinos han tomado la iniciativa de rellenar los baches con escombros, en un intento desesperado por mejorar la transitabilidad.